Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba

Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba

Fecha: 

  • 2002

Autor(es):

  • Davis, Patricia M.

Tamaño:

  • 55.41 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En este libro se detalla la evolución de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba durante los años 1946- 1992. Decenas de los participantes-observadores originales nos permitieron incluir sus experiencias para que este relato sea lo más realista y exacto posible. Lo ofrecemos como tributo a los machiguengas y como fuente de documentación para ese pueblo que merece tener en forma escrita la historia de los eventos de los cuales ellos han sido los actores principales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los machiguengas aprenden a leer: breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181843

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

El Idehpucp y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizaron, los días 10 y 11 de septiembre de 2018, el “Tercer Conversatorio...

Leer más
Informe de coyuntura: primer semestre 1992: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: primer semestre 1992: evolución de la economía peruana

El Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico continúa con el presente trabajo sus estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y...

Leer más
Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015

Gasto público en niñas, niños y adolescentes en el Perú : estudio de caso del análisis del gasto público en los espacios amazónicos 2013-2015

El informe está dividido en tres capítulos. En el primero, se presentan los resultados del seguimiento al Gasto Público en Niños, Niñas y Adolescentes al 2015. En el segundo,...

Leer más
Yatichaña aru pirwa = Vocabulario pedagógico aimara

Yatichaña aru pirwa = Vocabulario pedagógico aimara

Yatichaña aru pirwa o Vocabulario Pedagógico Aimara es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria...

Leer más
La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

Esta obra es una aproximación al complicado tema de la sucesión incaica. Su autora se basa principalmente en las informaciones recogidas por el cronista Juan Diez de Betanzos y...

Leer más
Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Problemas fundamentales de la parte general del Código Penal

Este libro está compuesto por trabajos especializados cuyos temas, propios del derecho penal peruano, son tratados desde la perspectiva del derecho comparado. Todos los textos coinciden en que se...

Leer más
Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

El propósito de este documento es presentar a todos los docentes elementos fundamentales para ampliar la concepción del área de Matemáticas, su fundamentación y orientaciones para su desarrollo en...

Leer más
Análisis económico del derecho

Análisis económico del derecho

Estudiar derecho sin analizar sus consecuencias es como estudiar medicina sin saber si un medicamento matará o curará al paciente. El derecho es más que la norma o su...

Leer más
Las Estrategias de Compensación en la Gestión de Personas: Retos y Oportunidades

Las Estrategias de Compensación en la Gestión de Personas: Retos y Oportunidades

La mundialización de las relaciones internacionales obliga a plantearse ininterrumpidamente el diseño e implementación de modelos dinámicos de gestión. Nos exige una revisión de los paradigmas conocidos. El foco...

Leer más
Lima: aspiraciones, reconocimiento y ciudadanía en los noventa

Lima: aspiraciones, reconocimiento y ciudadanía en los noventa

¿Es posible acercarnos a una comprensión de los principales procesos que han redefinido el rostro siempre caótico de la ciudad de Lima en la última década? A través del...

Leer más
MENU