Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú

Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Venturoli, Sofía

Tamaño:

  • 1.807 MB

Temas:

  • Comunidades campesinas, Perú, Ancash
  • Etnografía, Perú, Ancash
  • Etnohistoria, Perú, Ancash

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El libro explora las relaciones entre dos comunidades campesinas y una capital de provincia de la zona de Conchucos, en Áncash. A lo largo del volumen se va mostrando el rigor de su investigación sobre las representaciones y las interpretaciones producidas por los habitantes de la provincia de Huari acerca de sus prácticas sociales, culturales y económicas, tanto en el ámbito temporal como espacial. Así se toman en cuenta los mitos de origen sobre esta cultura, las crónicas, la concepción espacial, las fiestas y ritos, la organización política y social, las actividades productivas y su cotidianidad. Incluso se hace mención de la incursión del peruanista Antonio Raimondi en la zona.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los hijos de Huari: etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174227

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Cuarto Grado de Primaria

Aprendemos juntos en familia : guía dirigida a madres y padres. Cuarto Grado de Primaria

Brinda algunos ejemplos de actividades cotidianas que los padres de familia pueden convertir en oportunidades para fortalecer sus aprendizajes de Matemática, Comunicación, Personal Social, y Ciencia y Ambiente.

Leer más
Casos sobre decisiones de marketing en empresas peruanas

Casos sobre decisiones de marketing en empresas peruanas

El presente libro está conformado por un conjunto de casos que tocan diversos temas relacionados con la mercadotecnia, los que han sido desarrollados teniendo como contexto la realidad peruana...

Leer más
Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

En esta publicación presentamos una compilación de trabajos que exploran la relación entre los derechos humanos y los desafíos y los riesgos generados por la pandemia de COVID-19. Estos...

Leer más
Antología literaria 1

Antología literaria 1

Esta antología ofrece cuentos de nacionalidades diversas como la peruana, uruguaya, guatemalteca, rusa, francesa, estadounidense, entre otras. Algunos cuentos emplean un lenguaje sencillo y coloquial, otros presentan un mayor...

Leer más
Cuaderno de sentencias emblemáticas para la protección y garantía de los derechos de las personas refugiadas y migrantes en América del Sur

Cuaderno de sentencias emblemáticas para la protección y garantía de los derechos de las personas refugiadas y migrantes en América del Sur

Este cuaderno ofrece una mirada a la jurisprudencia de las cortes de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú respecto a las personas refugiadas y migrantes, y las líneas jurisprudenciales...

Leer más
Lenguas y devenires en pugna. En torno a la posmodernidad

Lenguas y devenires en pugna. En torno a la posmodernidad

Esta obra presenta una serie de conceptos con que la posmodernidad cuestiona el funcionamiento de las esferas del poder, y aborda diversos casos donde se tensan y convergen las...

Leer más
Las telenovelas: cómo son, cómo se escriben

Las telenovelas: cómo son, cómo se escriben

Este manual, primero en su género en lengua española, nos explica de forma amena y práctica qué y cómo son las telenovelas, y cuáles son los secretos mecanismos que...

Leer más
Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019

Programa Curricular de Educación Básica Alternativa. Ciclos Inicial – Intermedio 2019

El programa curricular de EBA forma parte del Currículo Nacional de Educación Básica y su finalidad es contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del CNEB....

Leer más
Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

Aula Magna: crecimiento y desigualdad: conflicto social y gobernabilidad

Este texto recoge las actas del Aula Magna 2010 que contó con tres niveles de análisis y debate: una comparación de la situación peruana con los países vecinos, un...

Leer más
Derecho y literatura

Derecho y literatura

Explica que a través de la historia siempre hubo relación entre el Derecho y la Literatura, empezando desde Antígona hasta Cervantes y su comedia, y Shakespeare y la tragedia....

Leer más
MENU