Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980

Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980

Fecha: 

  • 1989

Autor(es):

  • Vega Centeno Bocángel, Máximo

Tamaño:

  • 136.6 MB

Temas:

  • Desarrollo industrial, Perú, 1955-1980
  • Innovaciones tecnológicas, Perú, 1955-1980
  • Perú, Industrias

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Los problemas de la industrialización o del crecimiento industrial del Cambio Técnico y de la necesidad de Tecnologías eficientes y socialmente deseables están, ciertamente, entre los más urgentes y delicados de un país en desarrollo. En el presente trabajo se ofrece en primer término, una síntesis teórica para el análisis de estos problemas, que sin pretender resolver todas las cuestiones pendientes, constituye un esfuerzo importante de sistematización, adecuación y complementación de la teoría conocida y define una perspectiva promisoria para el análisis empírico. El núcleo de la preocupación es el de estudiar la actividad tecnológica interna y relacionarla con el desempeño industrial. En este sentido, la elección de tecnología, el cambio en las técnicas y la introducción de eventuales técnicas nuevas, así como la generación de estas son tratadas como decisiones causadas o condicionadas por el propio funcionamiento de la economía, es decir, son variables endógenas del sistema. En segundo término se presentan los estudios empíricos realizados en esta perspectiva, a propósito del conjunto del sector manufacturero peruano y a propósito de industrias específicas. Los resultados permiten al autor afirmar que existe una Actividad Tecnológica Interna que es significativa y que reviste caracteristicas peculiares. En economías como la del Perú, que muestran una corta historia industrial, se puede observar sobre todo un flujo de Cambios Menores (por oposición o con referencia a la Innovación o Cambio Mayor), es decir por esfuerzos de Adaptación, Mejora, Modificación y Difusión de técnicas mayormente generadas en el Exterior. Salvo casos excepcionales, lo que se encuentra son cambios de pequeña envergadura, muy localizados, pero que sin embargo reflejan capacidad y posibilidad de desarrollo, que es necesario estimular y orientar.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980 en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980

Recomendaciones para descargar el libro de texto Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Crecimiento, industrialización y cambio técnico: Perú, 1955-1980 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181520

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Las mejores prácticas del marketing: casos ganadores de los premios Effie Perú 2017

Las mejores prácticas del marketing: casos ganadores de los premios Effie Perú 2017

En la edición 2017 de Casos ganadores de los Premios EFFIE, el lector encontrará el análisis y comentario de 14 casos ganadores de premios EFFIE Oro, tanto para marcas...

Leer más
La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental

La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental

a presente publicación realiza un análisis de las oportunidades que tiene el Perú en la producción de la quinua, dada la importancia creciente que tiene este grano andino en...

Leer más
En búsqueda de un desarrollo integral: 20 ensayos en torno al Perú del Bicentenario

En búsqueda de un desarrollo integral: 20 ensayos en torno al Perú del Bicentenario

Los 20 ensayos que conforman este libro abarcan campos de reflexión que abordan analíticamente un amplio arco de temas relevantes y urgentes. Se trata de asuntos que van desde...

Leer más
La enseñanza del derecho

La enseñanza del derecho

Este libro presenta la forma en que las facultades de derecho se adaptaron ante los cambios que surgieron en el mundo después de la II Guerra Mundial, conceptualizando una...

Leer más
Estándares de aprendizaje. Definición, tensiones y propuesta para el Perú.

Estándares de aprendizaje. Definición, tensiones y propuesta para el Perú.

El Proyecto Educativo Nacional plantea que los estándares de aprendizaje, adecuadamente formulados, son herramientas que pueden ser de mucha ayuda para orientar la acción de las instituciones educativas en...

Leer más
Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas

Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas

Los Aportes a la arqueología, la historia y la geografía del Perú reunidos en el presente volumen fueron presentados por primera vez durante el 50º Congreso de Americanistas, realizado...

Leer más
Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura

Aula sin muros: educación para la comunicación y la cultura

Las relaciones entre educación, comunicación y cultura adquieren relevancia en América Latina en los últimos 30 años, desde Paulo Freire y las experiencias en Brasil, Chile y otros países...

Leer más
La constante macabra: o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

La constante macabra: o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

Contrariamente a lo que ocurría en la Antigüedad, hoy las matemáticas, para la mayoría de los estudiantes en etapa escolar, no solo han dejado de ser una fuente de...

Leer más
Guía para el trabajo durante la emergencia sanitaria : dirigida a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva

Guía para el trabajo durante la emergencia sanitaria : dirigida a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva

Presenta las disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educacio´n - nombrados y contratados- en las instituciones educativas y programas educativos pu´blicos de educacio´n ba´sica y...

Leer más
Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

Comunidades indígenas amazónicas kandozi y shapra: una lucha por sobrevivir

El presente trabajo tiene como objetivo dar una mirada y dar propuestas de desarrollo a la situación actual de los pueblos indígenas en el noroeste de Loreto, siendo más...

Leer más
MENU