Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Vara Horna, Arístides Alfredo

Tamaño:

  • 15.77 MB

Temas:

  • Discriminación sexual contra la mujer
  • Derechos de la mujer
  • Derecho laboral
  • Pequeña y mediana empresa
  • Discriminación sexual en el trabajo
  • Reglamentos de trabajo
  • Costos

Universidad:

  • Universidad de San Martín de Porres

Demuestra que la subordinación a las normas inequitativas de género es tan dañina como la violencia misma, generando empobrecimiento en los recursos y capacidades de las mujeres. Otro aporte importante es la creación del concepto de «microcréditos agiogénicos», para denunciar el impacto pernicioso de los créditos destinados a mejorar la capacidad de inversión de las mujeres, pero debido a que las financieras desconocen las normas inequitativas de género en las que están inmersas sus clientas, aumentan el riesgo de la violencia, la pérdida del capital y el endeudamiento sin capacidad de pago.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de San Martín de Porres, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los costos de la violencia contra las mujeres en las microempresas formales peruanas: una estimación de su impacto económico en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12727/1583

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

La minería en el Perú: balance y perspectivas de cinco décadas de investigación

El objetivo de este trabajo es contribuir a los esfuerzos por comprender la situación de la minería en el Perú, no solo la actual sino también la del pasado....

Leer más
Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica

Libro de resúmenes de estomatología: II Jornada de Investigación Científica Estomatológica

La investigación en Estomatología viene obteniendo logros determinantes a nivel mundial, su diversificación a otras áreas de la biomedicina la ha convertido en una ciencia importante en el quehacer...

Leer más
Perú y Ecuador: visión actual de un antiguo conflicto

Perú y Ecuador: visión actual de un antiguo conflicto

Este libro remonta el estudio del problema limítrofe hasta sus orígenes, ponderando las posiciones sostenidas por los Países y prescindiendo, en lo posible, de los aspectos bélicos de la...

Leer más
Obras completas
Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje – 2da Edición

Fluid Learning Centrum PUCP Modelo de Gestión del Aprendizaje – 2da Edición

Desde hace más de cien años, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) está comprometida con el alto desarrollo académico y la formación de personas que contribuyan al desarrollo...

Leer más
La realidad como misterio: elogio del asombro, la admiración, la búsqueda y la creatividad

La realidad como misterio: elogio del asombro, la admiración, la búsqueda y la creatividad

Todos los avances que el hombre ha logrado se han dado gracias a su capacidad de asombro, de maravillarse frente a la realidad. De este modo, el autor intenta...

Leer más
The direct governmental costs of violence against women in Ecuador

The direct governmental costs of violence against women in Ecuador

La violencia contra las mujeres es una grave violación de los derechos humanos, que afecta negativamente a las mujeres. bienestar e impidiendo su participación en la sociedad. También afecta...

Leer más
El poder municipal

El poder municipal

Presenta las exposiciones de los principales candidatos a la Alcaldía de la ciudad del Lima (1986); Sres. Alfonso Barrantes Lingán, Luis Bedoya Reyes y Jorge del Castillo Gálvez,

Leer más
Cómo hacer un trabajo de investigación

Cómo hacer un trabajo de investigación

El propósito del presente ensayo es servir de guía para aquel estudiante del pregrado en Ciencias Sociales y, en particular de la Facultad de Economía de la Universidad del...

Leer más
Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder...

Leer más
MENU