Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Fecha: 

  • 2013-10

Autor(es):

  • Novak, Fabián
  • Namihas, Sandra

Tamaño:

  • 2.117 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La pacífica definición de sus límites terrestres y lacustres, los reiterados intentos por confederarse y conformar una sola unidad, su condominio exclusivo e indivisible sobre el lago Titicaca, la celebración de los Convenios de Ilo —que intentan paliar la mediterraneidad boliviana y establecer una base común de integración y desarrollo económico—, la cooperación fronteriza, las intensas y recíprocas visitas presidenciales, la colaboración en el combate a delitos y crímenes transnacionales, sumado al incremento del turismo, comercio e inversión, son una prueba de los esfuerzos desplegados por ambos países por fortalecer y privilegiar su relación y, así, honrar su condición de países hermanos. Esta obra, precisamente, intenta repasar la historia diplomática entre estos dos países, desde su nacimiento como repúblicas independientes hasta el segundo año de gobierno del Presidente Ollanta Humala, buscando con ello contribuir a la compresión de nuestras largas y complejas relaciones bilaterales y, a partir de ello, a su consolidación y fortalecimiento. Plaza

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las relaciones entre el Perú y Bolivia (1826-2013) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39911

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos

Desencuentros con la escritura: escuela y comunidad en los Andes peruanos

Este libro es producto de un trabajo etnográfico de siete meses en Umaca, una comunidad campesina de setenta familias localizada a veintitrés kilómetros de la ciudad de Andahuaylas. El...

Leer más
Viajeros, crónicas de indias y épica colonial

Viajeros, crónicas de indias y épica colonial

Este volumen colectivo reúne una docena de trabajos centrados en tres líneas temáticas: los viajes trasatlánticos, las crónicas de Indias y la épica colonial, las cuales son abordadas desde...

Leer más
La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

La política del multilingüismo en dos regiones con mayorías quechua hablantes: informe de investigación

Este informe tiene como objetivo principal presentar y discutir los hallazgos del proyecto de investigación “La emergencia de políticas multiculturales en gobiernos regionales y municipales: los casos de Cusco...

Leer más
Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

El Decreto Legislativo 701, del 5 de noviembre de 1991, conocido coloquialmente como Ley de Libre Competencia, es considerado como el punto de partida de la implementación y aplicación...

Leer más
Guía práctica para la implementación del proceso de la gestión del rendimiento

Guía práctica para la implementación del proceso de la gestión del rendimiento

Establece orientaciones sobre la metodología e instrumentos para la implementación del subsistema de gestión del rendimiento en el Minedu.

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 2° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 2° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Bosques y Cambio Climático en el Perú

Bosques y Cambio Climático en el Perú

La presente publicación reúne ocho trabajos presentados en el evento académico anual que organiza el INTE-PUCP, Kawsaypacha. Mesa de reflexión ambiental, que en el año 2015 tuvo como eje...

Leer más
De la promesa al fracaso Perú, 1980-1984

De la promesa al fracaso Perú, 1980-1984

Pretende pronosticar la dinámica económica específica del Perú entre 1980 y 1984. Estima la política económica que rigió este régimen, al incorporar al modelo las condicionantes estructurales básicas (el...

Leer más
El Perú en PISA 2015 : informe nacional de resultados

El Perú en PISA 2015 : informe nacional de resultados

El primer capítulo presenta las características generales de la evaluación, los países participantes, la población evaluada y una descripción general de las competencias evaluadas, así como los instrumentos aplicados...

Leer más
Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VI

Casos en administración de organizaciones que operan en el Perú, tomo VI

Presenta diez casos reales de organizaciones que operan en nuestro medio, para reforzar los aspectos teóricos e invitar a adaptarlos, innovarlos e incluso, crearlos. Estos casos constituyen parte de...

Leer más
MENU