Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX

Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Mazzeo, Cristina Ana

Tamaño:

  • 41.90 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este texto es el resultado de un proyecto de investigación cuyo objetivo fue el estudio de las relaciones de poder entre el Estado central y los poderes locales entre la época colonial y el periodo posterior a la Independencia. Desde diversas perspectivas, se estudian las cuatro ciudades más importantes del virreinato – Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo-, donde residieron élites que tuvieron una enorme importancia gracias al poder económico que detentaron y a su gravitación en la política local y la organización social en las regiones del norte, centro y sur del virreinato.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las relaciones de poder en el Perú: estado, regiones e identidades locales siglos XVII-XIX en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181818

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aula Magna: migraciones internacionales

Aula Magna: migraciones internacionales

Este libro es el resultado del Aula Magna 2006, que reune los trabajos de destacados especialistas peruanos y extranjeros que nos dan luces y valiosa información sobre las migraciones...

Leer más
Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Financiamiento, distribución y marketing del cine peruano

Esta investigación es producto del interés por dilucidar qué factores determinan, condicionan o limitan la producción del cine peruano, así como su distribución y exhibición comercial en el Perú...

Leer más
Diversidad religiosa en el Perú: miradas múltiples

Diversidad religiosa en el Perú: miradas múltiples

Esta publicacion da cuenta de la diversidad de representaciones y expresiones religiosas que hacen parte del paisaje plural del Perú contemporáneo. En este libro nos acerca a esa pluralidad...

Leer más
Buscando un rey: el autoritarismo en la historia del Perú, siglos XVI-XXI

Buscando un rey: el autoritarismo en la historia del Perú, siglos XVI-XXI

Buscando un rey de Eduardo Torres Arancivia es un ensayo que intenta explicar por qué en el Perú no funciona la democracia. Presenta un panorama total de la historia...

Leer más
Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

Desafíos en ciencia, tecnología e innovación en tiempo de Coronavirus Covid-19

El objetivo del presente estudio consistió en determinar el impacto de actividad física en la percepción de bienestar y salud en adolescentes, durante el periodo de confinamiento condicionado por...

Leer más
Sistematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente : alcances para la implementación de la evaluación de desempeño docente que plantea la Ley N° 29062 – Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial

Sistematización del Plan Piloto de Evaluación del Desempeño Docente : alcances para la implementación de la evaluación de desempeño docente que plantea la Ley N° 29062 – Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pública Magisterial

Da cuenta de los ejes de la sistematización, el proceso de implementación del piloto, las percepciones de los involucrados, algunas reflexiones respecto a la experiencia y recomendaciones respecto al...

Leer más
Alianza del Pacífico: situación, perspectivas y propuestas para su consolidación

Alianza del Pacífico: situación, perspectivas y propuestas para su consolidación

América Latina ha sido objeto de numerosos intentos de integración; muchos de ellos fracasaron desde el inicio, mientras que otros han perdurado en el tiempo aunque con escasa efectividad....

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 9na. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 9na. Edición

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el placer de presentar la tercera publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2016. La presente publicación...

Leer más
Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuesta a nivel de centros educativos

Desarrollo de capacidades en gestión educativa : propuesta metodológica para el diagnóstico de necesidades de capacitación y lineamientos de respuesta a nivel de centros educativos

El presente documento tiene como propósito ofrecer la propuesta metodológica para la elaboración de un Diagnóstico de las Necesidades de Capacitación (DNC) y los resultados de este estudio realizado...

Leer más
Evolución del compromiso social de las empresas: historia y enfoques

Evolución del compromiso social de las empresas: historia y enfoques

Esta publicación responde a la necesidad de organizar el conocimiento actual en torno a los temas básicos que comprende la responsabilidad social empresarial con la finalidad de contar con...

Leer más
MENU