Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Alcalde Cardoza, Javier

Tamaño:

  • 1.982 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La estructura de este libro, después de una breve excursión conceptual e histórica (capítulo 1), está planteada cronológicamente, de acuerdo con la sucesión de los momentos de alto impacto que cada una de las tres potencias tuvo sobre la evolución del orden internacional. Rusia, desde el ascenso del Imperio ruso a la categoría de gran potencia, en 1709 (capítulos 2 y 3). Dos y medio siglos más tarde, durante el período de la Guerra Fría, primero India (1947), con su tardía pero auspiciosa aparición como Estado (capítulo 4), y treinta años después China (1978), con la reorientación de su modelo económico hacia los mercados mundiales (capítulo 5). Nuestra perspectiva pretende dar una idea sobre aspectos como de dónde vienen estas potencias, cuáles han sido los propósitos que las han guiado en su evolución interna e internacional, cuáles han sido sus principales logros y fracasos, y cuáles son sus fortalezas y debilidades actuales. Nuestro análisis llega básicamente hasta 2015. Finalmente, es necesario mencionar que este libro se ha elaborado sobre la base de la revisión y ampliación de trabajos del autor publicados anteriormente, por la misma Pontificia Universidad Católica del Perú, principalmente por el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) y también por la Escuela de Gobierno.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

Recomendaciones para descargar el libro de texto Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71451

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Yatichaña aru pirwa = Vocabulario pedagógico aimara

Yatichaña aru pirwa = Vocabulario pedagógico aimara

Yatichaña aru pirwa o Vocabulario Pedagógico Aimara es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria...

Leer más
Las reglas del amor en probetas de laboratorio: reproducción humana asistida y derecho

Las reglas del amor en probetas de laboratorio: reproducción humana asistida y derecho

Los experimentos de reproducción humana asistida comenzaron hace casi 200 años, pero es durante la segunda mitad del siglo XX, cuando se observa una depuración en sus procedimientos hasta...

Leer más
Guía para la prevención de la violencia de género en las instituciones educativas : dirigida a docentes de Inicial, Primaria y Secundaria

Guía para la prevención de la violencia de género en las instituciones educativas : dirigida a docentes de Inicial, Primaria y Secundaria

La primera sección aclara una serie de conceptos fundamentales para comprender con cabalidad el enfoque de igualdad de género, el cual se sustenta en diferentes normativas nacionales e internacionales....

Leer más
Organizaciones de víctimas y políticas de justicia. Construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas. Resumen para Uso Didáctico

Organizaciones de víctimas y políticas de justicia. Construyendo un enfoque humanitario para la búsqueda de personas desaparecidas. Resumen para Uso Didáctico

El 21 de junio de 2016 se promulgó la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas durante el Periodo de Violencia 1980 – 2000, N° Ley 30470, que ha significado...

Leer más
Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana

Reformas en sociedades desiguales. La experiencia peruana

Los países del primer mundo son no solo más ricos sino también más igualitarios comparados al conjunto de países de tercer mundo. ¿Por qué se mantiene esta situación de...

Leer más
Crecimiento y desigualdad (Capítulo)

Crecimiento y desigualdad (Capítulo)

La relación entre crecimiento y desigualdad suscita mucho interés. Aunque esta ha sido estudiada ampliamente en la literatura económica, tanto a nivel teórico como empírico, no se ha llegado...

Leer más
La semiosfera

La semiosfera

La semiosfera constituye el modelo central de la obra teórica de I. Lotman, la cual incluye también la distinción entre lenguajes modelantes primarios y secundarios, así como la perspectiva...

Leer más
Homenaje: Luis Jaime Cisneros

Homenaje: Luis Jaime Cisneros

Hombre de acción y de reflexión, maestro de muchas generaciones, ha sabido hacer de la docencia una actividad proyectada más allá de las aulas, en el mundo académico internacional,...

Leer más
Política sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe

Política sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe

En el año 2012 se constituyó la Comisión Nacional de Educación Intercultural y Bilingüe (CONEIB), mediante RM N.° 0246-2012-ED, vigente hasta la fecha, y que fue concebida como un...

Leer más
Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Manual para el diseño de instalaciones manufactureras y de servicios

Este libro está dirigido a aquellos profesionales en formación que requieren conocer los procesos de una planta industrial, y a quienes ya están desarrollando mejoras en una empresa y...

Leer más
MENU