La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro
Fecha:
- 2004
Autor(es):
- Iguíñiz Echeverría, Javier
- Barrantes Cáceres, Roxana
Tamaño:
- Variado
Universidad:
- Pontificia Universidad Católica del Perú
Esta publicación sistematiza más de 600 estudios sobre la realidad económica y social del Perú, realizados durante 1999-2003, revisando la literatura desarrollada en torno a nueve temas: macroeconomía y crecimiento; relaciones económicas internacionales; empleo; pobreza y distribución del ingreso; educación; salud; descentralización; regulación, privatización y concesiones; y medio ambiente y recursos naturales. A partir del balance preparado para cada materia, los autores plantean nuevas interrogantes y perspectivas de investigación que buscan motivar a la comunidad académica de las ciencias sociales y, a la vez, orientar los esfuerzos de análisis del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Así, al publicar este libro, el CIES persigue un doble objetivo: promover nuevos estudios que sean útiles para el diseño de políticas y fomentar una cultura de decisiones públicas basadas en el conocimiento.
Aquí podrás descargar para leer online el libro La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.
Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.
Descargar libro en PDF
Beneficios de leer el libro La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro
Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:
1: Leer reduce el estrés
La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.
2: Leer mejora la reserva cognitiva
Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.
Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.
3: Leer amplía tu vocabulario
Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.
4: Leer aumenta la concentración
Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.
5: Leer mejora la memoria
Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.
Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro
Recomendaciones para descargar el libro de texto La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro
- Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
- Para descargar el libro La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.
Descargar el libro La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro en formato PDF
Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:
- Libro a texto completo (527.1Kb)
- Indice del libro (38.75Kb)
- Introducción del libro (59.34Kb)
- Presentación del libro (50.71Kb)
- Capítulo 01 (107.9Kb)
- Capítulo 02 (125.3Kb)
- Capítulo 03 (133.3Kb)
- Capítulo 04 (91.86Kb)
- Capítulo 05 (114.1Kb)
- Capítulo 06 (87.79Kb)
- Capítulo 07 (83.06Kb)
- Capítulo 08 (97.73Kb)
- Capítulo 09 (89.24Kb)
- Agradecimientos (49.07Kb)
Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46594
Libros que también te pueden interesar
Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.
Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante
Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.
Leer másUn modelo para la construcción de la Educación Básica Alternativa : la experiencia del PAEBA Perú 2003-2008
Fecha: 2009 Autor: Perú. Ministerio de Educación Tamaño: 4.988 MB Categoría: Alfabetización Aquí podrás descargar para leer online el libro Un modelo para la construcción de la Educación Básica...
Leer másEl maestro de los cinco sauces
Tao Yuanming o Tao Qian (365-427) siguió de cerca los acontecimientos políticos de su época y vivió profundamente preocupado por el destino de su país. Por necesidad, aceptó cargos...
Leer másBuenas prácticas peruanas de responsabilidad social empresarial: colección 2005
Recoge las experiencias de cuatro empresas ganadoras del II Concurso para el Premio a la Responsabilidad Social y Ambiental de las Empresas, realizado en el año 2004 por Perú...
Leer másVIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.
Publicación que reúne los aportes del VIII Seminario de "Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú", organizado por las unidades que conforman el área de Educación de...
Leer másUna mirada al Oriente: danzando con leones
La migración es un proceso que conlleva siempre una mezcla cultural e impacto social significativo, sobre todo en la formación de una identidad nacional tan diversa y compleja como...
Leer másProtocolo de acompañamiento pedagógico
Indica que el acompañamiento pedagógico es una estrategia de formación continua para el docente en servicio, centrada en la escuela, se implementa a través de tres formas de intervención:...
Leer másEl cine peruano en tiempos digitales
En los últimos años el cine ha experimentado cambios profundos. La era digital ha modificado las formas tradicionales de producir, concebir, realizar y consumir las películas. Y el cine...
Leer másBajos resultados, altas mejoras : ¿Cómo les fue a los estudiantes peruanos de primaria y secundaria en las últimas evaluaciones internacionales?
Presenta de manera resumida los principales resultados de los estudiantes peruanos en las últimas evaluaciones internacionales de logro educativo en las que ha participado nuestro país. Actualmente, el Perú...
Leer másEl amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?
El objetivo de la presente investigación fue descubrir y conocer si el amixer, sujeto denigrado por los altos niveles de la sociedad, presentaba actitudes reaccionarias ante las críticas y...
Leer más