VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

Fecha: 

  • 2017-11

Autor(es):

  • Diaz Bazo, C., Tueros Way, E. y Coloma Manrique, C.R.. (Eds.).

Tamaño:

  • 1.547 MB

Temas:

  • Educación
  • Perú
  • Ciudadanía

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Publicación que reúne los aportes del VIII Seminario de «Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú», organizado por las unidades que conforman el área de Educación de la PUCP (Facultad de Educación, Departamento de Educación y el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos – CISE) desarrollado en octubre del 2016, en el que se analizó la situación de la educación nacional con el objetivo de elaborar propuestas de políticas públicas educativas y lineamientos de acción viables para la construcción de una ciudadanía ética y democrática.

Aquí podrás descargar para leer online el libro VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú. en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

Recomendaciones para descargar el libro de texto VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú.

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú., haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro VIII Seminario de Análisis y Perspectivas de la Educación en el Perú. en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/165999

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Derecho político: del gobierno y la oposición democrática

Derecho político: del gobierno y la oposición democrática

El rasgo básico del funcionamiento de todo Estadocontemporáneose funda en las relaciones entre el Gobierno y la Oposición. Pero el nexo de integración o de conflicto en una sociedad...

Leer más
Entre pares : propuestas de las adolescencias del Perú sobre nuestra educación, familia y bienestar

Entre pares : propuestas de las adolescencias del Perú sobre nuestra educación, familia y bienestar

Los Encuentros Macro Regionales de Participación Estudiantil (Entre Pares) son espacios de diálogo e incidencia realizados durante los últimos tres fines de semana del mes de julio del presente...

Leer más
Crónicas de claustro: cien años de historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

Crónicas de claustro: cien años de historia de la Facultad de Derecho de la PUCP

En un convulso 1919, un 29 de abril comenzaron las primeras clases de la carrera de Jurisprudencia de la Universidad Católica. El mundo, y el propio Perú, cambiaron mucho...

Leer más
Proyectos de investigación docente. Catálogo 2019

Proyectos de investigación docente. Catálogo 2019

La investigación, desarrollo e innovación, son funciones inherentes a la universidad y son el eje central para el desarrollo de la sociedad. La Universidad César Vallejo(UCV) lo reconoce en...

Leer más
Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

Integración física sudamericana diez años después: impacto e implementación en el Perú

Los temas centrales que aborda este libro son la infraestructura de transportes en una dimensión sudamericana; el desarrollo descentralizado y la relación con Brasil; y la puesta en valor...

Leer más
Caminos entrelazados: la realidad del empleo urbano en el Perú

Caminos entrelazados: la realidad del empleo urbano en el Perú

El conjunto de cinco capítulos que constituyen este libro es un primer intento por conocer la realidad del empleo urbano en el país, considerando el estado actual de la...

Leer más
Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

El Decreto Legislativo 701, del 5 de noviembre de 1991, conocido coloquialmente como Ley de Libre Competencia, es considerado como el punto de partida de la implementación y aplicación...

Leer más
Aymara ataminaka wankanaka

Aymara ataminaka wankanaka

Contiene relatos y canciones correspondientes a temas vinculados con la cultura y cosmovisión del pueblo Aimara.

Leer más
Collaguas

Collaguas

Estudio realizado por el editor David J. Robinson que evidencia información sobre la estructura social, la organización territorial, el habitat, la producción agrícola, la ganadería, la composición demográfica, los...

Leer más
Indicadores de competitividad para los países andinos: el caso del Perú

Indicadores de competitividad para los países andinos: el caso del Perú

El presente estudio se realiza sobre la base del concepto competitividad utilizado en The Global Competitiveness Report (GCR), definido como la capacidad que tiene un pais para lograr altas...

Leer más
MENU