Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Firbas, Paul Philipp

Tamaño:

  • 99.24 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

En su primera concepción, el presente trabajo es producto de mis estudios de postgrado en las universidades de Notre Dame y Princeton, donde presenté como tesis doctoral en el año 2001 un extenso estudio y edición de Armas antárticas. Desde entonc:es, continué trabajando en la edición y anotaciones, y en nuevas hipótesis de lectura que permitieran situar mejor el poema en el mundo colonial e imperial. En este sentido, el presente libro es un texto nuevo; pero sin duda endeudado con mi trabajo previo, especialmente el realizado durante mis años doctorales en Princeton. Esta edición y estudio no habrían sido posibles sin el acceso a grandes bibliotecas y archivos, instituciones donde pude seguirle el rastro a las palabras de Miramontes y construir un contexto para las Armas antárticas. Deseo expresar mi sincero agradecimiento al personal de las bibliotecas universitarias de Notre Dame y Princeton, donde pude trabajar inicialmente gracias a becas de postgrado; y a la Biblioteca Nacional de Madrid, la de Santiago de Chile, la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha (Toledo), el Archivo de Indias en Sevilla y el Archivo General de la Nación (Perú), instituciones que visité financiado por la Universidad de Princeton. Quedo especialmente agradecido con las bibliotecas y archivos que me permitieron reproducir las imágenes de manuscritos e impresos para esta edición, según lo indico en cada caso.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

Recomendaciones para descargar el libro de texto Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Armas antárticas: Juan de Miramontes Zuázola en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181471

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Paternidades en América Latina

Paternidades en América Latina

El tema de la paternidad ha sido abordado generalmente desde una perspectiva más negativa que positiva; en otras palabras, desde los problemas que genera la ausencia del padre y...

Leer más
Caso: Coca Cola. La billetera de la felicidad

Caso: Coca Cola. La billetera de la felicidad

En el año 2011 Coca-Cola lanzó su campaña global “Hay razones para creer en un mundo mejor” con ocasión de los 125 años de la marca, dando un mensaje...

Leer más
Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida

Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida

Se propone revisar una serie de conceptos dirigidos a establecer el objetivo del trabajo: reducir el costo de vida orientado a los bienes vitales; asimismo, se expone la motivación...

Leer más
Prensa digital de investigación en Perú: caso IDL Reporteros.

Prensa digital de investigación en Perú: caso IDL Reporteros.

El periodismo de investigación latinoamericano ha comenzado una búsqueda de trincheras en Internet con el objetivo de continuar su labor de vigilancia y fiscalización. Hoy podemos ver en varios...

Leer más
Crisis distributiva en el Perú

Crisis distributiva en el Perú

Este libro tiene dos partes, una teórica y otra empírica. La parte teórica es una continuación del libro que el autor publicara en esta misma editorial, Teorías económicas del...

Leer más
Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos

Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional de Educación. Educación para la sostenibilidad del crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos

Fecha:  2010-10 Autor: Consejo Nacional de Educación Tamaño: 675.4 KB Categoría: Política educativa Aquí podrás descargar para leer online el libro Propuestas de políticas de educación del Consejo Nacional...

Leer más
Neurociencia

Neurociencia

Neurociencia. Emoción y aprendizaje; es una contribución más para los maestros y maestras que aman y valoran la educación de los niños, púberes, adolescentes y jóvenes; cuyo propósito es...

Leer más
Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 1° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Guía de disciplina positiva para el desarrollo de habilidades socioemocionales en a escuela y el trabajo con familias : 1° grado de Secundaria. Recursos para docentes

Segundo nivel de la casa de la disciplina positiva: preparando el terreno. Habilidades esenciales para un aula con disciplina positiva.

Leer más
Historiografía y nación en el Perú del siglo XIX

Historiografía y nación en el Perú del siglo XIX

En el Perú del siglo XIX se confeccionó una historiografía fundacional que tuvo relación directa con la construcción de la nación, pues elaboró retratos del pasado con el fin...

Leer más
Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

Buenas prácticas de emprendimientos sociales en el Perú. Casos de éxito del Desafío Kunan (2014- 2020)

El libro nos muestra cómo muchos emprendimientos en el Perú han alcanzado el reconocimiento de KUNAN (organización que ayuda al ecosistema emprendedor) y cómo cada uno de sus fundadores...

Leer más
MENU