La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Kogan, Liuba

Tamaño:

  • 3.974 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Contiene relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía acerca a seis narrativas de investigación que se plantean varios dilemas metodológicos. Cada uno de los textos que se presenta propone una gran riqueza reflexiva, pues se aboca a contar cómo se llevó a cabo la investigación y dejando de lado al jurado de tesis, colega crítico o amigo no muy bienintencionado, susurra las ideas y venidas por las que se tuvo que transitar. En esta recopilación de ensayos – que de ningún modo pretende ser exhaustiva siguiendo el criterio de las metodologías o de las herramientas – incluye un artículo sobre las posibilidades de Internet como instrumento de investigación para la selección de información e informantes, ya que cruza silenciosamente al resto de las investigaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Recomendaciones para descargar el libro de texto La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1425

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Marco de referencia de los Mapas de Progreso de Desarrollo y Aprendizaje para niños menores de 6 años

Marco de referencia de los Mapas de Progreso de Desarrollo y Aprendizaje para niños menores de 6 años

Tiene el propósito de precisar los fundamentos teóricos y científicos que sustentan la construcción de los Mapas de progreso de Educación Inicial. Asimismo, contribuir con directivos, docentes e interesados...

Leer más
El FMI y la estabilidad macroeconómica peruana (Capítulo)

El FMI y la estabilidad macroeconómica peruana (Capítulo)

En este capítulo se describe el rol que el Fondo Monetario Internacional ha desempeñado en el proceso de reforma macroeconómica en el Perú; esencialmente a través de la condicionalidad...

Leer más
Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Metodológicamente toda la obra está estructurada como un universo que partiendo de lo general: el poder, su aplicación a la economía, se va deslizando hacia una realidad concreta donde...

Leer más
Guía Metodológica 1, ciclo inicial. Primer Grado, ámbito rural

Guía Metodológica 1, ciclo inicial. Primer Grado, ámbito rural

La guía se divide en cinco capítulos: el primer capítulo presenta un marco referencial de la educación de personas jóvenes y adultas; las características de la población rural y...

Leer más
Mejora continua de los procesos: herramientas y técnicas

Mejora continua de los procesos: herramientas y técnicas

Esta obra se enfoca en presentar algunas técnicas para la mejora continua, deteniéndose luego en una explicación detallada de las herramientas y metodología Kaizen y la mejora continua rápida...

Leer más
Roles en el ejercicio de la política e intereses de los mercados ilegales: una aproximación exploratoria a partir del caso peruano

Roles en el ejercicio de la política e intereses de los mercados ilegales: una aproximación exploratoria a partir del caso peruano

Comprender los vínculos entre el crimen organizado y la política pasa por interrogarse sobre los intereses que los actores ilegales pueden tener en el ejercicio de esta última. Tener...

Leer más
Arbitraje comercial nacional e intenacional

Arbitraje comercial nacional e intenacional

El arbitraje como mecanismo de solución de controversias de contratos comerciales, contratación pública, construcción o inversiones es cada vez más solicitado, debido a su especialización, inmediatez y flexibilidad, lo...

Leer más
Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina

Economías globalizadas: producción y consumo responsable, experiencias en América Latina

El capítulo describe las ope raciones innovadoras ge- - neradas por los servicios tales como el “activo intangible”; y los productos orientados a la producción y consumo, tomando como...

Leer más
Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Esta investigación se centra en las motivaciones, incentivos y canales de la participación política juvenil dentro del contexto actual de desafección con esta actividad en dos de los grupos...

Leer más
Barroco de ambos mundos: miradas desde Puebla

Barroco de ambos mundos: miradas desde Puebla

Barroco de ambos mundos. Miradas desde Puebla ofrece una serie de trabajos interdisciplinares y trasatlánticos sobre diversos temas y problemas de este periodo, con particular atención a las modalidades...

Leer más
MENU