La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Fecha: 

  • 2012

Autor(es):

  • Kogan, Liuba

Tamaño:

  • 3.974 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Contiene relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía acerca a seis narrativas de investigación que se plantean varios dilemas metodológicos. Cada uno de los textos que se presenta propone una gran riqueza reflexiva, pues se aboca a contar cómo se llevó a cabo la investigación y dejando de lado al jurado de tesis, colega crítico o amigo no muy bienintencionado, susurra las ideas y venidas por las que se tuvo que transitar. En esta recopilación de ensayos – que de ningún modo pretende ser exhaustiva siguiendo el criterio de las metodologías o de las herramientas – incluye un artículo sobre las posibilidades de Internet como instrumento de investigación para la selección de información e informantes, ya que cruza silenciosamente al resto de las investigaciones.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

Recomendaciones para descargar el libro de texto La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La caja negra: relatos de investigación en administración, ciencias sociales y economía en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1425

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La Educación en tiempos de incertidumbre: reflexiones desde el Currículo y la Gestión Educativa

La Educación en tiempos de incertidumbre: reflexiones desde el Currículo y la Gestión Educativa

La I Conferencia Internacional de Estudiantes en Maestrías en Educación, se denominó “La educación en tiempos de incertidumbre: reflexiones desde el currículo y la gestión educativa”, cuyo objetivo principal...

Leer más
Cultura andina y pobreza urbana: Aymaras en Lima Metropolitana

Cultura andina y pobreza urbana: Aymaras en Lima Metropolitana

Esta investigación plantea como concepto los satisfactores urbanos (las distintas alternativas que la urbe ofrece al migrante aymara). Esta interacción (rural y urbana) redefine la nueva identidad del aymara...

Leer más
Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 : un intento de caracterización social

Los mineros de la Cerro de Pasco, 1900-1930 : un intento de caracterización social

Estudio comprendido en dos partes. La primera analiza cómo la compañía penetró en el centro, cómo reclutó a su mano de obra y cuál era la situación de los...

Leer más
La voz oculta: conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos

La voz oculta: conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos

La voz oculta responde a la voluntad de seleccionar un conjunto de entrevistas ¿algunas inéditas o realizadas aposta para este libro¿, concedidas por Eduardo Chirinos y Carlos López Degregori...

Leer más
Proyectos de Aprendizaje : ¿Solo con agua me lavo las manos?

Proyectos de Aprendizaje : ¿Solo con agua me lavo las manos?

El proyecto de aprendizaje se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 3 años de una institución educativa. Esta experiencia...

Leer más
La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica

La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica

¿Qué hacen los habitantes de ciudades sudamericanas cuando hacen religión? Esa es la pregunta que intenta responder este libro. Para ello, un equipo de 11 investigadores en Boston (Estados...

Leer más
Orientaciones para la enseñanza del área curricular de Ciencia y Tecnología : guía para docentes de Educación Primaria

Orientaciones para la enseñanza del área curricular de Ciencia y Tecnología : guía para docentes de Educación Primaria

La publicación está destinada a orientar la práctica pedagógica de aula en el área curricular de Ciencia y Tecnología. En el Capítulo 1, se describen y fundamenta el enfoque...

Leer más
Guía de orientación de estudios

Guía de orientación de estudios

Herramienta que ayudará a las y los jóvenes que cursan estudios básicos, a tener información sobre las diversas opciones que existen para continuar su preparación en educación superior. No...

Leer más
Temas de política económica: la experiencia peruana

Temas de política económica: la experiencia peruana

El presente libro pasa revista a la coyuntura económica y social del país y del mundo desde el año 2011 hasta finales de 2014. Estos tres años han sido...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición

Desde el año 2007, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima viene realizando anualmente el “Concurso de Investigación en Comunicación” que busca incentivar el quehacer científico en...

Leer más
MENU