Temas de política económica: la experiencia peruana

Temas de política económica: la experiencia peruana

Fecha: 

  • 2015-12

Autor(es):

  • González Izquierdo, Jorge

Tamaño:

  • 4.026 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

El presente libro pasa revista a la coyuntura económica y social del país y del mundo desde el año 2011 hasta finales de 2014. Estos tres años han sido muy ricos en experiencias económicas y sociales, tanto a nivel nacional como mundial, derivadas de la gran crisis financiera de 2008-2009 que literalmente azotó a los principales países desarrollados del mundo. A nivel nacional, el año 2014 fue particularmente importante porque se agudizó el proceso de desaceleración económica que se venía experimentando desde finales de 2010 y esto obligó al Gobierno a tomar, tardíamente, medidas para enfrentar tal desaceleración. El crecimiento experimentado en dicho año, de 2,4%, perforó el crecimiento potencial de la economía por primera vez en el período 2010-2014, lo que configuró una situación de déficit de demanda que el Gobierno se demoró en reconocer y, lo más grave, en tomar medidas para solucionar.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Temas de política económica: la experiencia peruana en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Temas de política económica: la experiencia peruana

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Temas de política económica: la experiencia peruana

Recomendaciones para descargar el libro de texto Temas de política económica: la experiencia peruana

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Temas de política económica: la experiencia peruana, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Temas de política económica: la experiencia peruana en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/2632

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima

Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima

El discurso populista ha encontrado en las redes sociales en un gran aliado para la difusión de mansajes. La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el impacto de...

Leer más
Colorantes naturales

Colorantes naturales

La obra contiene información acerca de algunos grupos de compuestos químicos de ocurrencia natural que son o pueden ser aplicados como colorantes para alimentos y para la tinción de...

Leer más
Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicos para la Educación Sexual Integral : manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular

Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedagógicos para la Educación Sexual Integral : manual para profesores y tutores de la Educación Básica Regular

Considera, en su primer punto, los antecedentes de la educación sexual en el país, brinda una visión contextualizada del proceso de implementación de la educación sexual y de los...

Leer más
Ética de la comunicación periodística

Ética de la comunicación periodística

Como en muchos lugares, en el Perú también se viene ampliando una corriente de crítica seria sobre el periodismo. Aunque esta no obedece a ánimo alguno de restricción de...

Leer más
Demanda y necesidad de Educación Bilingüe : lenguas indígenas y castellano en el sur andino peruano

Demanda y necesidad de Educación Bilingüe : lenguas indígenas y castellano en el sur andino peruano

La investigación toma como población meta los niños de 5to. y 6to. grados de primaria, padres y maestros de escuelas rurales de los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco...

Leer más
La democracia y sus instituciones en debate

La democracia y sus instituciones en debate

La paradoja entre crecimiento y desarrollo social sigue vigente, así como las tensiones entre el modelo económico y el uso de las instituciones políticas que rigen la democracia peruana...

Leer más
La sociedad virtual y otros ensayos

La sociedad virtual y otros ensayos

Este libro reúne un conjunto de ensayos sobre la nueva sociedad que va emergiendo al lado de la sociedad real: la sociedad virtual. Su territorio es el ciberespacio y...

Leer más
Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social

Dialogos sobre desarrollo humano y COVID-19 en América Latina: Hacia una nueva agenda de investigación, políticas y responsabilidad social

La grave crisis asociada a la propagación del COVID 19 no tiene precedentes. Esta ha puesto en evidencia, una vez más, los enormes retos que el desarrollo humano enfrenta...

Leer más
Aymara ataminaka wankanaka

Aymara ataminaka wankanaka

Contiene relatos y canciones correspondientes a temas vinculados con la cultura y cosmovisión del pueblo Aimara.

Leer más
The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

The individual, domestic, and community costs of violence against women in Ecuador

En Ecuador, según la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres1 (Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género contra las Mujeres), aproximadamente...

Leer más
MENU