La América colonial en su historia y literatura

La América colonial en su historia y literatura

Fecha: 

  • 1998

Autor(es):

  • Bataillon, Marcel
  • Mejías-López, William

Tamaño:

  • 90.36 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Marcel Bataillon (1895-1977), es uno de los más grandes hispanistas y americanistas franceses. En su prolífica obra – de estudio de la historia de las ideas y de las letras- se hallan aportes imprescindibles para el conocimiento e interpretación de la cultura americana. Una muestra de esos aportes se incluyen en este primer volumen, que tratan de temas medulares sobre nuestra Colonia (los cronistas, Bartolomé de las Casas, Erasmo en América, Concolorcorvo). Su interés por develar las repercusiones humanas y espirituales del descubrimiento del Nuevo Mundo se remonta a 1948, año de su primer viaje a nuestro continente. Desde entonces, sus estudios americanistas no cesaron. En estos ensayos se conjugan de manera sobresaliente la originalidad de sus planteamientos y el tratamiento depurado de las fuentes históricas, todo ello unido a una vasta y versátil erudición.

Aquí podrás descargar para leer online el libro La América colonial en su historia y literatura en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro La América colonial en su historia y literatura

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito La América colonial en su historia y literatura

Recomendaciones para descargar el libro de texto La América colonial en su historia y literatura

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro La América colonial en su historia y literatura, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro La América colonial en su historia y literatura en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181730

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Optimización dinámica y teoría económica

Optimización dinámica y teoría económica

Presenta las técnicas matemáticas de optimización aplicadas al análisis económico y cubre los tópicos de programación matemática, optimización dinámica y teoría de juegos.

Leer más
Lectura comprensiva temprana : para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor

Lectura comprensiva temprana : para que leamos desde la infancia, mucho más y mejor

Presenta los trabajos expuestos en el Seminario-Taller sobre Lectura Comprensiva Temprana organizado por la DINFOCAD y PROFORMA-GTZ.

Leer más
La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas

La comunicación y el liderazgo en “La voz del estudiante” : sistematización de la experiencia de la I.E. 17074 “Pedro Emilio Paulet Mostajo”, Utcubamba, Amazonas

La falta de líderes comunicativos en la sociedad actual acarrea diversos problemas sociales, como la corrupción, personas sumisas, con baja autoestima y falta de autonomía. Actualmente, es importante comunicarse...

Leer más
En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso

En busca de reconocimiento: reflexiones desde el Perú diverso

Este libro reúne algunas de las ponencias presentadas en el seminario internacional «Políticas de reconocimiento, de diferencia y de ciudadanía», realizado en la PUCP en octubre de 2012, así...

Leer más
La cuestión de la dialéctica

La cuestión de la dialéctica

En la actualidad, en tiempos de crisis de la razón y de incertidumbre sobre las fuentes del pensamiento, el momento parece propicio para ofrecer una publicación que reúna trabajos...

Leer más
Las mypes de latinoamérica ante la pandemia de covid: resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

Las mypes de latinoamérica ante la pandemia de covid: resultados de investigación en las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan un alto porcentaje del total de empresas en los principales países de América Latina, como bien señala la Organización para la Cooperación...

Leer más
Reformas educativas : una mirada a las estructuras orgánicas de los sistemas educativos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Finlandia, México

Reformas educativas : una mirada a las estructuras orgánicas de los sistemas educativos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Finlandia, México

La sistematización de experiencias de los Ministerios de Educación de países Latinoamericanos, se realizó en materia de rediseño, reestructuración y/o reorganización, con el propósito de identificar los aciertos de...

Leer más
Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990

Pobreza urbana, participación política y política estatal: Lima 1970-1990

Este libro examina los procesos y cambios sociales, económicos y políticos ocurridos durante el período de 1970-1990 en el Perú, ofreciendo un laboratorio de observación sin paralelo para investigar...

Leer más
Tratado de derecho de familia: Derecho familiar patrimonial. Relaciones económicas e instituciones supletorias y de amparo familiar

Tratado de derecho de familia: Derecho familiar patrimonial. Relaciones económicas e instituciones supletorias y de amparo familiar

Esta tercera entrega contiene el marco general del Patrimonio y la Familia. Por régimen patrimonial de familia debemos entender el conjunto de reglas que regulan las relaciones económicas entre...

Leer más
La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Este libro trata de un escenario —la ciudad de Lima y sus valles próximos entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX— y de unos actores sociales....

Leer más
MENU