Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales

Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales

Fecha: 

  • 2017

Autor:

  • Casa de la Literatura
  • PUCP. Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Chang-Rodríguez, Raquel
  • Velázquez Castro, Marcel
  • Garatea, Carlos
  • Godenzzi, Juan C.
  • Adelaar, Willem F. H.
  • Cerrón-Palomino, Rodolfo
  • Ezcurra Rivero, Álvaro
  • Bendezú-Araujo, Raúl
  • Coello, Óscar
  • Pino-Díaz, Fermín del
  • Mora, Carmen de
  • Harrison, Regina
  • Fossa, Lydia
  • Mannheim, Bruce
  • Taylor, Gerald
  • Beauclair, Nicolas
  • Taboada, Javier de
  • Sucasaca, Yaneth

Tamaño:

  • 12.00 MB

Categoría:

  • Literatura

Propone actualizar los estudios literarios peruanos a través de una perspectiva contemporánea de la investigación en las humanidades: la multiplicidad de enfoques críticos desde los cuales se reflexiona en torno a la literatura.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Historia de las literaturas en el Perú. Volumen 1, Literaturas orales y primeros textos coloniales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Evolución del derecho marcario peruano (1985-1994)

Esta publicación es el resultado de la investigación que realizó Virginia Rosasco Dulanto como Memoria por Ejercicio Profesional para optar el título de Abogada en la Pontificia Universidad Católica...

Leer más
Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

Consulta previa del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe

Fecha:  2015-10 Autor: Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural Perú. Ministerio de Educación. Dirección de...

Leer más
Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

La Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, continuando con el propósito de reconstruir y poner en valor la arquitectura peruana del siglo XX, publica la tercera entrega...

Leer más
Levinas: de la morada a la justicia

Levinas: de la morada a la justicia

El siglo XX fue próspero en muchos aspectos y tenebroso en otros. Nos dejó grandes logros en las ciencias, la tecnología y las comunicaciones, así como eminentes progresos en...

Leer más
A Note on Changing Regulation in International Business: The World Intellectual Property Organization (WIPO) and Artificial Intelligence

A Note on Changing Regulation in International Business: The World Intellectual Property Organization (WIPO) and Artificial Intelligence

Artificial intelligence (AI) has quickly become a technology that serves public, commercial, and research purposes. By all expectations, AI will increasingly have a significant impact on the operations of...

Leer más
Capital social y democracia: explorando normas, valores y redes sociales en el Perú

Capital social y democracia: explorando normas, valores y redes sociales en el Perú

Propone estudiar el funcionamiento de la sociedad civil peruana desde la perspectiva del capital social, concepto cuyo uso se ha conocido durante la última década tanto en el campo...

Leer más
Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

La consolidación democrática de un país depende de la calidad de sus instituciones. Eso suena a lugar común. Pero lo que en realidad importa es cómo definimos estas instituciones;...

Leer más
Navidad en los Andes: arpa, comparsas y zapateo en San Francisco de Querco, Huancavelica

Navidad en los Andes: arpa, comparsas y zapateo en San Francisco de Querco, Huancavelica

Publicado por el Instituto de Etnomusicología (IDE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Sociedad Suiza de Etnomusicología (CH-EM). Este libro es un estudio profundo y completo...

Leer más
El arte de la conversión: un estudio sobre la República de Platón

El arte de la conversión: un estudio sobre la República de Platón

Los símiles de la línea y la caverna expuestos en la República de Platón son una de las imágenes más impactantes e influyentes de la historia de la filosofía,...

Leer más
Escuela mixta: alumnos y maestros la prefieren

Escuela mixta: alumnos y maestros la prefieren

La educación mixta o coeducación comenzó a aplicarse en forma obligatoria en el Perú, el año 1972; sin embargo en 1983 se dio marcha atrás. La explicación ofrecida para...

Leer más
MENU