Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE

Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE

Fecha: 

  • 2013

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Servicios Educativos Especializados. Dirección de Educación Básica Especial

Tamaño:

  • 9.858 MB

Categoría:

  • Educación inclusiva

Brinda las orientaciones para la organización y funcionamiento de los programas de intervención temprana, así como la información detallada para el desarrollo de las funciones de prevención, detección, atención oportuna y las estrategias de trabajo en el servicio. La política educativa con enfoque inclusivo implica un desafío para los responsables de estos servicios, que al brindar una atención de calidad durante la primera infancia propicia la obtención de resultados significativamente mejores en sus aprendizajes y reducir el fracaso escolar garantizando un buen inicio de la etapa escolar. El niño o niña con discapacidad o en riesgo de adquirirla y sus familiares tienen derecho a recibir el servicio de intervención temprana desde el momento del nacimiento a fin de ayudar a satisfacer los vínculos con otros sectores y la comunidad en general, centrando la atención en aquello que podemos lograr de acuerdo a la edad. En la segunda parte de la guía se presentan los materiales y recursos básicos para el trabajo del PRITE que permitirá alcanzar el desarrollo de las potencialidades, el logro de aprendizajes significativos, así como también se brindan las orientaciones básicas para su uso adecuado y conservación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Guía para la organización y funcionamiento de los Programas de Intervención Temprana PRITE en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La idea era irnos aún niños

La idea era irnos aún niños

Glave migra constantemente, intentando afrontar ausencias personales o muertes colectivas, de las que participa como espectador y víctima. Buscando un reencuentro imposible, el libro intenta armonizar las presencias clave...

Leer más
Una escuela amable con el saber local

Una escuela amable con el saber local

El objetivo de los ensayos contenidos en el documento es hacer visible las posibilidades que el sistema educativo peruano brinda para crear un ambiente de respeto por el saber...

Leer más
Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

A partir del momento en que Francisco Pizarro y sus hombres revelaron al Viejo Mundo sus fastos y misterios, el Perú ejerció sobre Europa una fascinación que llegó a...

Leer más
Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

Efectos del proceso de formación inicial del profesorado en bienestar psicológico de los estudiantes de la Facultad de Educación-UNCP

La formación inicial del profesorado es un espacio donde el estudiante consolida la calidad y estilo de vida saludable, refleje sentimiento de realización, crecimiento, plenitud, felicidad, satisfacción y bienestar...

Leer más
La informalidad laboral en el Perú: un mapa nacional basado en ENAHO

La informalidad laboral en el Perú: un mapa nacional basado en ENAHO

En la presente investigación se realizó un Mapa de la informalidad laboral en el Perú: basado en la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO 2014). Para lograrlo se emplearon tres...

Leer más
Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Fronteras, colonización y mano de obra indígena, Amazonía Andina (siglos XIX-XX): la construcción del espacio socio-económico amazónico en Ecuador, Perú y Bolivia (1792-1948)

Los trabajos contenidos en esta obra pretenden contribuir, desde la perspectiva teórico-metodológica que ofrecen la historia y la antropología, al estudio de distintos modelos de ocupación y conquista de...

Leer más
Epistolario: La Rosa-Llosa Vol. 1

Epistolario: La Rosa-Llosa Vol. 1

A fin de continuar con la edición de las Obras Completas de don José de la Riva-Agüero y Osma, y por encargo de la Dirección del Instituto Riva-Agüero, el...

Leer más
Espléndida iracundia. Antología consultada de la poesía peruana (1968-2008)

Espléndida iracundia. Antología consultada de la poesía peruana (1968-2008)

Los últimos cuarenta años han sido el marco de significativos cambios, muchos dramáticos, en el tejido social y cultural del país. Ese lapso también ha sido el escenario de...

Leer más
La historia de Rayita

La historia de Rayita

Cuento sobre Rayita para estimular la creación en niños, niñas y docentes.

Leer más
Retornos a la educación superior en el mercado laboral: ¿vale la pena el esfuerzo?

Retornos a la educación superior en el mercado laboral: ¿vale la pena el esfuerzo?

En las últimas décadas, el número de profesionales que ingresan cada año al mercado laboral peruano se ha multiplicado 65 veces. Hoy en día, estudian en el Perú medio...

Leer más
MENU