Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Fecha: 

  • 1998

Autor(es):

  • Flint Blanck, Pinkas

Tamaño:

  • 134.6 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Metodológicamente toda la obra está estructurada como un universo que partiendo de lo general: el poder, su aplicación a la economía, se va deslizando hacia una realidad concreta donde son ubicados como actores económicos los grupos de la industria harinera y oleaginosa. Desde tal perspectiva Flint, medirá y precisará su condición de grupo económico con poder; es decir de acción e influencia determinante en las políticas económicas del Estado, tomando en cuenta sobre todo, su representatividad estructural como grupo en términos de organización, inversiones o diversificación, características de los grupos económicos en el Perú. El análisis del poder de los grupos económicos perfila evolutivamente la composición, variaciones y alianzas operadas por estos grupos. Así, el estudio lleva a observar fenómenos tales como la concentración industrial, calificada como un componente útil para medir la ubicación y el poder de un determinado sector. Como es obvio, este criterio facilitará la observación de una estructura empresarial en concreto: las harineras y oleaginosas, que serán calificadas como duopólica, la oleaginosa y oligopólica la harinera; ambas integradas verticalmente desde el punto de vista empresarial. Adicionalmente, un nivel más desagregado del trabajo realizará una exploración en profundidad de ambas industrias. Flint se apoya para este efecto en el modelo teórico creado por el profesor Michael Porter, sobre «Estrategia Competitiva», que permite identificar las fuerzas competitivas para el análisis de un sector industrial: amenazas de ingreso en el sector, intensidad de la rivalidad entre los competidores existentes, presión de productos sustitutos, poder negociador de compradores y poder negociador de los proveedores. A ellos el análisis de Flint . suma el aporte de Eduardo Bueno Campos: el Estado y los propietarios.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Grupos de poder y derecho en el Perú: el caso de las industrias harinera y oleaginosas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181675

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Monetary policy, financial dollarization and agency costs (Capítulo)

Monetary policy, financial dollarization and agency costs (Capítulo)

This chapter models an emerging economy with financial dollarization features within an optimizing, stochastic general equilibrium setup. One key result in this framework is that unexpected nominal exchange rate...

Leer más
Roles en el ejercicio de la política e intereses de los mercados ilegales: una aproximación exploratoria a partir del caso peruano

Roles en el ejercicio de la política e intereses de los mercados ilegales: una aproximación exploratoria a partir del caso peruano

Comprender los vínculos entre el crimen organizado y la política pasa por interrogarse sobre los intereses que los actores ilegales pueden tener en el ejercicio de esta última. Tener...

Leer más
Cambios en el régimen político y su impacto sobre la política exterior peruana

Cambios en el régimen político y su impacto sobre la política exterior peruana

Tomando como punto de partida la importancia de las variables internas para comprender la política exterior de un país, este libro busca explicar los efectos que el tipo de...

Leer más
La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

La sucesion incaica: aproximación al mando y poder entre los Incas a partir de la crónica de Betanzos

Esta obra es una aproximación al complicado tema de la sucesión incaica. Su autora se basa principalmente en las informaciones recogidas por el cronista Juan Diez de Betanzos y...

Leer más
La política va al cine

La política va al cine

Este libro es una contribución a la reflexión que vincula al cine con la política y a la política con el cine. Ambos configuran una relación en la que,...

Leer más
La noción jurídica de persona atribuida al indio en la colonia

La noción jurídica de persona atribuida al indio en la colonia

Presentación del libro "La noción jurídica de la persona atribuida al indio en la colonia", escrito por Gerardo Ludeña y editado por el Fondo Editorial UCV. El libro es...

Leer más
Fortalecer el sistema de salud público para la equidad en salud: una necesidad impostergable

Fortalecer el sistema de salud público para la equidad en salud: una necesidad impostergable

El documento es resultado de meses de trabajo y discusión académica, los cuales surgen de reconocer la necesidad de repensar y analizar qué es lo que ha venido fallando...

Leer más
Procesamiento de violaciones de derechos humanos en el Perú.

Procesamiento de violaciones de derechos humanos en el Perú.

La presente publicación recoge los resultados de una investigación realizada por el IDEHPUCP en el marco del proyecto Fortalecimiento de la política de procesamiento penal de violaciones de derechos...

Leer más
Vivenciando mi sexualidad : guía para tutoras y tutores

Vivenciando mi sexualidad : guía para tutoras y tutores

Material elaborado con el propósito de promover en las tutoras y los tutores, la reflexión educativa en torno a su propia sexualidad, así como intervenir, en una perspectiva formativa...

Leer más
Propuestas para nueva escuela, nueva ruralidad y diversidad en el Perú

Propuestas para nueva escuela, nueva ruralidad y diversidad en el Perú

Expone la necesidad de revisar la concepción de pobreza y riqueza a partir de un enfoque intercultural, y que lo propio había que hacer con el concepto de desarrollo....

Leer más
MENU