Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo

Fecha: 

  • 2009-12

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad

Tamaño:

  • 2.711 MB

Categoría:

  • Evaluación de la educación

En el primer capítulo se describe algunos aspectos generales de esta evaluación, tales como población, objetivos, áreas evaluadas, etc. En el segundo capítulo, se detallan las características de los instrumentos de evaluación empleados en la ECE. En los capítulos tercero y cuarto se presenta con mayor detalle tanto la fundamentación teórica como las especificaciones de las pruebas de Comprensión lectora y Matemática. El quinto capítulo expone cómo se analiza la información obtenida mediante estos instrumentos. Finalmente, el sexto capítulo detalla los mecanismos de difusión de resultados y cómo estos se concretan en los diversos informes que la UMC prepara para tal fin.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) Segundo grado de primaria, Cuarto grado de primaria de IE EIB : marco de trabajo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Léxico del habla culta de Lima

Léxico del habla culta de Lima

Esta investigación busca dar a conocer los usos generales correspondientes a los hablantes con nivel superior de escolaridad en cada ciudad de habla española en todos los planos del...

Leer más
Achuar aujmattsamu I : nuestros relatos achuar I

Achuar aujmattsamu I : nuestros relatos achuar I

Relatos en lengua achuar para Educación Intercultural Bilingüe.

Leer más
Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Refiere que han habido avances, en algunos casos significativos, hacia el logro de los seis Objetivos Estratégicos. Sin embargo, hay importantes carencias y problemas que superar. Además, no solo...

Leer más
La política fiscal en el Perú: 1970-1989

La política fiscal en el Perú: 1970-1989

Analiza la política fiscal del Perú durante el periodo del gobierno militar de la década de los setenta, el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry y el primer gobierno...

Leer más
Modelos macroeconométricos en el Perú: nuevos aportes

Modelos macroeconométricos en el Perú: nuevos aportes

Compila algunos de los modelos macroeconómicos matemáticos y econométricos recientemente diseñados para la economía peruana. Contiene ocho artículos; seis referidos a modelos estimados cuantitativamente, y los restantes presentan un...

Leer más
Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

María Eugenia Ulfe expone en este libro es un estudio sobre las representaciones de la memoria histórica reciente en las obras de artistas populares ayacuchanos. Ellos caracterizan en sus...

Leer más
Casos sobre la mercadotecnia estratégica de la empresa peruana

Casos sobre la mercadotecnia estratégica de la empresa peruana

Expone diez casos que incluyen los sectores de administradoras de fondos de pensiones, electrodomésticos, telefonía celular, helados, seguros, televisión por cable, supermercados, servicio de comida rápida, bebidas gaseosas y...

Leer más
Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder...

Leer más
Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile

La publicación que en esta oportunidad se ofrece a la comunidad académica y al público en general es resultado de una de las iniciativas más valiosas del Proyecto Generación...

Leer más
De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula : cómo garantizar los aprendizajes de los estudiantes

De la formulación a la ejecución de los proyectos educativos regionales en el aula : cómo garantizar los aprendizajes de los estudiantes

Presenta los compromisos asumidos en los tres encuentros macroregionales realizados en el año 2009, que intentan ser expresión de continuidad de los compromisos asumidos en el IV Encuentro Nacional...

Leer más
MENU