Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Fecha: 

  • 1998

Autor(es):

  • Salas de Coloma, Miriam

Tamaño:

  • Variado

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Entusiasmada y consciente de la importancia del sector productivo para develar el desarrollo social, pensé que era necesario seguir desenvolviendo la madeja, analizar mayor número de casos para probar la representatividad de Chincheros en el siglo XVI, y ver su evolución y comportamiento junto al resto de obrajes de la región a la luz del transcurso de los casi tres siglos de historia colonial. Dentro de este nuevo enfoque que asume el largo tiempo, insisto en el estudio de la organización interna de la manufactura textil a fin de dar cuenta de su estado como de su evolución. Punto en el que contemplo por un lado las bases geo-económicas suministradoras de recursos energéticos, materias primas para la producción, tierras para el cultivo y el pastoreo, y, a la población que fue tomada y adiestrada para el laboreo textil; así como, indago sobre las instalaciones, equipos, herramientas y otros bienes de producción. Ello, paralelamente, al análisis de la capacidad tecnológica como empresarial necesaria para organizar y accionar articuladamente todo ese conjunto de recursos disponibles para la producción de determinado volumen de tejidos, su posterior traslado y venta en los mercados.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Recomendaciones para descargar el libro de texto Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181652

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Reporte técnico de las Evaluaciones Censales y Muestrales de Estudiantes 2018

Reporte técnico de las Evaluaciones Censales y Muestrales de Estudiantes 2018

En el 2018 la UMC llevó a cabo la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y la Evaluación Muestral (EM). La ECE evaluó, en 2.° y 4.° grado de primaria...

Leer más
Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Manual de buenas prácticas de evaluación del desempeño profesional de los docentes

Presenta los instrumentos concebidos para la realización de la evaluación de lo que todo docente “hace o potencialmente puede hacer”, es decir, su desempeño profesional. Se parte de definir...

Leer más
Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

Historias que merecen contarse. Trayectorias universitarias de becarios y becarias de BECA 18: Guía didáctica para el uso de tres microdocumentales

El programa Beca 18 fue creado en el año 2011, junto con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), este último a cargo de su implementación. El...

Leer más
Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Jóvenes y partidos políticos. Dinámicas de la militancia en el APRA y el PPC.

Esta investigación se centra en las motivaciones, incentivos y canales de la participación política juvenil dentro del contexto actual de desafección con esta actividad en dos de los grupos...

Leer más
La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.

La beca Repared: oportunidad y derecho en el Programa de Reparaciones en Educación.

La presente investigación mide cómo ha venido funcionando el programa de becas Repared, la cual cubre los estudios de educación superior, técnica y universitaria en instituciones públicas y privadas...

Leer más
Desarrollo de la educación, 1988-1990 : informe nacional del Perú

Desarrollo de la educación, 1988-1990 : informe nacional del Perú

Fecha:  1990 Autor: Perú. Ministerio de Educación. Direccion de Programación y Evaluación de la Calidad Tamaño: 2.071 MB Categoría: Educación Aquí podrás descargar para leer online el libro Desarrollo...

Leer más
Relacion del descubrimiento y conquista del Perú

Relacion del descubrimiento y conquista del Perú

Edición basada en el más completo manuscrito de esta crónica peruana finalizada hacia 1571. Importante testimonio, presenta la experiencia andina y vivencias personales de un participante activo en los...

Leer más
Voces ancestrales : poesía y cánticos. Literatura oral afroperuana. Cumananas, décimas, ensalces, loas, salves, arrullos

Voces ancestrales : poesía y cánticos. Literatura oral afroperuana. Cumananas, décimas, ensalces, loas, salves, arrullos

El presente libro sobre la tradición oral afroperuana de música y cánticos como las cumananas, el golpe de tierra, las décimas, salves, loas, ensalces y arrullos, es una propuesta...

Leer más
Estadística aplicada

Estadística aplicada

Estadística aplicada es un libro que condensa una extensa e intensa experiencia en la docencia universitaria y en el ámbito profesional, y que está dirigido a los interesados en...

Leer más
Del viento, el poder y la memoria: materiales para una lectura crítica de Miguel Gutiérrez

Del viento, el poder y la memoria: materiales para una lectura crítica de Miguel Gutiérrez

Los autores de los diversos textos que el libro ofrece dan cuenta de la diversidad temática de la producción literaria de Miguel Gutiérrez y también de la reflexión teórica...

Leer más
MENU