El rostro de los diarios digitales en el Perú

El rostro de los diarios digitales en el Perú

Fecha: 

  • 2017

Autor(es):

  • Mendoza Michilot, María

Tamaño:

  • 9.077 MB

Universidad:

  • Universidad de Lima

Esta investigación es la fotografía de un momento en el cambiante y vertiginoso mundo del periodismo digital peruano. María Mendoza Michilot captura, en un ejercicio contra el tiempo, las vicisitudes de diez empresas periodísticas en su incursión a internet, donde alumbraron un producto distinto, innovador, hipertextual, multimediático e interactivo. Este libro narra un viaje al centro de las redacciones web entre los años 2012 y 2013 —una época de cambios, previa a la convergencia de las plataformas convencionales y virtuales de la prensa limeña—, y reconoce sus recursos, el tratamiento que hacen de la noticia y el perfil de sus periodistas. El acercamiento a procesos y experiencias permite comprender por qué el periodismo online es la revolución de los últimos treinta años en el Perú y por qué muchas de sus fortalezas y debilidades deben hallarse en el periodismo offline, a cuya sombra ha crecido y evolucionado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El rostro de los diarios digitales en el Perú en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de Lima, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El rostro de los diarios digitales en el Perú

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El rostro de los diarios digitales en el Perú

Recomendaciones para descargar el libro de texto El rostro de los diarios digitales en el Perú

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El rostro de los diarios digitales en el Perú, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El rostro de los diarios digitales en el Perú en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12724/10851

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Estructura colonial del poder español en el Perú: Huamanga (Ayacucho) a través de sus obrajes. Siglos XVI-XVIII

Entusiasmada y consciente de la importancia del sector productivo para develar el desarrollo social, pensé que era necesario seguir desenvolviendo la madeja, analizar mayor número de casos para probar...

Leer más
Amores adversos y apasionados: la evolución del tema del amor en cinco novelas latinoamericanas

Amores adversos y apasionados: la evolución del tema del amor en cinco novelas latinoamericanas

En la primera de las novelas de las que se ocupa Amores adversos y apasionados, se compara el flechazo amoroso que recibe el protagonista con las cataratas del Niágara;...

Leer más
Industrias culturales: máquina de deseos en el mundo contemporáneo

Industrias culturales: máquina de deseos en el mundo contemporáneo

Presenta las ponencias del seminario «Industrias culturales: máquina de deseos en el mundo contemporáneo». Entiende a las «industrias culturales» como dispositivos de producción de subjetividades y como agentes centrales...

Leer más
Conversaciones: con ojos del siglo veinte

Conversaciones: con ojos del siglo veinte

Este es un libro de testimonios de peruanos del siglo XX presentados en forma de entrevistas. Santiago Pedraglio recolectó a lo largo de estos últimos años diversas historias de...

Leer más
Respuesta a las emergencias del sector educación para directores y docentes de instituciones educativas seguras

Respuesta a las emergencias del sector educación para directores y docentes de instituciones educativas seguras

La guía del facilitador consta de sesiones de aprendizaje y presentaciones audiovisuales sobre las siguientes temáticas: organizacion de la institución educativa en situaciones de emergencia, normas mínimas para la...

Leer más
Enciclopedia mínima

Enciclopedia mínima

Libro inquietante, cohesionado en sus partes y arriesgado en la tarea del cuento breve. En sus páginas transitan las preocupaciones tanto temáticas como estéticas del autor, la influencia de...

Leer más
Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú

Estándares de Aprendizaje como Mapas de Progreso : elaboración y desafíos. El caso de Perú

Ofrece el registro del proceso seguido en la elaboración de estándares de aprendizaje, al que estuvo avocado durante el periodo comprendido entre el 2009 y el 2015, con la...

Leer más
Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios

Manual de estadística no paramétrica aplicada a los negocios

Este documento plantea la aplicación de la estadística no paramétrica en la investigación cuantitativa de los negocios, para lo cual se hace una presentación de cada técnica y/o prueba...

Leer más
Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas

Dispositivos móviles en la educación superior: estado de la cuestión y percepción en las universidades españolas

Plantea, por un lado, una revisión del estado del arte acerca del uso de dispositivos móviles en las aulas universitarias, y, por otro lado, analiza la percepción de gestores...

Leer más
Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. I

Tratado de las obligaciones. Pt. I, T. I

La presente obra trata sobre la Teoría General de las Obligaciones y luego analiza en forma exegética, el artículo del Código Civil Peruano de 1984 relativo a esta materia,...

Leer más
MENU