El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui

El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui

Fecha: 

  • 1999

Autor(es):

  • Leibner, Gerardo

Tamaño:

  • 111.5 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro pretende presentar y analizar esas fuentes sobre los indígenas andinos, mostrando su aporte a la configuración de las tesis mariateguianas. Seguiremos el surgimiento de informaciones, imágenes e ideas en su contexto original, y luego su trasmisión y resignificación en otros contextos, hasta convertirse en componentes de la imágen indígena en ojos de importantes sectores de la intelectualidad crjollomestiza. El caso particular de Mariátegui es a la vez reflejo de ese proceso e importante pauta en su desarrollo. Las fuentes de información e imágenes revisadas han sido divididas en dos grupos: antecedentes de revolucionarios con ideologías modernistas de orígen europeo (anarquistas, demócratas) que se interesaron en los campesinos indígenas como posibles sujetos revolucionarios; y, activistas contemporáneos, indigenistas «mistis» provincianos y campesinos «mensajeros» de comunidades, portadores y mediadores de voces andinas. La intención . es analizar estas fuentes en su relación con Mariátegui, pero también en sí mismas, en su propio contexto. Los capítulos de este libro han sido ordenados de acuerdo a dicha clasificación, prefiriendo entonces una presentación temática, aún a costa del órden cronológico.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui

Recomendaciones para descargar el libro de texto El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El mito del socialismo indígena: fuentes y contextos peruanos de Mariátegui en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181609

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El fujimorismo y los medios de comunicación

El fujimorismo y los medios de comunicación

Esta investigación trata la relación que busca tener el partido fujimorista, Fuerza Popular, con los medios de comunicación, para lograr sus objetivos políticos. Se partió de casos concretos que...

Leer más
Libertad para leer, libertad para escribir : estrategias didácticas para comprender y producir textos a partir de la utilización de recursos multimedia

Libertad para leer, libertad para escribir : estrategias didácticas para comprender y producir textos a partir de la utilización de recursos multimedia

La experiencia busca desarrollar las capacidades de comprensión lectora y producción literaria en sus estudiantes, convirtiendo el Aula de Innovación Pedagógica en un significativo espacio de intercambio de información...

Leer más
Desafíos en la medición y el análisis del estatus socioeconómico de los estudiantes peruanos

Desafíos en la medición y el análisis del estatus socioeconómico de los estudiantes peruanos

Subyacentes al contenido de este informe existen cuatro ideas clave. La primera es la distinción entre la conceptualización del estatus socioeconómico y su medición. Es así que en el...

Leer más
Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Presenta elementos fundamentales para ampliar la concepción del área de Matemáticas, su fundamentación y orientaciones para su desarrollo en el marco de la propuesta pedagógica de Educación Intercultural Bilingüe...

Leer más
La Crisis Financiera Global de 2008: respuesta de política monetaria y lecciones aprendidas (Capítulo)

La Crisis Financiera Global de 2008: respuesta de política monetaria y lecciones aprendidas (Capítulo)

En la Crisis Financiera Global de 2008, la corrección de una burbuja en el mercado inmobiliario en economías desarrolladas generó problemas de solvencia y un credit crunch, amplificados por...

Leer más
Derecho portuario

Derecho portuario

En una coyuntura de modernización de la infraestructura portuaria nacional, estrechamente relacionada con el crecimiento de las exportaciones peruanas, gracias al despegue económico de los últimos años, resulta necesario...

Leer más
Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Segunda parte

Relatos orales Bora : relatos de origen y otras historias del pueblo Bora. Segunda parte

Recopilación de doce textos en bora y en castellano, no solo de relatos sino también de otros aspectos de la cultura del pueblo bora. Esta parte se refiere a...

Leer más
Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB

Guía para la Atención Integral a niños y niñas de 0 a 3 años PRONOEI EIB

Esta guía está organizada en cinco partes. En la primera se presenta los principios de la educación inicial desde una perspectiva intercultural. La segunda considera la crianza en los...

Leer más
La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro

La investigación económica y social en el Perú. Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro

Esta publicación sistematiza más de 600 estudios sobre la realidad económica y social del Perú, realizados durante 1999-2003, revisando la literatura desarrollada en torno a nueve temas: macroeconomía y...

Leer más
Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Primer grado, Ciclo Intermedio

La guía para el docente contiene tres capítulos: el primer capítulo ofrece un marco general sobre el Ciclo Intermedio, presenta la forma de atención que se brinda, el rol...

Leer más
MENU