El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable

El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable

Fecha: 

  • 2014-04

Autor(es):

  • Del Castillo Mory, Elsa

Tamaño:

  • 14.88 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Los autores, profesores que representan a todo el equipo docente del MBA de la Universidad del Pacífico, evidencian a través de sus escritos la preocupación que tienen por sus estudiantes y su aprendizaje. Ellos describen cómo, en cada sesión de clase, ponen a prueba su capacidad para preguntarse y saber preguntar, para desafiar a sus estudiantes, a quienes llevan a entender el contexto, a entenderse a sí mismos y a tomar decisiones. Trabajan para formar a emprendedores, internos o externos, y para ello aplican diferentes estrategias didácticas que ponen énfasis en el proceso de aprendizaje que viven los estudiantes. Encontrarán en estas páginas relatos que muestran a profesores comprometidos con la búsqueda de la verdad, con el desarrollo de métodos innovadores y con una gran capacidad para reinventarse. En la primera sección del documento nos centramos en la persona. En ella abordamos los retos del que enseña y la importancia de la formación ética para el gestor. Luego, en la siguiente sección, nos preocupamos de dibujar modelos de gestión que compartimos con nuestros estudiantes y que buscan elevar la competitividad de las organizaciones, en el marco de un comportamiento socialmente responsable. En la tercera sección, hablamos de la economía y del entorno que favorece una acción empresarial eficiente y efectiva. Luego pasamos a desarrollar nuestros principales enfoques en la gestión de las funciones claves de la empresa. Esperamos que esta publicación inspire a otros docentes y permita a los profesionales interesados en su formación acercarse por un momento a lo que vive en su rutina de estudio quien tiene la oportunidad de estudiar un MBA con marca “UP”.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable

Recomendaciones para descargar el libro de texto El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El MBA de la Universidad del Pacífico: por una competitividad responsable en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1698

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y...

Leer más
Desequilibrios

Desequilibrios

En La pérdida, Frisancho aborda el proceso humano del desprendimiento tras sucesos como la distancia y el olvido.

Leer más
Rubaiyat

Rubaiyat

El Rubaiyat de Omar Jayyam (1048-1131) necesitaba una traducción castellana en la cual se conjugara la fidelidad con la delicia de la forma, anhelo que se concreta .en el...

Leer más
Itinerarios epistolares La amistad de José María Arguedas y Pierre Duviols en dieciséis cartas

Itinerarios epistolares La amistad de José María Arguedas y Pierre Duviols en dieciséis cartas

En Itinerarios epistolares. La amistad de JM Arguedas y Pierre Duviols en dieciséis cartas, editado por Carmen María Pinilla, vemos a un entrañable Arguedas poniendo en claro que el...

Leer más
El cine peruano en tiempos digitales

El cine peruano en tiempos digitales

En los últimos años el cine ha experimentado cambios profundos. La era digital ha modificado las formas tradicionales de producir, concebir, realizar y consumir las películas. Y el cine...

Leer más
Reflexiones y propuestas en educación matemática

Reflexiones y propuestas en educación matemática

Este libro tiene el propósito de seguir contribuyendo a la reflexión sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los diversos niveles educativos y a la implementación de...

Leer más
Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

La relación entre familia, escuela y comunidad está llena de desafíos pero también de muchas oportunidades. Por tal motivo, confiando en tu potencial y capacidad como docente para acompañar...

Leer más
Teresa Quiroz: una escuela abierta

Teresa Quiroz: una escuela abierta

María Teresa Quiroz, doctora en Sociología, es una autoridad latinoamericana en el campo de la educación y comunicación. Desde su artículo Los medios: una escuela paralela (1984) ha explorado...

Leer más
Acreditación y calidad educativa

Acreditación y calidad educativa

Con esta publicación, se propone la reflexión en torno a procesos de mejoramiento de calidad educativa, que brinden igualdad de oportunidades para que todos los estudiantes del país logren...

Leer más
El sol, la luna y las estrellas no son Dios … la evangelización en quechua (siglo XVI)

El sol, la luna y las estrellas no son Dios … la evangelización en quechua (siglo XVI)

Los textos presentados en este libro representan dos etapas del desarrollo de la lengua general utilizada en la evangelización de los indígenas en el Perú durante el siglo XVI.

Leer más
MENU