El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882)

El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882)

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Puente Candamo, José A. de la
  • Puente Brunke, José de la

Tamaño:

  • 2.615 MB

Temas:

  • Cándamo, Manuel, 1841-1904, Correspondencia, Fuentes
  • Elías de la Quintana, Carlos María, 1841-1907, Correspondencia, Fuentes
  • Guerra del Pácifico, 1879-1883, Fuentes

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Existen un sinnúmero de investigaciones sobre la Guerra del Pacífico, pues ha sido uno de los eventos más dramáticos y decisivos de nuestra historia nacional. A pesar de ello, no todo esta dicho. Aún hay mucho por descubrir y material por estudiar. El Estado en la sombra (Fondo editorial PUCP, 2016) es uno de los estudios historiográficos sobre la Guerra más relevantes en el que podemos conocer el testimonio directo de dos de sus protagonistas: Manuel Candamo y Carlos M. Elías, políticos vinculados al Partido Civil, que desempeñaban funciones bastante delicadas. Eran delegados y agentes confidenciales del gobierno provisorio, el cual estaba encabezado por el contralmirante Lizardo Montero y asentado fuera de Lima. Como delegados debían facilitar la labor de la administración pública y vincular a las autoridades de dicho gobierno con la capital y el resto del país. Como agentes confidenciales debían lograr que los Estados extranjeros reconocieran a este gobierno e impulsar eventuales negociaciones hacia el logro de la paz con Chile, siempre y cuando esta no supusiera una pérdida territorial para el Perú. Al igual que Cáceres con sus campañas militares en la sierra, Candamo y Elías buscaron resistir frente al invasor chileno y forzarlo a que renunciara a la ocupación de la capital. Por ello, sus esfuerzos formaron parte de una suerte de «resistencia civil». En esta publicación de José Agustín de la Puente Candamo y José de la Puente Brunke, se presentan 420 comunicaciones que se conservan en tres libros copiadores en el archivo de Manuel Candamo. Esta es una edición crítica, pues no solo se ha hecho una transcripción completa sino que también se han realizado anotaciones con precisiones, como breves notas biográficas sobre personas mencionadas o comentarios referidos a situaciones o hechos que se exponen en los documentos. Además, el estudio preliminar realizado por los editores contextualiza estas comunicaciones y brinda un ilustrativo panorama de esta crucial etapa de la historia peruana.

Aquí podrás descargar para leer online el libro El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882)

Recomendaciones para descargar el libro de texto El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro El Estado en la sombra: el Perú durante la ocupación chilena: documentos administrativos (diciembre de 1881-julio de 1882) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173090

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Alternancia metodológica hermenéutica heurística en la construcción curricular holística transdisciplinar

Alternancia metodológica hermenéutica heurística en la construcción curricular holística transdisciplinar

La concepción de la educación es un fin que intentamos realizar empleando como medio una previsión de procesos y experiencias de aprendizaje que los educandos han de vivenciar bajo...

Leer más
Tres claves de la justicia en el Perú: jueces, justicia y poder en el Perú, la enseñanza del derecho, los abogados en la administración de justicia

Tres claves de la justicia en el Perú: jueces, justicia y poder en el Perú, la enseñanza del derecho, los abogados en la administración de justicia

Este libro recoge tres trabajos que analizan, desde la sociología del derecho, elementos fundamentales para examinar y explicar el funcionamiento del sistema de justicia en el Perú: los jueces...

Leer más
Procesos y visitas de idolatrías: Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos

Procesos y visitas de idolatrías: Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos

Este corpus de documentos, por la abundancia y el valor etnográfico de las informaciones que ofrece, fue comparado con la famosa relación de Huarochirí. Constituye un monumento de la...

Leer más
Dineros alternativos para el desarrollo local

Dineros alternativos para el desarrollo local

el libro ha sido organizado en tres partes. Una primera se ocupará de relatar las experiencias prácticas de funcionamiento del “dinero libre”, es decir, de medios de cambio alternativos...

Leer más
Monetary policy, financial dollarization and agency costs (Capítulo)

Monetary policy, financial dollarization and agency costs (Capítulo)

This chapter models an emerging economy with financial dollarization features within an optimizing, stochastic general equilibrium setup. One key result in this framework is that unexpected nominal exchange rate...

Leer más
Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Bialfabetización en salud reproductiva, género e interculturalidad

Destaca los esfuerzos, iniciativas y aportes de los equipos locales en relación al tema de la alfabetización y que llevaron adelante en sus localidades esta propuesta educativa y proporcionaron...

Leer más
Máquinas eléctricas rotativas

Máquinas eléctricas rotativas

El presente libro ha sido elaborado con el fin de contribuir a una mejor formación de los alumnos de ingeniería mecánica. eléctrica y electrónica de las universidades del país....

Leer más
Area de conservación regional Huaytapallana

Area de conservación regional Huaytapallana

Con enorme satisfacción escribo estas líneas de apertura a la extraordinaria entrega de tres brillantes profesionales de la Universidad Nacional del Centro UNCP, quienes luego de años de trabajo...

Leer más
Derechos y deberes del comunicador peruano

Derechos y deberes del comunicador peruano

La última década ha sido removida por un creciente debate nacional acerca de la función social que deben desempeñar los medios de comunicación. En muchos casos se ha planteado...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : lectura

Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : lectura

Describe la progresión cualitativa de la competencia lectora. La concepción subyacente de lectura que fundamenta este mapa es la interacción entre el lector, el texto y el contexto. La...

Leer más
MENU