Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca

Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca

Fecha: 

  • 2019-02

Autor:

  • Rojas Luján, Francisco Fidel
  • Juárez Abad, Nadja Anahí
  • FONDEP. Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana
  • Nureña, César Rodolfo

Tamaño:

  • 6.323 MB

Categoría:

  • Sistematización de experiencias

Este trabajo sistematiza la experiencia de formación profesional técnica desarrollada por Fe y Alegría 57 – CEFOP en La Libertad y Cajamarca. Como se podrá observar a lo largo del documento, los significativos logros alcanzados por esta iniciativa permiten extraer un conjunto de principios y líneas de acción que emergen de una síntesis de los aprendizajes de la propia experiencia, de una revisión de sus antecedentes en el país y de un marco teórico más general, de modo que adquieren la forma de un Modelo Educativo que muy bien puede aportar a la defterminación de políticas públicas para la redefinición y el fortalecimiento de la formación profesional tecnológica en el Perú. Tanto la experiencia como el Modelo que resulta de ella parten de una nutrida y rica trayectoria en distintos niveles. Por un lado, el modelo de formación técnica que al inicio de la experiencia de Fe y Alegría 57 – CEFOP estaba definido considerando como componentes principales: aprender haciendo y produciendo, desarrollo integral del estudiante y formación técnica centrada en la persona. Este modelo, basado en competencias, se aplicó en forma experimental, puesto que no tenía antecedentes exitosos previos a nivel nacional, aunque sí en la experiencia internacional de la cual se nutre la sistematización. Por otro lado, están los propios antecedentes de Fe y Alegría 57 – CEFOP y su desempeño en la aplicación de una propuesta pedagógica y de gestión institucional innovadora. Esta considera una exploración sistemática del contexto, la economía y las necesidades de desarrollo locales y regionales en materia de personal calificado, se sostiene en un diseño pedagógico moderno adaptado a ese entorno, y se lleva a la práctica involucrando a las empresas y facilitando la inserción laboral de los estudiantes. Además, desde una mirada más amplia, el modelo recoge elementos que han funcionado exitosamente en experiencias educativas previas en el país, y considera también diversas tendencias internacionales y buenas prácticas en formación profesional tecnológica.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Educación en y para el trabajo, la producción y el desarrollo humano sostenible : un modelo de formación profesional tecnológica en la experiencia de Fe y Alegría 57- CEFOP en La Libertad y Cajamarca en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Procesos de autoevaluación: una guía para la autoevaluación en la educación superior

Procesos de autoevaluación: una guía para la autoevaluación en la educación superior

La obra ve ahora su cuarta edición, pero el propósito fundamental de ella sigue siendo el mismo: promover la autoevaluación orientada al mejoramiento de la calidad de tal manera...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 05

Cuadernos de información Bibliográfica No. 05

Cuadernos de información Bibliográfica No. 05, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Ciudades intermedias y desarrollo territorial

Ciudades intermedias: entre una pirámide trunca y una red urbana en construcción -- Desarrollo territorial rural y ciudades intermedias -- Ciudades rurales y superación de la pobreza extrema --...

Leer más
La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

La Constitución frente a la sociedad contemporánea: Treinta años de la Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú

El presente libro conmemora los 30 años de las Maestría en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Sus páginas recogen textos de docentes y ex...

Leer más
Rutas del aprendizaje : hacer uso de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos. Fascículo general 2

Rutas del aprendizaje : hacer uso de saberes matemáticos para afrontar desafíos diversos. Fascículo general 2

El fascículo se encuentra organizado en tres capítulos. En el primero se presenta algunas aproximaciones teóricas relacionadas con el aprendizaje y el aprender a aprender matemáticas. En el segundo...

Leer más
La evaluación y autoevaluación institucional en las escuelas

La evaluación y autoevaluación institucional en las escuelas

En un contexto en el que las instituciones educativas enfrentan una creciente competencia y exigencias por cumplir con las disposiciones y requisitos del sector Educación, es indispensable desarrollar estrategias...

Leer más
The Incas

The Incas

In The Incas, Peruvian historian Franklin Pease G. Y. explores all aspects of life in the Tawantinsuyu, the great Inca empire that stretched for thousands of miles along the...

Leer más
Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

Pensamiento económico y cambio social: homenaje a Javier Iguíñiz

Las contribuciones de este volumen, editado por José Carlos Orihuela y José Ignacio Távara, se corresponden con la diversidad y riqueza del trabajo de Javier Iguíñiz: desde las preguntas...

Leer más
Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Narración y vivencias personales del Padre Villagrasa sobre la historia de la Universidad del Pacífico a través de la interrelación con la biografía, la historia institucional e historia general....

Leer más
Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

Mario Bianco: El espacio moderno en el Perú

La Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, continuando con el propósito de reconstruir y poner en valor la arquitectura peruana del siglo XX, publica la tercera entrega...

Leer más
MENU