Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

Fecha: 

  • 2006

Autor(es):

  • Salmón, Elizabeth
  • Klaiber, Jeffrey
  • Zegarra Russo, Felipe
  • Rubio Correa, Marcial
  • Tubino, Fidel
  • Vega Centeno, Máximo
  • Bernales, Enrique

Tamaño:

  • 3.525 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Contribución del IDEHPUCP al análisis teórico multidisciplinario de la concepción de los derechos humanos. Esta se encuentra inspirada en la experiencia docente de la Maestría en Derechos Humanos, programa académico de carácter multidisciplinario en el que convergen distintas miradas y se entabla un diálogo creativo con el desarrollo teórico internacional que existe en este campo. Contribuyen en el volumen destacados profesores de la PUCP: Elizabeth Salmón, Jeffrey Klaiber, Felipe Zegarra, Marcial Rubio, Fidel Tubino, Máximo Vega-Centeno y Enrique Bernales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

Recomendaciones para descargar el libro de texto Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Miradas que construyen: perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110709

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Máquinas eléctricas rotativas

Máquinas eléctricas rotativas

El presente libro ha sido elaborado con el fin de contribuir a una mejor formación de los alumnos de ingeniería mecánica. eléctrica y electrónica de las universidades del país....

Leer más
Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Construir instituciones: democracia, desarrollo y desigualdad en el Perú desde 1980

Aborda las instituciones y debilidades institucionales en el Perú. La primera parte contiene tres capítulos relacionados principalmente con las instituciones políticas. En el primero de ellos, John Crabtree aborda...

Leer más
Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano

Constitución Deo Auctore y Libro I del Digesto del Emperador Justiniano

Esta publicación del primer libro de los Digesta lustiniani en Lima, ciudad sede de la más antigua universidad del Nuevo Mundo, tiene una finalidad esencialmente didáctica: está destinada en...

Leer más
Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

Tribunal del Consulado de Lima. Antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú

La historia del Consulado de Lima está asociada al pulso económico del virreinato del Perú y de los albores de la etapa republicana. Desde su fundación, el Tribunal del...

Leer más
Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Tercer grado, Ciclo Intermedio

Guía metodológica para el docente. Cuaderno de trabajo N° 1 y N° 2. Tercer grado, Ciclo Intermedio

La guía contiene tres capítulos: el primer capítulo ofrece un marco general sobre el Ciclo Intermedio, presenta la forma de atención que se brinda, el rol del docente y...

Leer más
Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros adolescentes? : números y operaciones, cambio y relaciones VII ciclo, tercero, cuarto y quinto grados de Educación Secundaria. Fascículo 1

Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros adolescentes? : números y operaciones, cambio y relaciones VII ciclo, tercero, cuarto y quinto grados de Educación Secundaria. Fascículo 1

Formula seis capacidades matemáticas que permiten hacer más visible el desarrollo de la competencia matemática y trabajarla de forma integral. Se adopta un enfoque centrado en la resolución de...

Leer más
Derechos y deberes del comunicador peruano

Derechos y deberes del comunicador peruano

La última década ha sido removida por un creciente debate nacional acerca de la función social que deben desempeñar los medios de comunicación. En muchos casos se ha planteado...

Leer más
Productividad sectorial en el Perú: un análisis a nivel de firmas (Capítulo)

Productividad sectorial en el Perú: un análisis a nivel de firmas (Capítulo)

Capítulo 3 de libro "Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias". En este documento se estima la función de producción a nivel de firmas de la economía...

Leer más
Dirección escolar : gestión de la complejidad y diversidad de la institución educativa. Texto 1

Dirección escolar : gestión de la complejidad y diversidad de la institución educativa. Texto 1

Analiza los desafíos, retos y alternativas de solución de la gestión escolar teniendo en cuenta las fuentes de los contextos macro y micro de la política educativa, y reflexiona...

Leer más
Los hijos del Sol

Los hijos del Sol

El Tahuantinsuyo fue un imperio más en la Historia Universal, pero tuvo una característica que lo hizo excepcional en toda la redondez del globo terráqueo: fue el único Imperio...

Leer más
MENU