De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor

De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor

Fecha: 

  • 2007-06

Autor(es):

  • Portocarrero S., Felipe
  • Sanborn, Cynthia
  • Molina C., Oswaldo
  • Loveday L., James

Tamaño:

  • 469.8 KB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

En 1981 un par de activistas estudiantiles provenientes de Lima se embarcaron hacia el pueblo minero de Ilo, decididos a dedicar sus vidas a la promoción de la clase obrera. Junto con dirigentes obreros, barriales y magisteriales, estos jóvenes fundaron la Asociación Civil Labor, con una misión de izquierda. Veinticinco años después, Labor es una de las organizaciones no gubernamentales más reconocidas en el Perú en el campo de la defensa de la justicia social y ambiental para comunidades afectadas por las industrias extractivas. A través de nueve programas y más de 60 proyectos, Labor ha promovido no solo los derechos laborales, sino también los derechos y las oportunidades para la mujer, la defensa del medioambiente, la organización vecinal, y el desarrollo sostenible en zonas mineras. Este capítulo tiene cinco secciones. La primera presenta el contexto general de Ilo y los principales actores de esta historia, y la segunda reconstruye las diversas etapas en la evolución de Labor. La tercera se centra en aspectos claves como su misión, liderazgo y estructura interna, mientras que se analiza con mayor detalle tres retos que la ONG ha enfrentado en su frente externo: sus relaciones con donantes, con el gobierno municipal, y con las mismas empresas extractivas que ha luchado por regular. El capítulo termina con breves conclusiones sobre este caso y las lecciones que ofrece para otras ONG.

Aquí podrás descargar para leer online el libro De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor

Recomendaciones para descargar el libro de texto De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro De la protesta a la propuesta: la Asociación Civil Labor en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/1080

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Colorantes naturales

Colorantes naturales

La obra contiene información acerca de algunos grupos de compuestos químicos de ocurrencia natural que son o pueden ser aplicados como colorantes para alimentos y para la tinción de...

Leer más
Medio siglo con Vallejo

Medio siglo con Vallejo

Medio siglo con Vallejo reúne un conjunto de textos publicados a lo largo de cincuenta años sobre la vida y obra del autor de Trilce. Indaga la presencia de...

Leer más
Informe de coyuntura: segundo semestre 1991: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: segundo semestre 1991: evolución de la economía peruana

Presenta una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo (1991). El informe busca contribuir a un mejor entendimiento de la problemática financiera, fiscal, productiva, externa,...

Leer más
Mirada andina sobre la homosexualidad en la película Retablo (2017)

Mirada andina sobre la homosexualidad en la película Retablo (2017)

En el siguiente trabajo de investigación hemos buscado exponer los temas de la película peruana “Retablo”, en la que abordaremos el tema de la homofobia desde la cosmovisión andina...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 8va. Edición

La Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima tiene el agrado de presentar la segunda publicación digital del “Concurso de Investigación en Comunicación”, edición 2015. La presente publicación...

Leer más
Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

Violencia sexual, estereotipos y la política de representación: análisis sobre casos de violencia sexual en prensa escrita peruana

El objetivo de la investigación es analizar la manera cómo el uso del lenguaje y la comunicación empleada en la cobertura de prensa escrita peruana en relación a casos...

Leer más
Guía para el docente “Mina wakesa augtaig 2019” : Awajún

Guía para el docente “Mina wakesa augtaig 2019” : Awajún

El propósito principal de este documento es contribuir en la mejora continua de las capacidades lectoras en awajún de sus estudiantes. Por esta razón, esta guía le servirá para...

Leer más
Mininchakuy / Entramar los hilos de un tejido : la «integración de todo» clave para una Educación Intercultural Bilingüe. Sistematización de la experiencia de la Institución Educativa No. 382 de Putica, Cangallo, Ayacucho, Perú

Mininchakuy / Entramar los hilos de un tejido : la «integración de todo» clave para una Educación Intercultural Bilingüe. Sistematización de la experiencia de la Institución Educativa No. 382 de Putica, Cangallo, Ayacucho, Perú

La sistematización de la experiencia educativa Mininchakuy sintetiza la esencia del paradigma que sostiene esta propuesta de innovación para la Educación Inicial Intercultural Bilingüe. Esta esencia reflejada en la...

Leer más
Regulación y Supervisión del Sector Eléctrico

Regulación y Supervisión del Sector Eléctrico

Presenta algunos elementos de teoría microeconómica relacionados con organización industrial y la teoría y métodos de regulación que permiten entender algunas de las disyuntivas que se enfrentan en la...

Leer más
Construyendo historias: aportes para la historia hispanoamericana a partir de las crónicas

Construyendo historias: aportes para la historia hispanoamericana a partir de las crónicas

Libro que recoge las ponencias del Simposio de historia "Construyendo la historia hispanoamericana a partir delas crónicas de los siglos XVI a XVIII" realizado en Santiago de Chile, julio...

Leer más
MENU