Cuba 1995: vivencias personales

Cuba 1995: vivencias personales

Fecha: 

  • 1996-01

Autor(es):

  • Dóriga, Enrique L.

Tamaño:

  • 1.578 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Recoge el relato de viaje del sacerdote jesuita Enrique Dóriga realizado a la isla de Cuba en 1995. Narra las características de los habitantes así como reflexiona acerca de los logros de la revolución cubana, el socialismo y la economía del país. A través de estampas cotidianas referidas al transporte, comercio, gastronomía y cultura muestra la forma de ser de los cubanos. Incluye también textos sobre la iglesia católica y la dolarización de la economía familiar.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cuba 1995: vivencias personales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cuba 1995: vivencias personales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cuba 1995: vivencias personales

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cuba 1995: vivencias personales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cuba 1995: vivencias personales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cuba 1995: vivencias personales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/11354/101

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Habitó entre nosotros

Habitó entre nosotros

Hace más de dos mil años, un hombre excepcional, con su prédica y su muerte, unió para siempre el cielo y la tierra. De él, de Cristo, trata este...

Leer más
Ñantsipe Ayoyetajeri Ashaninka = Vocabulario pedagógico Ashaninka

Ñantsipe Ayoyetajeri Ashaninka = Vocabulario pedagógico Ashaninka

Ñantsipe ayoyetajeri es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el...

Leer más
El Código Da Vinci y la fascinación de lo «mistérico»

El Código Da Vinci y la fascinación de lo «mistérico»

El autor hace una interpretación de la obra de Dan Brown, “El Código da Vinci”, asegurando que trasciende el ámbito meramente literario, e incluso el religioso, ya que toca...

Leer más
Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria

Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria

La Etnohistoria surgió en la década de 1960, después del libro precursor de Luis E. Valcárcel. La utilización de nueva documentación colonial hizo posible desde entonces replantear la historia...

Leer más
Campesinas y costureras: dos formas de explotación del trabajo de la mujer

Campesinas y costureras: dos formas de explotación del trabajo de la mujer

Uno de los problemas que preocupa a los sociólogos en las últimas décadas es sin lugar a duddas, el de la condición subordinada de la mujer en la sociedad....

Leer más
La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

La formación de la sociedad civil y la democracia en el Perú

En 1831 Alexis de Tocqueville viajó a los Estados Unidos para estudiar el sistema penitenciario norteamericano y durante nueve meses observó la sociedad, la política y la economía de...

Leer más
Comunicación 2 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 2 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 – 2007

La participación de los pueblos indígenas y comunidades rurales en el Proyecto de Educación en Áreas Rurales PEAR 2005 – 2007

Es el resultado de un proceso de trabajo que ya se viene realizando en la DINEBI. La experiencia acumulada en estos dos últimos años ha permitido afinar, ampliar y...

Leer más
Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Guía para la elaboración e implementación de las normas de convivencia y las medidas correctivas en la institución educativa desde la disciplina positiva : 1° grado de Primaria. Cuadernillo para el estudiante

Los ejercicios propuestos en el cuaderno de trabajo forman parte del Programa Internacional de Educación Socioemocional Paso a Paso del Banco Mundial.

Leer más
Dolarización oficial de la economía: un debate en once actos

Dolarización oficial de la economía: un debate en once actos

El presente trabajo persigue varios objetivos entrelazados entre sí. En primer lugar, busca informar sobre la dolarización oficial, definiendo y diferenciándola de la dolarización espontánea, los lugares en que...

Leer más
MENU