Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo

Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo

Fecha: 

  • 2017-05

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación
  • Pérsico Gutiérrez, Alfredo

Tamaño:

  • 5.149 MB

Categoría:

  • Gestión educativa

Tiene por objetivo dotar de conocimientos y estrategias al director o directora para que pueda, de un lado, gestionar los conflictos que se presentan en la institución educativa y, de otro, para que logre fortalecer el bienestar de las y los estudiantes por medio de la construcción de contextos inclusivos e interculturales. Es así que el fascículo se divide en dos secciones, cada una de las cuales aporta al desarrollo de una competencia específica del programa de formación con sus respectivas capacidades: en la primera sección se desarrollan contenidos relativos a la prevención y respuesta ante los conflictos que se generan en la institución educativa desde un enfoque restaurativo, para ello se toman en cuenta tanto las actitudes como las prácticas asociadas a la violencia en la institución educativa; en la segunda sección, se abordan criterios que facilitan una convivencia democrática, intercultural e inclusiva, así como el desarrollo de habilidades socioemocionales para la construcción del bienestar del directivo y de la comunidad educativa. Al inicio de cada sección se presenta un caso motivador. Esta parte es denominada situación problema. Luego se abordan tres temas en la primera sección y cuatro en la segunda sección. Al finalizar cada tema, se reflexiona sobre los elementos que ha aportado para el abordaje de la situación problema.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Contenido transversal : habilidades interpersonales. Guía para el participante, tercer fascículo en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Tercero cathecismo y exposicion de la Doctrina Christiana, por Sermones. Para qve los cvras y otros ministros prediquen y enseñen a los Yndios y a las demas personas, conforme a lo qve en el Sancto Concilio Prouincial de Lima se proueyo.

Tercero cathecismo y exposicion de la Doctrina Christiana, por Sermones. Para qve los cvras y otros ministros prediquen y enseñen a los Yndios y a las demas personas, conforme a lo qve en el Sancto Concilio Prouincial de Lima se proueyo.

Texto compuesto por el Tercer Concilio Provincial Limense, celebrado entre 1582 y 1583. Considerado un incunable peruano por ser uno de los primeros impresos realizado en el Virreinato. Está...

Leer más
La derecha creativa en el Perú: PPC Y ADEX

La derecha creativa en el Perú: PPC Y ADEX

Hoy en día, se da un consenso relativamente general en torno a la claridad, contundencia y coherencia del Plan de Gobierno del Partido Popular Cristiano. Prácticamente, todas las tiendas...

Leer más
Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Identidades Representadas: Performance, Experiencia y Memoria en los Andes

Editora: Gisela Cánepa Koch Artículos de: Michelle Bigenho, Gisela Cánepa Koch, Gerardo Castillo, Alejandro Diez, Marisol De La Cadena, Alex Huerta-Mercado, Zoila S. Mendoza, Manuel Ráez Retamozo, Raúl R....

Leer más
Proyecto Educativo Regional al 2021 : Región Junín

Proyecto Educativo Regional al 2021 : Región Junín

Fecha:  2008 Autor: Junín. Gobierno Regional Perú. Ministerio de Educación. Dirección Regional de Educación de Junín Tamaño: 8.279 MB Categoría: Política educativa Aquí podrás descargar para leer online el...

Leer más
Antes de la vigilia: en la presentación de Vigilia de los sentidos de Jorge Wiesse

Antes de la vigilia: en la presentación de Vigilia de los sentidos de Jorge Wiesse

Compila las intervenciones de los autores en la presentación del poemario Vigilia de los sentidos, de Jorge Wiesse. La actividad se realizó el 27 de setiembre de 2005 en...

Leer más
Hacia la consolidación de la democracia

Hacia la consolidación de la democracia

Se presenta, en el marco del Intercampus N° 38, reflexiones a en materia de promoción y propagación de la democracia en el Perú.

Leer más
Los daños médicos en el sistema de salud peruano: ¿Un problema solo de la responsabilidad civil?

Los daños médicos en el sistema de salud peruano: ¿Un problema solo de la responsabilidad civil?

Valga esta oportunidad tan especial para plasmar, en el presente artículo, algunas reflexiones sobre un tema de permanente actualidad, como la generación de daños en ocasión de los servicios...

Leer más
Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros adolescentes? : números y operaciones, cambio y relaciones VII ciclo, tercero, cuarto y quinto grados de Educación Secundaria. Fascículo 1

Rutas del aprendizaje ¿Qué y cómo aprenden nuestros adolescentes? : números y operaciones, cambio y relaciones VII ciclo, tercero, cuarto y quinto grados de Educación Secundaria. Fascículo 1

Formula seis capacidades matemáticas que permiten hacer más visible el desarrollo de la competencia matemática y trabajarla de forma integral. Se adopta un enfoque centrado en la resolución de...

Leer más
Trilce, estructura de un nuevo lenguaje

Trilce, estructura de un nuevo lenguaje

César Vallejo (1892-1938) fue un poeta surrealista peruano "avant la lettre". Deconstruyó el idioma español y el lenguaje poético de una manera que ningún otro poeta de habla hispana...

Leer más
Income distribution and endogenous dollarization (Capítulo)

Income distribution and endogenous dollarization (Capítulo)

In this chapter we combine portfolio decisions of individuals and invoicing decisions of firms into a general equilibrium cash-in-advance monetary model to explain the pattern of dollarization across types...

Leer más
MENU