Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

Fecha: 

  • 2018

Autor(es):

  • Alvarez Risco, Aldo
  • López Odar, Dennis
  • Chafloque Céspedes, Raquel
  • Vílchez Román, Carlos

Tamaño:

  • 5.085 MB

Temas:

  • Universidades – Fines y objetivos
  • Orientación estudiantil
  • Aptitud creadora en los negocios
  • Responsabilidad social

Universidad:

  • Universidad de San Martín de Porres

En la presente investigación se determinó la intención emprendedora entre los estudiantes universitarios de las carreras de ciencias administrativas e ingeniería de Perú; asimismo, se evaluó la influencia del ecosistema universitario en la intención emprendedora social, la autoeficacia de los estudiantes, la orientación emprendedora y la percepción positiva del emprendedor. Además, se evaluó la validez de un modelo explicativo de la intención emprendedora a partir de determinantes personales y situacionales. La muestra estuvo conformada por 6,425 estudiantes de ciencias administrativas e ingenierías de 24 universidades, 14 públicas y 10 privadas de la costa, sierra y selva de Perú. Se encontró que el 63% de estudiantes tenían una intención de emprendimiento social; no se encontraron diferencias significativas en el sexo de los estudiantes respecto a la intención de emprendimiento. Solo el 3.6% estaban participando de un emprendimiento social.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor? en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad de San Martín de Porres, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

Recomendaciones para descargar el libro de texto Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor?, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Emprendimiento social: ¿Las universidades peruanas, están cumpliendo su rol promotor? en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/20.500.12727/5682

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Hacia la transformación digital. Actas del I Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas

Hacia la transformación digital. Actas del I Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas

Este volumen reúne el conjunto de conferencias magistrales y ponencias presentadas durante el I Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS), denominado “Hacia la transformación digital”, el cual tuvo...

Leer más
¿Qué y cómo evaluamos la gestión de la institución educativa? : matriz y guía de autoevaluación de la gestión educativa de instituciones de Educación Básica Regular

¿Qué y cómo evaluamos la gestión de la institución educativa? : matriz y guía de autoevaluación de la gestión educativa de instituciones de Educación Básica Regular

Evalúa la gestión educativa para comprender qué procesos y estrategias internas ponen en práctica las IIEE públicas y privadas cuando se enfrentan a la tarea de mejorar los resultados...

Leer más
Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

Escritura e imagen en Hispanoamérica: de la crónica ilustrada al cómic

La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas...

Leer más
Tratado de los contratos típicos

Tratado de los contratos típicos

Esta es la obra más completa e integral sobre la materia en la bibliografía jurídica de nuestro país, en la cual su autor, el profesor Mario Castillo Freyre, realiza...

Leer más
Libertad religiosa: actas del Congreso Latinoamericano de Libertad Religiosa Lima-Perú (setiembre, 2000)

Libertad religiosa: actas del Congreso Latinoamericano de Libertad Religiosa Lima-Perú (setiembre, 2000)

En la presente publicación se recogen las ponencias presentadas en el referido Congreso, organizado por el mencionado Instituto de Derecho Eclesiástico del Perú y bajo el auspicio de la...

Leer más
Una aproximación estética a la presentación satírica de la raza, la mujer y las relaciones adolescentes americanas en el guion, los vestuarios y la dirección de actores de la película Mean Girls desde la perspectiva de Davis Ryalls

Una aproximación estética a la presentación satírica de la raza, la mujer y las relaciones adolescentes americanas en el guion, los vestuarios y la dirección de actores de la película Mean Girls desde la perspectiva de Davis Ryalls

Este trabajo se propone hacer un análisis estético de los temas más prominentes en la película satírica Mean Girls, que se estrenó en el 2004. La base de la...

Leer más
De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

La idea de que la educación en el Perú, y en particular la educación histórica, se encuentra en crisis es un lugar común entre académicos, políticos y la ciudadanía...

Leer más
BECA 18. Protocolo para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA 18 – Modalidad Ordinaria

BECA 18. Protocolo para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA 18 – Modalidad Ordinaria

La publicación “BECA18: Protocolo para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA18 - Modalidad Ordinaria” se presenta como evaluación de resultados de una de las actividades del...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : lectura

Mapas de progreso del aprendizaje. Comunicación : lectura

Describe la progresión cualitativa de la competencia lectora. La concepción subyacente de lectura que fundamenta este mapa es la interacción entre el lector, el texto y el contexto. La...

Leer más
Catálogo de proyectos ambientales

Catálogo de proyectos ambientales

La universidad, a través de la investigación, asume un rol protagónico en la búsqueda de la verdad, la innovación y la generación de conocimiento, así como en la propuesta...

Leer más
MENU