Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Fecha: 

  • 2011

Autor(es):

  • Ulfe, María Eugenia

Tamaño:

  • 6.439 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

María Eugenia Ulfe expone en este libro es un estudio sobre las representaciones de la memoria histórica reciente en las obras de artistas populares ayacuchanos. Ellos caracterizan en sus objetos los testimonios y recuerdos de los trágicos años de violencia vividos en la sierra peruana durante las décadas de 1980 y 1990, así como sus desplazamientos forzados en búsqueda de salvación y sus esperanzas por un país más justo y democrático. Estos retablos, producidos alguna vez por el maestro Joaquín López Antay —Premio Nacional de Cultura 1975—, constituyen pues verdaderos cajones de la memoria que, al abrirse, develan con sumo realismo el proceso histórico y la transformación del objeto de arte, de sus artistas y cómo en estos desenvolvimientos aquello que se conoce como lo andino se reinterpreta y reproduce en nuevos contextos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

Recomendaciones para descargar el libro de texto Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Cajones de la memoria. La historia reciente del Perú a través de los retablos andinos en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/170225

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Prescripción y caducidad: la extinción de acciones y derechos en el Código civil

Prescripción y caducidad: la extinción de acciones y derechos en el Código civil

El autor se interesó por el tema en razón a que siempre encontró confuso el problema de la prescripción o la caducidad en las acciones, y al efectuar la...

Leer más
Los futuros de Fernando Pessoa

Los futuros de Fernando Pessoa

Con el conversatorio titulado Los futuros de Fernando Pessoa culminaron las actividades que, del 18 al 20 de octubre de 2011, desarrolló en la Universidad del Pacífico el Dr....

Leer más
Antología literaria 3

Antología literaria 3

En esta antología, se ofrece una muestra significativa de la mejor literatura latinoamericana, europea y asiática. Entre ellos, la venezolana Teresa de la Parra, el checo Franz Kafka, el...

Leer más
La comercialización de mango fresco en el mercado norteamericano

La comercialización de mango fresco en el mercado norteamericano

Estudia las características del sistema de comercialización de mango y las oportunidades que el mercado norteamericano ofrece, los procedimientos utilizados para su comercialización y los factores que influyen en...

Leer más
Aguas en disputa: Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo

Aguas en disputa: Ica y Huancavelica, entre el entrampamiento y el diálogo

Este libro es un estudio sobre lo que implican las formas de capitalismo contemporáneo en el Perú para el patrimonio ecológico del país, en diálogo con la literatura sobre...

Leer más
CONSTRUYENDO JUSTICIA

CONSTRUYENDO JUSTICIA

Selección de exposiciones ofrecidas en el marco del proyecto Capacitación en acceso a la justicia y procesamiento de violaciones de derechos humanos, llevado a cabo en el año 2004...

Leer más
Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : números y operaciones

Mapas de progreso del aprendizaje. Matemática : números y operaciones

El Mapa de Números y Operaciones describe el desarrollo progresivo de la competencia para comprender y usar los números, sus diferentes representaciones y su sentido de magnitud; comprender el...

Leer más
Tiempos de transición. La conformación de un nuevo orden internacional

Tiempos de transición. La conformación de un nuevo orden internacional

La obra que se presenta en esta oportunidad va en esta línea, pues pretende analizar el actual escenario internacional que se viene configurando a partir del análisis de sus...

Leer más
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

Este estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello,...

Leer más
Lecciones de derecho constitucional

Lecciones de derecho constitucional

Las Lecciones de Derecho Constitucional presentan una serie de reflexiones en torno a las principales características del constitucionalismo colombiano y, en particular, aquellas que defienden las características de nuestro...

Leer más
MENU