Aymara ataminaka wankanaka

Aymara ataminaka wankanaka

Fecha: 

  • 2013-10

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural
  • Huayhua Pari, Felipe, comp.

Tamaño:

  • 15.79 MB

Categoría:

  • Aimara

Contiene relatos y canciones correspondientes a temas vinculados con la cultura y cosmovisión del pueblo Aimara.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aymara ataminaka wankanaka en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aymara ataminaka wankanaka

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aymara ataminaka wankanaka.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aymara ataminaka wankanaka

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aymara ataminaka wankanaka, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aymara ataminaka wankanaka en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Matemática, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Matemática, Manual de uso : demostrando lo que aprendimos. Kit de evaluación de entrada. 4to. grado de primaria

Esta primera parte del kit es un conjunto de instrumentos de evaluación que sirven para identificar los aprendizajes de los estudiantes al iniciar cuarto grado de primaria y reflexionar...

Leer más
Piaget entre nosotros: homenaje en conmemoración al Centenario de su nacimiento

Piaget entre nosotros: homenaje en conmemoración al Centenario de su nacimiento

Bajo el título Piaget entre nosotros se ha reunido un conjunto de estudios acerca de temas piagetanos realizados por autores peruanos. Todos estos trabajos han sido editados especialmente para...

Leer más
Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Filosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla

Todos los procesos y contextos de la revolución digital, como la gestión de datos, la comunicación a través de internet, el poder de las grandes corporaciones informáticas y los...

Leer más
Justicia intercultural y bienestar emocional: restableciendo vínculos

Justicia intercultural y bienestar emocional: restableciendo vínculos

Hacer justicia, desde el punto de vista andino, es restablecer vínculos. Esa es la principal conclusión a la que llegamos al término de nuestro trabajo con estudiantes y docentes...

Leer más
Del viento, el poder y la memoria: materiales para una lectura crítica de Miguel Gutiérrez

Del viento, el poder y la memoria: materiales para una lectura crítica de Miguel Gutiérrez

Los autores de los diversos textos que el libro ofrece dan cuenta de la diversidad temática de la producción literaria de Miguel Gutiérrez y también de la reflexión teórica...

Leer más
El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa

El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa

China es uno de los países con mayor crecimiento del PIB en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda economía del mundo en cuanto a PIB, despertando el interés...

Leer más
Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa

Alimentando saludablemente a nuestros hijos e hijas que asisten a una escuela de Jornada Escolar Completa

Una alimentación es saludable cuando es variada, equilibrada, suficiente e higiénica, pero también cuando es pertinente, es decir, cuando responde a los gustos, costumbres, recursos económicos y al contexto...

Leer más
Terrenos comunes para el diálogo entre Ciencias Sociales y Teología

Terrenos comunes para el diálogo entre Ciencias Sociales y Teología

Desarrollo y Libertad en Sen y Gutiérrez Prólogo de Felipe Zegarra Rufo, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Diseño y construcción de estructuras sismorresistentes de albañilería

Diseño y construcción de estructuras sismorresistentes de albañilería

Desde 1979, la PUCP ha ejecutado un programa de investigación teóricoexperimental, con materiales y técnicas constructivas locales. Como resultado, en el año 2006 se oficializó un moderno reglamento de...

Leer más
Derecho comunitario andino

Derecho comunitario andino

Desde su creación, el 26 de mayo de 1969, la Comunidad Andina ha sufrido un largo y complejo proceso de cambios y transformaciones. Este ha servido para consolidar la...

Leer más
MENU