Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • González Carré, Enrique
  • Vallenas Chacón, Alain

Tamaño:

  • 10.92 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Una de las pocas huellas que quedan de la maravilla de la creación escénica consiste en el vestuario que usaron los actores para desempeñar los papeles que les fueron asignados en los diferentes montajes realizados a lo largo de los años. Para preservarlos del tiempo, con la intención de volverlos a usar en montajes de obras con personajes análogos, o de práctica en los trabajos de escuela, las instituciones teatrales los cuidan y renuevan hasta donde les sea posible. No es fácil guardar ropajes destinados al teatro. Su uso y las inclemencias del clima a lo largo del tiempo contribuyen a deteriorarlos, a veces de manera implacable.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/64233

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

¿Estado o mercado?: el principio de subsidiaridad en la Constitución peruana

¿Estado o mercado?: el principio de subsidiaridad en la Constitución peruana

El principio de subsidiaridad se refiere a la no intervención del Estado cuando la iniciativa privada puede actuar con igual o mayor eficacia. Sin embargo, también se refiere a...

Leer más
Certificación de escolares al término de la secundaria : experiencias internacionales y opciones para el Perú

Certificación de escolares al término de la secundaria : experiencias internacionales y opciones para el Perú

En primer lugar revisa la literatura nacional y extranjera disponible sobre pruebas de salida de la educación secundaria y de los bachilleratos existentes en algunos países, así como sobre...

Leer más
Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

Avances y retos en materia de derechos de los pueblos indígenas y tribales.

A partir de la amplia jurisprudencia producida en materia de derechos de los pueblos indígenas por la CIDH y la Corte IDH, y la diversidad de desafíos que enfrentan...

Leer más
Procesados de papa: un mercado potencial

Procesados de papa: un mercado potencial

Este trabajo constituye un estudio exploratorio de las características y la dinámica del mercado de los productos procesados de papa en Lima Metropolitana. Para conocerlas, es necesario investigar las...

Leer más
El retorno del espíritu

El retorno del espíritu

En los debates de la ética y la filosofía política se ha dejado sentir en las últimas décadas una insatisfacción creciente respecto de las concepciones universalistas dominantes, así como...

Leer más
Extremo occidente y extremo oriente: herencias asiáticas en la América hispánica

Extremo occidente y extremo oriente: herencias asiáticas en la América hispánica

La historiografía dominante, los estudios culturales y la literatura americana fueron tradicionalmente concebidos dentro de un marco intelectual bipolar que excluyó casi todos los aportes que estuviesen por fuera...

Leer más
La relación conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos de Bartolomé de Segovia

La relación conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos de Bartolomé de Segovia

Este libro contiene la primera transcripción de la versión original de la relación Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos, escrita en la segunda mitad del siglo...

Leer más
Agua bien común y usos privados: riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca

Agua bien común y usos privados: riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca

El agua es la fuente primordial de la vida en la árida costa peruana . Pero es mucho más que eso. Es fuente de cooperación y conflicto, de solidaridad...

Leer más
Reglas simples para un mundo complejo

Reglas simples para un mundo complejo

La primera edición en inglés de Reglas simples para un mundo complejo fue publicada en 1995 por la Universidad de Harvard, y la presente constituye su primera edición en...

Leer más
Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

Universidad y estudiante: naturaleza jurídica de la relación estudiantil, hacia un derecho universitario

En este trabajo intento una exploración· del Derecho de la Universidad. El asunto admite un tratamiento riguroso y profundo, aunque ciertamente la pretensión está más allá del logro. Insisto...

Leer más
MENU