Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • González Carré, Enrique
  • Vallenas Chacón, Alain

Tamaño:

  • 10.92 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Una de las pocas huellas que quedan de la maravilla de la creación escénica consiste en el vestuario que usaron los actores para desempeñar los papeles que les fueron asignados en los diferentes montajes realizados a lo largo de los años. Para preservarlos del tiempo, con la intención de volverlos a usar en montajes de obras con personajes análogos, o de práctica en los trabajos de escuela, las instituciones teatrales los cuidan y renuevan hasta donde les sea posible. No es fácil guardar ropajes destinados al teatro. Su uso y las inclemencias del clima a lo largo del tiempo contribuyen a deteriorarlos, a veces de manera implacable.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los Tesoros Culturales de la PUCP: La memoria del TUC en sus vestuarios en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/64233

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Ruta hacia el desarrollo sostenible del Perú

Ruta hacia el desarrollo sostenible del Perú

El presente estudio tiene como objetivo establecer una ruta hacia el desarrollo sostenible a partir de la identificación de sectores y actividades clave. Esto supone determinar sectores que tengan...

Leer más
Marco de la innovación y las buenas prácticas educativas en el Perú : una propuesta de criterios e indicadores para la identificación de experiencias

Marco de la innovación y las buenas prácticas educativas en el Perú : una propuesta de criterios e indicadores para la identificación de experiencias

El Marco de la Innovación y las Buenas Prácticas Educativas (MIBPE) se configura como un documento referencial, construido participativamente, que busca ordenar el debate en relación a un tema...

Leer más
Semáforo Escuela : manual del monitor

Semáforo Escuela : manual del monitor

Tiene como propósito obtener indicadores que permitan supervisar la gestión educativa en las instituciones educativas durante todo el año lectivo. Para alcanzar este propósito, es preciso recopilar información procedente...

Leer más
Aprendiendo a aprender por un buen vivir : experiencia de la Institución Educativa Secundaria “Leoncio Prado”, Ramis – UGEL Puno

Aprendiendo a aprender por un buen vivir : experiencia de la Institución Educativa Secundaria “Leoncio Prado”, Ramis – UGEL Puno

Esta experiencia es la imagen, la respuesta a la práctica, arte y puesta en escena de los propósitos y valores de la institución que se declara abierta al aprendizaje,...

Leer más
Historia del origen y genaologia real de los reyes yngas del Piru de sus hechos, costumbres, trajes y manera de gouierno

Historia del origen y genaologia real de los reyes yngas del Piru de sus hechos, costumbres, trajes y manera de gouierno

Compuesta por el padre fray Martin de Morua del orden de nra. Sra. De la merced de redempcion de captivos, conventual del conventode la gran ciudad del cuzco cabeza...

Leer más
Matemática 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Matemática 1 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Guía para el aprendizaje de matemáticas que contiene diferentes materiales y formas de resolver problemas.

Leer más
Religión y evangelización en Vilcabamba (1572-1602)

Religión y evangelización en Vilcabamba (1572-1602)

A lo largo del siglo XVI Vilcabamba estuvo presente en las discusiones y acontecimientos del mundo colonial para después, a partir de 1602, aproximadamente, incorporarse a la memoria común,...

Leer más
Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015

Proyecciones de matrícula y financiamiento educación pública 2002-2015

En este trabajo se muestran proyecciones tanto del volumen de matrícula como de las necesidades de financiamiento de la educación pública peruana. Las proyecciones muestran muy diferentes resultados según...

Leer más
El miedo en el Perú, siglos XVI al XX

El miedo en el Perú, siglos XVI al XX

Esta obra trata sobre el 'miedo' en la historia, en concreto la del Perú desde el siglo XVI. A través de la lectura de los artículos, observaremos diferentes miedos...

Leer más
El Código Da Vinci y la fascinación de lo «mistérico»

El Código Da Vinci y la fascinación de lo «mistérico»

El autor hace una interpretación de la obra de Dan Brown, “El Código da Vinci”, asegurando que trasciende el ámbito meramente literario, e incluso el religioso, ya que toca...

Leer más
MENU