Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Fecha: 

  • 2021

Autor:

  • Gonzalo Segura, Roger Ricardo
  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe

Tamaño:

  • 16.27 MB

Categoría:

  • Educación intercultural bilingüe

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka o Manual de escritura aimara, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura de su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas. De esta forma podremos avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria, ya sea esta como lengua materna o segunda lengua de los estudiantes. El presente material es el resultado de un trabajo conjunto entre lingüistas, docentes, representantes de organizaciones indígenas, especialistas EIB y sabio(a)s, construido a partir de los alfabetos oficializados por el Ministerio de Educación y sobre la base de las experiencias de escritura desarrolladas hasta la fecha.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La fiesta del ganado en el valle de Chancay (1962-2002): ritual, religión y ganadería en los andes

La fiesta del ganado en el valle de Chancay (1962-2002): ritual, religión y ganadería en los andes

Este libro contiene la etnografía más completa de la herranza andina que se haya publicado hasta el día de hoy. Sus descripciones no se limitan al presente, sino que...

Leer más
La construcción de teoría en Pierre Bourdieu a partir de sus obras en torno a la desigualdad y la educación

La construcción de teoría en Pierre Bourdieu a partir de sus obras en torno a la desigualdad y la educación

Documento donde se analiza una obra temprana de Bourdieu y se señalan los conceptos presentes en ella, los cuales se formalizan en obras posteriores. El propósito es que los...

Leer más
Discriminación en el Perú: acercamiento bibliográfico

Discriminación en el Perú: acercamiento bibliográfico

El objetivo de este estudio es presentar el panorama actual de la investigación sobre la discriminación con la finalidad de identificar avances y necesidades. En tal sentido, se recopila...

Leer más
Concurso Nacional de Dramaturgia: Teatro Lab 2017-2018

Concurso Nacional de Dramaturgia: Teatro Lab 2017-2018

Los textos reunidos en este volumen nos dan una clara muestra de la diversidad de perspectivas y de la búsqueda incesante por renovar el lenguaje teatral por parte de...

Leer más
Gestionando choques de términos de intercambio (Capítulo)

Gestionando choques de términos de intercambio (Capítulo)

Las economías primario-exportadoras enfrentan con frecuencia choques en sus términos de intercambio. Ello puede comprometer la estabilidad macroeconómica, lo que resalta la importancia de las políticas contracíclicas para estas...

Leer más
Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

Me divierto y aprendo con el túnel mágico : sistematización de la experiencia de la I.E.I.P. N.° 16193, Bagua, Amazonas

La I.E.I.P Nº 16193, se propuso desarrollar el proyecto “El Túnel Mágico” como un recurso didáctico que puede ser utilizado por los docentes, estudiantes y padres de familia. En...

Leer más
Aumento de infectados de VIH-sida en la comunidad nativa awajún de Huampami

Aumento de infectados de VIH-sida en la comunidad nativa awajún de Huampami

El departamento de Amazonas está ubicado en la zona fronteriza con Ecuador, en la selva norte del Perú. El censo de población 2007 registró una población total de 375...

Leer más
El cine en fuga: textos en el umbral del milenio

El cine en fuga: textos en el umbral del milenio

Este volumen es una antología de los textos, distintos en extensión y contenido, que el autor escribió para la revista La Gran Ilusión entre los años 1993 y 2003,...

Leer más
Nueve miradas sin dueño: ensayos sobre la modernidad y sus representaciones en la poesía hispanoamericana y española

Nueve miradas sin dueño: ensayos sobre la modernidad y sus representaciones en la poesía hispanoamericana y española

Rubén Darío, José Juan Tablada, Martín Adán, Blanca Varela, Jaime Gil de Biedma y Pere Gimferrer son algunos de los autores que Eduardo Chirinos aborda en este libro que...

Leer más
Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

Política y estabilidad monetaria en el Perú: homenaje a Julio Velarde, Banquero Central del año 2015

El presente volumen es un homenaje a la denominación de Julio Velarde Flores como “Banquero Central del Año 2015”, a nivel global y de América, por la prestigiosa revista...

Leer más
MENU