Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Fecha: 

  • 2021

Autor:

  • Gonzalo Segura, Roger Ricardo
  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe

Tamaño:

  • 16.27 MB

Categoría:

  • Educación intercultural bilingüe

Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka o Manual de escritura aimara, en versión castellana, es un material que permitirá a los docentes EIB conocer más sobre la escritura de su lengua originaria, contar con orientaciones para el uso del alfabeto oficial y normas de escritura consensuadas. De esta forma podremos avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria, ya sea esta como lengua materna o segunda lengua de los estudiantes. El presente material es el resultado de un trabajo conjunto entre lingüistas, docentes, representantes de organizaciones indígenas, especialistas EIB y sabio(a)s, construido a partir de los alfabetos oficializados por el Ministerio de Educación y sobre la base de las experiencias de escritura desarrolladas hasta la fecha.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Aymara arutha chiqapa qillqañataki panka = Manual de escritura Aimara en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

UX Latam: historias sobre definición y diseño de servicios digitales

UX Latam: historias sobre definición y diseño de servicios digitales

Hace ya varios años que, en pláticas informales con colegas profesionales de UX de distintos países, surgían dos ideas recurrentes. La primera: los latinoamericanos necesitamos colaborar más. La segunda:...

Leer más
Guía para elaborar trabajos de investigación

Guía para elaborar trabajos de investigación

Muestra cómo se prepara un trabajo de investigación. Preparada para los egresados de las distintas Maestrías en Administración y Contabilidad que ofrece la Escuela de Postgrado de la Universidad...

Leer más
Ensayos de derecho contractual financiero

Ensayos de derecho contractual financiero

El presente libro da una visión sobre diversos aspectos medulares en la actividad financiera de hoy en día, que permite apreciar el trascendental cambio experimentado en los últimos años...

Leer más
Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria

Evaluación Nacional del Rendimiento Estudiantil 2004 : informe pedagógico de resultados. Una aproximación a la evaluación de la reflexión ciudadana, sexto grado de Primaria

Este estudio ha optado por investigar el aspecto cognitivo de los estudiantes, referido a la reflexión sobre el ejercicio ciudadano, lo que incluye manejar información sobre convivencia y participaci...

Leer más
Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Del otro lado del espejo. La narrativa fantástica peruana

Elusivo y siempre proteico, lo fantástico resurge a lo largo de la historia de la literatura moderna como un medio de expresión que indaga en terrenos disímiles que abarcan,...

Leer más
Sujetos andinos en escena: teatro, performance y las dramaturgias ausentes

Sujetos andinos en escena: teatro, performance y las dramaturgias ausentes

En este Cuaderno de Trabajo se encuentran textos que son resultado de un largo período de investigación realizado en Lima y, posteriormente, de la etapa final en Brasil. El...

Leer más
El pobre y el otro: reflexiones en torno a Emmanuel Levinas

El pobre y el otro: reflexiones en torno a Emmanuel Levinas

Un aspecto importante del pensamiento filosófico de Emmanuel Levinas (1906-1995), nacido en Lituania pero que desarrolló su trabajo en Francia, es la preocupación por el otro. Felipe Zegarra examina...

Leer más
Crecimiento económico: enfoques y modelos

Crecimiento económico: enfoques y modelos

Crecimiento económico. Enfoques y modelos aborda las teorías del crecimiento de las economías de mercado con énfasis en los factores de la oferta. Asimismo, detalla los enfoques que, desde...

Leer más
Guía Didáctica Storytelling Educativo : el arte de narrar experiencias que inspiren

Guía Didáctica Storytelling Educativo : el arte de narrar experiencias que inspiren

Con esta guía comprenderás la utilidad del storytelling educativo y los principios que debes tomar en cuenta al aplicarlo, las claves y la metodología para una narración efectiva, reflexionarás...

Leer más
Voces virtuales: Análisis de la comunicación bidireccional y engagement en Facebook de dos partidos políticos en las elecciones nacionales 2016

Voces virtuales: Análisis de la comunicación bidireccional y engagement en Facebook de dos partidos políticos en las elecciones nacionales 2016

Las redes sociales permiten una comunicación bidireccional a través de la cual los ciudadanos pueden transmitir sus opiniones y críticas a las propuestas y mensajes de los candidatos. Debido...

Leer más
MENU