Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

Fecha: 

  • 2016

Autor(es):

  • Sendón, Pablo

Tamaño:

  • 2.119 MB

Temas:

  • Toledo, Francisco de, 1515-1582
  • Virreyes, Perú

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Ayllus del Ausangate es un gran estudio de la organización de las familias de los pastores del Ausangate y su integración por medio de las relaciones políticas y de parentesco en ayllus, pueblos y formas mayores de organización en interior del Estado peruano. El libro de Pablo F. Sendón ofrece un análisis de las redes de parentesco de varios pueblos de Ausangate en forma exhaustiva. Es una gran herramienta para formular y solucionar algunos de los problemas que nos presentan las formas andinas de organización social y política. Todo el libro es de importancia capital para la antropología andina en general. Nos conduce a preguntas por medio de las cuales, a fin de cuentas, queremos alcanzar una definición del lugar particular de la cultura andina, y de las culturas originales de Sudamérica en general, dentro del gran conjunto mundial.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

Recomendaciones para descargar el libro de texto Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174283

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Guía para el docente “Ullañataki suma qillqatanaka 2019” : Aimara

Guía para el docente “Ullañataki suma qillqatanaka 2019” : Aimara

El propósito principal es contribuir en la mejora continua de las capacidades lectoras en la lengua aimara de sus estudiantes. Por esta razón, esta guía le servirá para acompañar...

Leer más
Dolarización y desdolarización en el Perú (Capítulo)

Dolarización y desdolarización en el Perú (Capítulo)

Este capítulo analiza el proceso de dolarización experimentado en el Perú y discute la efectividad de las medidas de política que han apuntalado su reversión, aún incompleta. Para ello,...

Leer más
Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

Educational research analysis of point-ofcontact management in times of Coronavirus

We are currently in a national Health Emergency situation, Jordan, Guiu-Segura, Sousa-Pinto and Wang, (2021), this is due to the World Health Organization (WHO) alert of "very high level"...

Leer más
The country costs of violence against women in Ecuador

The country costs of violence against women in Ecuador

Ecuador necesita un estudio de los costos de la violencia contra las mujeres porque, a pesar de la importante Avances regulatorios de los últimos años - especialmente con la...

Leer más
Censo de postulantes : nuevos perfiles a los 23 años 1971-1993

Censo de postulantes : nuevos perfiles a los 23 años 1971-1993

El Censo de Postulantes es un sistema de recopilación y procesamiento de información biográfica, socio-económica y académica de los postulantes, con fines estadísticos y sin valor para el examen...

Leer más
In transition to a new international order

In transition to a new international order

A new international order of a transitory nature has been developed since 2008. It shows presenting a set of characteristics that will be the subject matter of this document....

Leer más
Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica: género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia

Movimientos de mujeres indígenas en Latinoamérica ilustra cómo, en las últimas décadas, las mujeres indígenas desafiaron varias formas de exclusión utilizando diferentes estrategias para transformar las organizaciones e identidades...

Leer más
Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru

Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru

El estudio se centra en la percepción por parte de los niños, padres, maestros y directores de instituciones educativas de las tres regiones rurales del Perú sobre la implementación...

Leer más
La casona de los patios (novela coreana)

La casona de los patios (novela coreana)

La gran casona, escenario de la novela, es la síntesis de otra casa más grande: Corea. Los espacios de la casona están divididos marcadamente. El primer espacio es la...

Leer más
Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

Bagua: entendiendo al Derecho en un contexto culturalmente complejo.

La presente publicación analiza el Derecho como un elemento sociocultural capaz de interactuar con otros, de tal manera que en dicha interacción se vaya creando y recreando la forma...

Leer más
MENU