Arequipa y el sur andino

Arequipa y el sur andino

Fecha: 

  • 1976-02

Autor(es):

  • Flores Galindo, Alberto, 1949-1990

Tamaño:

  • 3.525 MB

Temas:

  • Estructura social, Perú
  • Campesinos, Perú
  • Arequipa, Condiciones económicas
  • Cuzco, Condiciones económicas
  • Puno, Condiciones económicas

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

A principios de 1975, conjuntamente con el profesor Orlando Plaza, presentamos al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica (Lima) un proyecto de investigación cuyo tema era el mercado interior y la estructura de clases en el sur peruano. Para decirlo con mayor claridad, nos interesaba determinar los obstáculos y las trabas que ofreció el sur para la efectiva formación de un mercado interno. Para discutir estas cuestiones referimos nuestro objeto de estudio a la proletarización campesina. Encontramos entonces que los documentos privados de las ex-haciendas de la región (planillas, libros de contabilidad, correspondencia) podían ser fuentes adecuadas para una aproximación. al tema. Es así como emprendimos el estudio de seis haciendas: Chucarapi y Pampablanca (Arequipa) iccotani, Moro y Yocari (Puno) y Ccapana y Laurarnarca(Cuzco). Esta investigación la hemos estado realizando con un grupo de estudiantes que han asumido el compromisomiso de preparar monografías sobre estas haciendas. Ellos son: Clemencia Ararnburú, Cecilia Bravo, Ana María Miranda, Marco Olivera, Teresa Oré, Rocío Romero y Sara Vargas. Pero pronto nos dimos cuenta que este estudio de «casos» exigía una imagen del desarrollo histórico del sur peruano, un esquema general, una guía para la investigación. En esta tarea recurrimos a la lectura de la bibliografía reciente,las monografías y la folletería regional, las tesis universitarias, los periódicos, los libros de viaje además de consultas en diversos archivos y entrevistas con comerciantes y ex-terratenientes. En tres ocasiones, gracias al apoyo del Departarnento, del Programa y de la Oficina de Trabajo de Campo, pudimos viajar e investigar en Arequipa, Puno y Cuzco; la última de ellas en unión con casi todas las personas del equipo. El resultado son las páginas que se van a leer. De manera que aún apareciendo firmadas por una persona, testimonian un trabajo colectivo. Si buscáramos un nombre preciso para definir a estas páginas tendríamos que recurrir al nombre, siempre adecuado, de ensayo. Un ensayo que se somete a la discusión y que reclama simplemente el mérito de intentar un primer ordenamiento de un material disperso. Algunas veces, por la agilidad de la exposición hemos tenido que dejar para otra ocasión nuestras fichas; en otros casos, por el contrario, hemos tenido que lamentar vacíos documentales, como la carencia de algunas series cuantitativas.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Arequipa y el sur andino en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Arequipa y el sur andino

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Arequipa y el sur andino

Recomendaciones para descargar el libro de texto Arequipa y el sur andino

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Arequipa y el sur andino, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Arequipa y el sur andino en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166011

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La ruta para el empleo : caja de herramientas para ex becarios

La ruta para el empleo : caja de herramientas para ex becarios

Su propósito es ser una caja de herramientas de suma utilidad para los ex becarios que hayan optado por desempeñarse laboralmente en las organizaciones del sector público o privado....

Leer más
Ética y publicidad: II foro de ética aplicada

Ética y publicidad: II foro de ética aplicada

Este trabajo reflexiona sobre una dimensión importante en el mundo de la empresa y que en las últimas décadas ha cobrado gran importancia: la publicidad. Se intenta abrir un...

Leer más
Nuestra educación: Problemas y posibilidades

Nuestra educación: Problemas y posibilidades

La educación debe alumbrar el camino de los cambios históricos. Mientras más complejas devienen los problemas sociales, económicos, culturales y políticos, más esencial se hace la tarea de promocionar...

Leer más
El problema del empleo en el Perú

El problema del empleo en el Perú

La prolongada situación de crisis en que vive el país desde 1975 ha agudizado múltiples y complejos problemas sociales. Entre ellos destaca el de la cantidad y calidad del...

Leer más
Análisis de equilibrio general: Modelos y aplicaciones para países en desarrollo

Análisis de equilibrio general: Modelos y aplicaciones para países en desarrollo

Este libro, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado en las áreas de economía y afines, está orientado a promover la enseñanza de los modelos computables o calibrados de...

Leer más
Equidad, acreditación y calidad educativa

Equidad, acreditación y calidad educativa

Aporta evidencia respecto a que el proceso de evaluación debe conducir a tomar decisiones orientadas a superar las deficiencias y a generar las condiciones para que las escuelas cumplan...

Leer más
Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Proyecto educativo nacional 2007-2010 : balance y recomendaciones

Refiere que han habido avances, en algunos casos significativos, hacia el logro de los seis Objetivos Estratégicos. Sin embargo, hay importantes carencias y problemas que superar. Además, no solo...

Leer más
Una reforma imposible: La justicia latinoaméricana en el banquillo

Una reforma imposible: La justicia latinoaméricana en el banquillo

Este libro, escrito por Luis Pásara, está organizado en cuatro partes. La primera aborda la ineficacia de la ley en la vida social de un país y su repercusión...

Leer más
Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Matemáticas en educación intercultural bilingüe : orientaciones pedagógicas

Presenta elementos fundamentales para ampliar la concepción del área de Matemáticas, su fundamentación y orientaciones para su desarrollo en el marco de la propuesta pedagógica de Educación Intercultural Bilingüe...

Leer más
La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino,...

Leer más
MENU