Area de conservación regional Huaytapallana

Area de conservación regional Huaytapallana

Fecha: 

  • 2022

Autor(es):

  • Maldonado Oré, Edith Mercedes
  • Aguilar Cáceres, Manuel Augusto
  • Rodríguez Cerrón, Mauro

Tamaño:

  • 9.320 MB

Universidad:

  • Universidad Nacional del Centro del Perú

Con enorme satisfacción escribo estas líneas de apertura a la extraordinaria entrega de tres brillantes profesionales de la Universidad Nacional del Centro UNCP, quienes luego de años de trabajo y exploración, nos brindan un acercamiento al área de unos de los nevados más importantes de nuestro país. El contexto y los detalles están primorosamente trabajados en un libro con solvencia científica y antropológica. Nos hacía mucha falta este texto, complementado por un excelente componente gráfico, para entender la trascendencia de los nevados del centro del Perú, en el Departamento de Junín, tanto en el plano físico y biológico, como cultural, pues esas cumbres son las grandes productoras y aportadoras de agua para los pisos altitudinales más bajos, donde florecen ciudades y poblaciones humanas que dependen de su conservación. Se hace patente la relevancia de nuestro país como sede del 70% de los glaciares tropicales del mundo, y en ellos, ecosistemas únicos. Hojeo el contenido de este libro y encuentro mapas que nos ilustran sobre las redes hidrográficas de lagunas, cursos y desplazamientos, en un sistema delicado y vital que abastece de agua, literalmente, a millones de peruanos. Las fotografías, cuidadosamente seleccionadas, ponen ante nuestra vista los escenarios y particularidades de este paisaje. Para muchos profesionales que trabajamos en el ámbito de las montañas y llanuras de la Amazonía, es esclarecedor comprender a través de imágenes, cartografía y textos, la interconexión entre la naturaleza abigarrada del bosque húmedo tropical y los nevados, respetados desde épocas precolombinas como fuentes de bienestar y cohesión cultural. Dos temas subyacentes en el contenido de esta obra son la comprensión de que los ecosistemas no pueden ser apropiadamente comprendidos sin entender las fuentes aportadoras de los elementos que los sostienen, y que el concepto de cuenca hidrográfica es esencial para el manejo y la conservación de los recursos naturales de la tierra. El futuro de las diferentes formaciones ecológicas de nuestro continente no podrá asegurarse sin esta visión integrativa. Me alegra también pensar, desde mi perspectiva docente, en el enorme valor del presente documento como herramienta para la enseñanza, y como obra motivadora para las nuevas generaciones. No dudo que la certeza y belleza de sus páginas serán el punto de partida para nuevas vocaciones, y para una oleada de atención hacia los paisajes de las alturas de nuestro país vasto, maravilloso, y en muchos casos inexplorado.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Area de conservación regional Huaytapallana en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad Nacional del Centro del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Area de conservación regional Huaytapallana

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Area de conservación regional Huaytapallana

Recomendaciones para descargar el libro de texto Area de conservación regional Huaytapallana

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Area de conservación regional Huaytapallana, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Area de conservación regional Huaytapallana en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://hdl.handle.net/20.500.12894/7931

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Un análisis semiótico de la devoción en las festividades religiosas, sus procesiones, misas y novenas, el caso de la virgen de la Medalla Milagrosa, la virgen de La Merced y la virgen del Rosario

Un análisis semiótico de la devoción en las festividades religiosas, sus procesiones, misas y novenas, el caso de la virgen de la Medalla Milagrosa, la virgen de La Merced y la virgen del Rosario

En la presente investigación, se buscará analizar y comprender cómo funciona la devoción en las festividades religiosas, específicamente de las vírgenes de la Merced, del Rosario y de la...

Leer más
Los afrodescendientes del Perú : historia, aportes y participación en el desarrollo del país

Los afrodescendientes del Perú : historia, aportes y participación en el desarrollo del país

Esta obra, se ha dividido en once secciones. En la sección Las Piezas del Rompecabezas tratamos la manera en cómo se viene construyendo la historia de los afroperuanos. La...

Leer más
El programa de estabilización peruano: evaluación del período 1991-1993

El programa de estabilización peruano: evaluación del período 1991-1993

El presente trabajo identifica y analiza los determinantes de los resultados de la política macroeconómica durante la gestión del ministro Carlos Boloña que se inicia el 15 de febrero...

Leer más
Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062: visiones del Perú en 50 años

Cuando despertemos en el 2062 es un intento por responder, en el marco más amplio de los grandes procesos de cambio que están experimentando las sociedades y la economía...

Leer más
Educación sexual integral : derecho humano y contribución a la formación integral

Educación sexual integral : derecho humano y contribución a la formación integral

Considera que la educación sexual integral es una condición que hace posible el ejercicio de otros derechos humanos y su omisión constituiría un incumplimiento de las obligaciones estatales de...

Leer más
Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática

Lineamientos para la investigación educativa en el área de matemática

Ofrece una visión general de la investigación matemática según el currículo e identifica seis campos en este caso. Asimismo, diseña la programación curricular a lo largo de los 10...

Leer más
Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica : concurso Lectura y expresión libre y creativa

Guía de gestión de proyectos de innovación pedagógica : concurso Lectura y expresión libre y creativa

La guía de gestión de proyectos está dirigida a los integrantes de las Comisiones de Gestión de Proyecto de las Instituciones Educativas, con la finalidad de aportar sugerencias y...

Leer más
Introducción a la responsabilidad civil: lecciones universitarias

Introducción a la responsabilidad civil: lecciones universitarias

El presente libro contiene un estudio introductorio a la temática de la responsabilidad civil, con especial énfasis en el ámbito extracontractual, pero sin limitarse a este. Su pretensión no...

Leer más
Léxico del habla culta de Lima

Léxico del habla culta de Lima

Esta investigación busca dar a conocer los usos generales correspondientes a los hablantes con nivel superior de escolaridad en cada ciudad de habla española en todos los planos del...

Leer más
Después de la llegada: Realidades de la migración venezolana

Después de la llegada: Realidades de la migración venezolana

El IDEHPUCP, en colaboración con la Asociación Civil THEMIS, presenta el libro “Después de la llegada: realidades de la migración venezolana”, el cual recopila los artículos más destacados del...

Leer más
MENU