Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Damonte, Gerardo
  • Vila, Gisselle

Tamaño:

  • 5.554 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El estudio de la naturaleza ha sido generalmente asociado a las ciencias naturales desde una visión que separa «la naturaleza» de la «sociedad» y donde el hombre es reconocido como el agente que actúa sobre ella para transformarla. Sin embargo, esta visión dicotómica ha venido siendo cuestionada por estudios que, desde diversas entradas teóricas como la ecología política, la economía política o la sociología de las instituciones, proveen evidencia sobre las complejas relaciones entre los grupos sociales y el medio natural, no como esferas separadas sino superpuestas e inclusive complementarias. En este contexto las ciencias sociales han desarrollado enfoques teóricos y categorías analíticas para explicar problemas socioambientales, como la agencia y movilización social propia de escenarios de crisis ambiental, las políticas de la extracción de recursos naturales, las configuraciones institucionales para la gobernanza ambiental, entre otros. Partiendo de balances temáticos, esta publicación busca centrar tales aportes proponiendo líneas de investigación que puedan contribuir con comprender la problemática socioambiental en Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Recomendaciones para descargar el libro de texto Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131399

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

En las redes del lenguaje: cognición, discurso y sociedad en los Andes

En las redes del lenguaje: cognición, discurso y sociedad en los Andes

A lo largo de sus doce capítulos, el presente estudio muestra cómo el lenguaje genera las redes simbólicas con las que el ser humano construye sus conceptos e intercambio....

Leer más
IV Congreso Internacional Entrepreneurship and Business Sustainability: libro de resúmenes

IV Congreso Internacional Entrepreneurship and Business Sustainability: libro de resúmenes

El presente libro representa la consolidación de investigaciones de las ponencias presentadas en la Semana del Administrador en el IV Congreso Internacional “Entrepreneurship and Business Sustainability”, organizado por la...

Leer más
200 years of peruvian foreing policy and its projection in changing world

200 years of peruvian foreing policy and its projection in changing world

Peru’s Ministry of Foreign Affairs was born together with the Republic in 1821. Therefore, it will reach 200 years of institutional life in a few months. This commemoration marked...

Leer más
El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile

El punto Concordia y la frontera entre el Perú y Chile

Este es un libro sobre el punto Concordia, que constituye el hilo conductor de una historia que nos lleva desde la delimitación y demarcación de la frontera con Chile...

Leer más
Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia – Paraguay y Perú 1997-2008.

Desafíos laborales en América Latina después de dos décadas de reformas estructurales. Bolivia – Paraguay y Perú 1997-2008.

Los niveles de inequidad en América Latina, la región más desigual del mundo, han sido persistentes y están estrechamente vinculados con las dinámicas de su mercado de trabajo. Si...

Leer más
Cuaderno de trabajo para el curso-taller en procesos de memoria para la búsqueda de personas desaparecidas de Huánuco

Cuaderno de trabajo para el curso-taller en procesos de memoria para la búsqueda de personas desaparecidas de Huánuco

El cuaderno de trabajo es un documento de acompañamiento para las y los participantes del curso-taller: Procesos de de memoria para la búsqueda de personas desaparecidas, desarrollado por el...

Leer más
¿Error o fraude?: engaños y equivocaciones en la investigación psicobiológica infantil

¿Error o fraude?: engaños y equivocaciones en la investigación psicobiológica infantil

Este texto constituye una valiosa herramienta para la formación de los psicólogos, pues promueve el juicio crítico y la capacidad reflexiva, fundamentales para tomar las mejores decisiones durante su...

Leer más
Alas y raíces: ensayos sobre ética y modernidad

Alas y raíces: ensayos sobre ética y modernidad

Alas y raíces, la metáfora que sirve de título a esta colección de ensayos quiere expresar precisamente esta doble dimensión de nuestra reflexión moral que podría caracterizarse igualmente como...

Leer más
VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú

VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú

Este libro, dedicado al tema de la inclusión social como base para la política y la gestión pública en el Perú, recoge las ponencias del VII Seminario de la...

Leer más
Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Esta gramática, al igual que el manual de escritura (que incluye las orientaciones para el uso del alfabeto), permite a los y las docentes de EIB conocer más su...

Leer más
MENU