Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Fecha: 

  • 2014

Autor(es):

  • Damonte, Gerardo
  • Vila, Gisselle

Tamaño:

  • 5.554 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El estudio de la naturaleza ha sido generalmente asociado a las ciencias naturales desde una visión que separa «la naturaleza» de la «sociedad» y donde el hombre es reconocido como el agente que actúa sobre ella para transformarla. Sin embargo, esta visión dicotómica ha venido siendo cuestionada por estudios que, desde diversas entradas teóricas como la ecología política, la economía política o la sociología de las instituciones, proveen evidencia sobre las complejas relaciones entre los grupos sociales y el medio natural, no como esferas separadas sino superpuestas e inclusive complementarias. En este contexto las ciencias sociales han desarrollado enfoques teóricos y categorías analíticas para explicar problemas socioambientales, como la agencia y movilización social propia de escenarios de crisis ambiental, las políticas de la extracción de recursos naturales, las configuraciones institucionales para la gobernanza ambiental, entre otros. Partiendo de balances temáticos, esta publicación busca centrar tales aportes proponiendo líneas de investigación que puedan contribuir con comprender la problemática socioambiental en Perú.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

Recomendaciones para descargar el libro de texto Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Agenda de investigación en temas socioambientales en el Perú : una aproximación desde las ciencias sociales en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/131399

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Antología literaria 2

Antología literaria 2

Antología de relatos para estimular la lectura en alumnos de segundo grado de secundaria. Texto empleado para el año escolar 2018.

Leer más
Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales : guía para el docente

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC son un recurso didáctico valioso basado en un modelo de enseñanza-aprendizaje diferente al tradicional. Este nuevo modelo debe permitir...

Leer más
La utopía tupamarista

La utopía tupamarista

Este libro es un intento de entender de qué manera describían su mundo los que siguieron a los líderes de la insurrección tupacamarista. Los documentos dejados por los insurrectos...

Leer más
Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

Castellano andino: aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales

El documento presenta una selección de trabajos de los últimos treinta años sobre los efectos de los fenómenos de contacto y conflicto idiomáticos desde los años iniciales de la...

Leer más
El Perú imaginado: representaciones de un país en el cine internacional

El Perú imaginado: representaciones de un país en el cine internacional

¿Qué tienen en común películas tan diferentes como Solo los ángeles tienen alas, El halcón de los mares, Aguirre, la ira de Dios y La carroza de oro? Sin...

Leer más
Proyectos de Aprendizaje : ¿Solo con agua me lavo las manos?

Proyectos de Aprendizaje : ¿Solo con agua me lavo las manos?

El proyecto de aprendizaje se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 3 años de una institución educativa. Esta experiencia...

Leer más
El déficit de atención con hiperactividad en el aula preescolar. Intervención de la maestra

El déficit de atención con hiperactividad en el aula preescolar. Intervención de la maestra

El déficit de atención por hiperactividad constituye uno de los principales problemas reportados por los profesores en la etapa preescolar y escolar inicial. No obstante el aparente conocimiento del...

Leer más
Manual de combustibles alternativos y tecnología automotriz

Manual de combustibles alternativos y tecnología automotriz

El presente manual explica el efecto de mezclas de combustible convencional con mayor concentración de biocombustible en motores de combustión interna, que se recomienda deben ser aplicados en el...

Leer más
Tinkuy 2019 : voces de mi pueblo para el Perú que queremos. VIII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú

Tinkuy 2019 : voces de mi pueblo para el Perú que queremos. VIII Encuentro Nacional de Niños y Niñas de Pueblos Originarios, Afroperuanos y de otras Tradiciones Culturales del Perú

Una de las definiciones más importantes que valoramos del Tinkuy proviene de los propios actores participantes: docentes, directores de instituciones educativas, padres y madres de familia y, principalmente, de...

Leer más
Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII

Economía rural y estructura social en las haciendas de Lima durante el siglo XVIII

El llamado «Pleito de Labradores de Lima» es la base sustancial de este estudio, que intenta una aproximación a la estructura interna de la propiedad rural en los valles...

Leer más
MENU