Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Fecha: 

  • 2017-08

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural
  • Corimayhua Carcari, Juana
  • Ucharico Cumurana, Nicolás
  • Vargas Cayo, Edgar
  • López Mamani, Federico
  • Ambilla Allca, Alfredo
  • Ayala Polloyqueri, Rita Nieves
  • Astete Barrientos, Néstor
  • Condori Coaquira, Gladys
  • Flores Cahuana, Yaned
  • Churayra Maquera, Brígida
  • Ramírez Pari, Julián
  • Huancapaza Alarcón, Gloria Inés
  • Ninajo Cabrera, Félix
  • Cutipa Vilca, Edgar
  • Huayhua Toque, Eduardo
  • Contreras, Alfonso
  • Colquehuanca Calli, Rubella
  • Soza Meléndez, Eder Wily
  • Escobar Lupaca, José
  • Ticona Alvina, Gerónimo
  • Cutipa Ccopacati, Remigio
  • Tacanahui Arias, Walther
  • Ponce Centeno, Delfín E.
  • Paxi Cruz, Eloy
  • Ventura Ordoñez, Renato
  • Huanchi Mamani, Cresencia Leticia
  • Suxo Yapuchura, Moisés
  • Sejje Mamani, Leoncio
  • Barrientos Quispe, Jaime
  • Carvajal Solís, Vidal
  • Huamancayo Curi, Edinson Ysrael
  • Sanga Calamullo, Edgar
  • Talancha de la Cruz, Martín

Tamaño:

  • 28.43 MB

Categoría:

  • Aimara

Esta gramática, al igual que el manual de escritura (que incluye las orientaciones para el uso del alfabeto), permite a los y las docentes de EIB conocer más su lengua originaria, tener a mano normas de escritura consensuadas y avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua originaria. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de educación intercultural bilingüe y promover competencias comunicativas en la lengua originaria. Esta publicación fue elaborada por lingüistas expertos en el estudio de la gramática de esta lengua originaria y docentes bilingües que hablan y escriben competentemente en dicha lengua. Una primera versión acabada de esta gramática fue presentada a sabias y sabios, representantes de organizaciones indígenas, especialistas de educación intercultural bilingüe, para recoger sus sugerencias y observaciones que permitieron realizar la validación del material.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Optimización dinámica y teoría económica

Optimización dinámica y teoría económica

Presenta las técnicas matemáticas de optimización aplicadas al análisis económico y cubre los tópicos de programación matemática, optimización dinámica y teoría de juegos.

Leer más
Psiquiatría de la elipse. Aventuras del sujeto en creación

Psiquiatría de la elipse. Aventuras del sujeto en creación

Esta obra presenta una experiencia novedosa: un psiquiatra y un semiólogo colaboran en procesos de "cura" en niños y adolescentes con problemas de perturbación psíquica. El semiólogo analiza los...

Leer más
Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : cuarto grado de Primaria

Fichas con orientaciones para el uso de los libros de la biblioteca de aula : cuarto grado de Primaria

Herramienta pedagógica que tiene como propósito fortalecer la mediación pedagógica del docente en el uso de los libros de la biblioteca de aula. En ese sentido, promueven la formación...

Leer más
Perú-Ecuador: Una experiencia exitosa de paz y buena vecindad

Perú-Ecuador: Una experiencia exitosa de paz y buena vecindad

Las relaciones entre el Perú y el Ecuador estuvieron marcadas, hasta 1998, por la desconfianza y numerosos incidentes y conflictos militares, que repercutieron negativamente en todos los campos de...

Leer más
Derecho constitucional

Derecho constitucional

Este libro presenta un panorama de las instituciones y conceptos básicos del derecho constitucional como disciplina que se ocupa del estudio de las normas jurídicas que regulan el proceso...

Leer más
El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo

El «Discurso en loor de la poesía»: declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo

El Discurso en loor de la poesía, paratexto anónimo que prologa la Primera parte del Parnaso antártico de obras amatorias, de Diego Mexía de Fernangil (1608), es un exponente...

Leer más
La ciudad y los perros: biografía de una novela

La ciudad y los perros: biografía de una novela

En 1963 apareció en Barcelona La ciudad y los perros, la primera novela de Mario Vargas Llosa. Desde entonces ha tenido una trayectoria marcada por el éxito de crítica...

Leer más
Guía para la elaboración del Reglamento Interno de las instituciones educativas de Educación Básica

Guía para la elaboración del Reglamento Interno de las instituciones educativas de Educación Básica

Tiene como propósito ayudar a los directivos, en su rol de líderes pedagógicos, a construir un instrumento capaz de gestionar las relaciones entre equipo directivo, estudiantes, docentes, personal administrativo,...

Leer más
Moche: hacia el final del milenio: actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche, Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999

Moche: hacia el final del milenio: actas del Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche, Trujillo, 1 al 7 de agosto de 1999

Los trabajos que se reúnen en esta obra constituyen una reflexión de las ciencias arqueológicas que cierran un siglo de investigaciones científicas sobre la cultura Moche, que se iniciaron...

Leer más
En torno a la Guerra del Pacífico

En torno a la Guerra del Pacífico

Como un aporte académico a la conmemoración del centenario de la Guerra del Pacífico, el Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú organizó, en coordinación con la...

Leer más
MENU