Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Fecha: 

  • 2021

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe
  • Espinoza Bustamante, Franklin
  • Ibarra Valer, Richard

Tamaño:

  • 5.228 MB

Categoría:

  • Quechua

Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de su práctica docente, tanto a nivel oral como escrito. De esta forma podremos avanzar en la construcción de estilos escritos que se vayan estandarizando por acción de los hablantes de esta lengua indígena. Todo esto es necesario para desarrollar la propuesta pedagógica de EIB y promover competencias comunicativas en la lengua originaria, ya sea esta como lengua materna o segunda lengua de los estudiantes. El presente material es el resultado de un trabajo conjunto entre lingüistas, docentes, representantes de organizaciones indígenas y especialistas EIB, construido a partir de las experiencias de escritura desarrolladas hasta la fecha.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Yachachinapaq shimikuna – chawpin qichwa = Vocabulario pedagógico quechua central en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La oferta de formación continua para docentes de Educación Básica Regular en el Perú

La oferta de formación continua para docentes de Educación Básica Regular en el Perú

Estudio exploratorio sobre la oferta de formación continua de docentes en el Perú, con la finalidad de identificar algunas características de las propuestas formativas desde el sector público y...

Leer más
Las mejores prácticas del márketing: casos ganadores de los Premios Effie Perú 2007

Las mejores prácticas del márketing: casos ganadores de los Premios Effie Perú 2007

En los casos ganadores del Premio EFFIE este año, se pueden observar las nuevas prácticas del márketing, dado que el márketing cambia en relación directa con cómo va cambiando...

Leer más
Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano. Casos prácticos

Tecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano. Casos prácticos

Busca sensibilizar a los actores del sector industrial con relación a la importancia del factor ambiental y la producción más limpia y amigable con el entorno como fuente de...

Leer más
Álgebra

Álgebra

El presente Apuntes de Estudio trata temas del programa del curso Fundamentos de Matemáticas que actualmente se imparte en la Universidad del Pacífico. Álgebra ha sido escrito a partir...

Leer más
Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

Viaje a la semilla: ¿Cómo era regulada la libre competencia en el Perú hasta antes del Decreto Legislativo 701?

El Decreto Legislativo 701, del 5 de noviembre de 1991, conocido coloquialmente como Ley de Libre Competencia, es considerado como el punto de partida de la implementación y aplicación...

Leer más
El platonismo romántico de Shelley

El platonismo romántico de Shelley

En El platonismo romántico de Shellry, Patricia Cruzalegui Sotelo desarrolla su estudio en cinco partes. En la primera, una introducción a lo que un crítico llamó «the nascend mind...

Leer más
Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

Ayllus del Ausangate: parentesco y organización social en los Andes del sur peruano

Ayllus del Ausangate es un gran estudio de la organización de las familias de los pastores del Ausangate y su integración por medio de las relaciones políticas y de...

Leer más
Protocolo del Acompañante del Soporte Pedagógico Intercultural (ASPI)

Protocolo del Acompañante del Soporte Pedagógico Intercultural (ASPI)

Brinda orientaciones necesarias para la implementación del Soporte Pedagógico Intercultural (SPI) a los docentes de las instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe de los niveles de educación inicial y...

Leer más
Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

Pandemia y Derechos Humanos: Compilación de Ensayos (Concurso Yachay 2020)

En esta publicación presentamos una compilación de trabajos que exploran la relación entre los derechos humanos y los desafíos y los riesgos generados por la pandemia de COVID-19. Estos...

Leer más
Una escuela que apuesta por el talento humano : experiencia de la Escuela de Talentos, Región Callao

Una escuela que apuesta por el talento humano : experiencia de la Escuela de Talentos, Región Callao

La presente sistematización de la experiencia de la Escuela de Talentos, se dirige a recuperar el proceso educativo a través de sus actores, para comprenderlo y difundirlo como expresión...

Leer más
MENU