Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios

Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios

Fecha: 

  • 1983

Autor(es):

  • Dammert Bellido, José

Tamaño:

  • 15.41 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Hace ya años que el Centro de Estudios y Publicaciones deseaba recoger y contribuir a la difusión de la obra escrita, diversa y múltiple, de Mons. José Dammert, obispo de Cajamarca. En medio de su labor pastoral y como parte de ella, sus escritos dan un testimonio de profundo servicio evangélico, de cariño enorme por el pueblo de este país y de conocimiento riguroso y lúcido sobre la realidad peruana y sus necesidades. Su inquietud de servicio y opción por el pobre cultivó en él una preocupación por la realidad social. Desde ella, Don Pepe ha hecho una enorme contribución al conocimiento del pueblo peruano. Pero el estilo de este hombre tan profundamente encariñado con su patria el Perú, no ha sido el de esperar madurar largamente una obra monumental para darla a conocer ya completa. Su trabajo intelectual está permanentemente urgido por la convicción de la necesidad de despertar la conciencia del país, de conminar a tomar en cuenta la vida del pueblo En esto José Dammert es una voz precursora de denuncia en favor de los pobres desde hace tres décadas. Esa urgencia ha llevado a Don Pepe a cultivar más frecuentemente el estilo del artículo que el de redactar un libro Mientras que el volumen de sus artículos llenaría varios tomos, sólo ha publicado un libro, «Cajamarca independiente’ que significativamente recoge un esfuerzo de más largo aliento sobre la tierra donde ha echado raíces. Pero ya sea en el artículo periodístico, corto, percutante, o en los trabajos más amplios y detallados, su rigor y solidez en la argumentación está siempre presente. Nuestra selección se ha orientado por el criterio de tomar en cuenta aquellos escritos más directamente vinculados a la pastoral. Esto nos ha llevado a no incluir en este volumen una parte importante de los trabajos de Don Pepe, que tienen un carácter más técnico, especialmente en lo que se refiere a la investigación histórica. Cuando ya el libro tomó forma, nos percatamos que estábamos en un momento importante de la vida de Don Pepe: completaba veinte años en su diócesis y estaba a punto de cumplir veinticinco años de obispo. Esta ocasión de celebración de sus Bodas de Plata confirmó en nosotros la oportunidad de incluir en este volumen algunos testimonios para dar cuenta de esa obra de José Dammert que no sólo está en sus escritos, sino en su visión pastoral, en su palabra amiga, en su gesto cotidiano, a menudo afable, a veces firme y otras seco, pero siempre animado de un profundo amor por el pobre. Es una alegría para nosotros publicar este libro en un momento de celebración. Recíbalo, Don Pepe, como una expresión de» reconocimiento y agradecimiento a su labor.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios

Recomendaciones para descargar el libro de texto Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Veinticinco años al servicio de la Iglesia: Selección de textos de Monseñor José Dammert. Testimonios en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70650

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal: lecciones de la experiencia peruana

Reglas y sostenibilidad de la política fiscal discute rigurosamente el carácter contraproducente de la política fiscal procíclica y desarrolla un modelo de sostenibilidad de la deuda para economías pequeñas...

Leer más
Turning Over a New Leaf: Regional Applicability of Innovative Drug Crop Control Policy in The Andes.

Turning Over a New Leaf: Regional Applicability of Innovative Drug Crop Control Policy in The Andes.

En este artículo se examinan las estrategias de control de la coca y de desarrollo en Bolivia y el Perú mediante la intersección del desarrollo participativo, el control social...

Leer más
El sistema privado de pensiones en el Perú

El sistema privado de pensiones en el Perú

Actualmente nuestro país es testigo de un intenso debate sobre el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el cual refleja la pérdida de legitimidad de las administradoras privadas de fondos...

Leer más
Citizens’ media in latin america

Citizens’ media in latin america

There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in...

Leer más
Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición

Concurso de Investigación en Comunicación: Trabajos Ganadores. 7ma. Edición

Desde el año 2007, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima viene realizando anualmente el “Concurso de Investigación en Comunicación” que busca incentivar el quehacer científico en...

Leer más
Cambios en la demarcación política y dinámica de la población del Perú: 1876-1972: una guía para comparaciones intercensales a nivel de provincias

Cambios en la demarcación política y dinámica de la población del Perú: 1876-1972: una guía para comparaciones intercensales a nivel de provincias

El presente proyecto pretende elaborar un amplio conjunto de indicadores estadísticos referidos a cada provincia del Perú. El propósito es cubrir indicadores de muy diferentes aspectos: aspectos geográficos y...

Leer más
La violencia en los Andes: historia de un concepto, siglos XVI-XVII

La violencia en los Andes: historia de un concepto, siglos XVI-XVII

¿Qué significa decir violencia en los Andes de los siglos XVI y XVII? ¿Cómo ese decir se pudo transformar en acto de fuerza brutal de unos hombres y mujeres...

Leer más
¿Qué es el Derecho global?

¿Qué es el Derecho global?

Este libro consta de dos partes del todo diferenciadas, pero que forman sin duda una unidad. En la primera parte, de marcado carácter histórico, abordo la continuidad conceptual de...

Leer más
Chawpi Qichwa : Yachachinapaq Shimikuna = Vocabulario pedagógico de la lengua originaria quechua central

Chawpi Qichwa : Yachachinapaq Shimikuna = Vocabulario pedagógico de la lengua originaria quechua central

Es una herramienta lingüística que permitirá a los docentes de escuelas EIB tener información sobre la terminología técnico-pedagógica en su lengua originaria y poder usarla en el desarrollo de...

Leer más
I Encuentro Internacional de peruanistas : estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo XX
MENU