Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Giusti, Miguel

Tamaño:

  • 48.01 MB

Temas:

  • Tolerancia
  • Multiculturalismo
  • Comunicación intercultural
  • Libertad

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y hacer partícipes a otros del «retorno de las ideas» que esta situación ha generado en el mundo entero, la Ponticia Universidad Católica del Perú pone a disposición de los lectores un conjunto de ensayos sobre la cuestión de la tolerancia. En ellos se actualiza la discusión sobre los aspectos más importantes del enfrentamiento entre religiones o culturas, la relevancia de la libertad, las formas de discriminación que dan lugar a relaciones de intolerancia, la violencia política, la cuestión de la laicidad, la tolerancia y la memoria. Los autores de estos ensayos son filósofos destacados, del Perú y el extranjero, que participaron en un importante congreso internacional dedicado enteramente al tema de la tolerancia en el campus de la PUCP hace ya algunos años. Lo que aquí ofrecemos es una selección de aquellos trabajos en una versión especialmente preparada para iluminar el análisis de la controversia de mayor actualidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181956

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Aportes a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo

Aportes a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo

El Santo Padre en sus mensajes a los indígenas y afroamericanos manifestó que «la dimensión cultural (de los indígenas), con miras a la evangelización, será una de las prioridades...

Leer más
Sistema de alerta temprana de fragilidad financiera

Sistema de alerta temprana de fragilidad financiera

Analiza el incremento en la frecuencia de la crisis financiera y en particular de la crisis bancaria, no sólo de países con economías en desarrollo, sino también, en los...

Leer más
Estudios de historia peruana : la Conquista y el Virreinato

Estudios de historia peruana : la Conquista y el Virreinato

Como en las anteriores recopilaciones de la serie de estudios sobre historia peruana en las Obras Completas de José de la Riva-Agüero, la presente reúne textos de índole diversa...

Leer más
Evaluación de estados financieros: ajustes por efecto de la inflación y análisis financiero

Evaluación de estados financieros: ajustes por efecto de la inflación y análisis financiero

El objetivo principal de este libro es brindar al lector un enfoque general del significado de efectuar un análisis de estados financieros y de cómo realizarlo.

Leer más
Las relaciones entre el Perú y la Unión Europea

Las relaciones entre el Perú y la Unión Europea

Una de las principales líneas de investigación del Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) de la Pontificia Universidad Católica del Perú es la Política Exterior Peruana y, dentro de ella,...

Leer más
De las obligaciones en general: Coloquio de iusprivatistas de Roma y América Cuarta reunión de trabajo

De las obligaciones en general: Coloquio de iusprivatistas de Roma y América Cuarta reunión de trabajo

El 22 de setiembre de 2008 se constituyó en la ciudad de Rosario, Argentina, el Grupo para la Armonización del Derecho Privado Latinoamericano, con la finalidad de contribuir desde...

Leer más
Los afrodescendientes en el Perú republicano

Los afrodescendientes en el Perú republicano

En los últimos años, han aumentado los estudios y análisis sobre los afrodescendientes. Quizás sucede que vamos tomando conciencia de que nuestra realidad es pluricultural. Ello supone, por cierto,...

Leer más
III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

El Idehpucp y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizaron, los días 10 y 11 de septiembre de 2018, el “Tercer Conversatorio...

Leer más
Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Recuerdos: un testimonio personal sobre la Universidad del Pacífico

Narración y vivencias personales del Padre Villagrasa sobre la historia de la Universidad del Pacífico a través de la interrelación con la biografía, la historia institucional e historia general....

Leer más
Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina

Voces del Ande: ensayos sobre onomástica andina

Rodolfo Cerrón-Palomino examina tanto el vocabulario común del castellano peruano como el léxico especializado de las instituciones incaicas y ordena, clasifica e ilustra el estudio de la toponimia andina.

Leer más
MENU