Río+20: desafíos y perspectivas

Río+20: desafíos y perspectivas

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Bernex, Nicole
  • Castro Carpio, Augusto
  • Rio+20 (Conferencia)

Tamaño:

  • 1.856 MB

Temas:

  • Medio ambiente, Perú, Congresos
  • Cambio climático, Perú, Congresos
  • Bosques, Perú, Congresos
  • Gestión ambiental, Perú, Congresos
  • Desarrollo sostenible, Perú, Congresos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Artículos que abren la discusión sobre los desafíos que el cambio climático plantea al país, la relación entre desarrollo sostenible, economía y pobreza, la seguridad energética e hídrica en el Perú, la gestión climática y la de los bosques y servicios ecosistémicos. En junio de 2012 se realizó en Río de Janeiro la Cuarta Magna Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, denominada Río+20. En este contexto, el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la PUCP y la Facultad de Economía y Gestión Ambiental de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya organizaron el foro «Río+20: Desafíos y Perspectivas», bajo la pregunta central «¿Es posible un desarrollo sostenible en el Perú del siglo XXI?». El desarrollo sostenible implica la discusión de los desafíos del cambio climático para la sociedad y los Estados. Asimismo, supone el imperativo ético de garantizar a las generaciones futuras un lugar apropiado para vivir. La perspectiva del evento fue interdisciplinaria para dar cuenta de las diversas investigaciones y enfoques que se están realizando en materia de desarrollo sostenible, innovación tecnológica, biorremediación, preservación del medio ambiente y en las diferentes aproximaciones de los estudios e investigaciones, estén estos orientados a la investigación básica, a las reflexiones teóricas, al desarrollo de tecnologías o a la recuperación de saberes ancestrales.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Río+20: desafíos y perspectivas en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Río+20: desafíos y perspectivas

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Río+20: desafíos y perspectivas

Recomendaciones para descargar el libro de texto Río+20: desafíos y perspectivas

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Río+20: desafíos y perspectivas, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Río+20: desafíos y perspectivas en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173170

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)

La recepción literaria de Sor Juana Inés de la Cruz: un siglo de apreciaciones críticas (1910-2010)

El presente volumen se ha preparado gracias a la colaboración de trece estudiosos que aceptaron la tarea de encargarse de la recepción literaria de Sor Juana Inés de la...

Leer más
Arguedas en el Valle del Mantaro

Arguedas en el Valle del Mantaro

El lector de este libro hallará en las cartas, en las libretas, en la encuesta sobre la feria de Huancayo, en sus proyecciones y esperanzas, al novelista, al antropólogo,...

Leer más
Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010

Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias : Perú, 1990-2010

Presenta un balance del desarrollo alcanzado en un campo estratégico para el desarrollo humano sostenible del país, con el fin de aportar al debate y reflexión sobre alternativas para...

Leer más
Análisis de las performances de masculinidad en youtubers adolescentes peruanos

Análisis de las performances de masculinidad en youtubers adolescentes peruanos

En los últimos años, han surgido diversos videobloggers en el Perú. Algunos son considerados presencias mediáticas y poseen más de medio millón de suscriptores en YouTube. De estas condiciones,...

Leer más
VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

VIH y SIDA en el magisterio : mito y realidad. Lo que saben y piensan los docentes formadores y alumnos de ISP en Lima Metropolitana

Expone desde una perspectiva científica, qué saben y cómo actúan con relación al VIH y el sida los docentes encargados de la formación de los futuros maestros, cómo enfrentan...

Leer más
Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

Evaluación del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Resumen

El documento se limita al periodo comprendido entre su promulgación en 2007 y el año 2017 (último año para el que se cuenta con suficiente información). Asimismo, dado que...

Leer más
El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

Este libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los...

Leer más
Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

Mi familia. II ciclo. Aulas de 3 años de Educación Inicial

La unidad de aprendizaje: “Mi familia” está orientada, principalmente, al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen en los niños de tres años la afirmación y construcción de su...

Leer más
Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Corte de virreyes: el entorno del poder en el Perú del siglo XVII

Esta es la segunda edición de un libro que nos adentra en la etapa virreinal del Perú, en una etapa poco estudiada como es el siglo XVII. El texto...

Leer más
Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el análisis: autopsia del análisis económico del derecho por el derecho civil

Analizando el Análisis. Autopsia del Análisis Económico del Derecho por el Derecho Civil es un libro polémico. En sus páginas y mediando el rigor intelectual que deben tener los...

Leer más
MENU