Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

Fecha: 

  • 2022-02

Autor(es):

  • Végh Gramont, Carlos A.

Tamaño:

  • 2.737 MB

Universidad:

  • Universidad del Pacífico

Este capítulo repasa los programas de estabilización llevados a cabo en la región desde finales de la década de 1950. Se analizan sus fundamentos e implementación, así como sus aciertos y fracasos. En particular, se hace énfasis en la distinción entre programas de ajuste heterodoxos y ortodoxos y, dentro de los ortodoxos, los basados en la fijación del tipo de cambio versus el control de la oferta de dinero, como en el caso peruano. Finalmente se hacen paralelos con la situación actual de la región y las dificultades existentes para dar el último paso en la conquista de la inflación.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Programas de estabilización en América Latina (Capítulo) en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Universidad del Pacífico, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

Recomendaciones para descargar el libro de texto Programas de estabilización en América Latina (Capítulo)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Programas de estabilización en América Latina (Capítulo), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Programas de estabilización en América Latina (Capítulo) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://hdl.handle.net/11354/3344

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Cambios en la demarcación política y dinámica de la población del Perú: 1876-1972: una guía para comparaciones intercensales a nivel de provincias

Cambios en la demarcación política y dinámica de la población del Perú: 1876-1972: una guía para comparaciones intercensales a nivel de provincias

El presente proyecto pretende elaborar un amplio conjunto de indicadores estadísticos referidos a cada provincia del Perú. El propósito es cubrir indicadores de muy diferentes aspectos: aspectos geográficos y...

Leer más
Cuadernos de información Bibliográfica No. 02

Cuadernos de información Bibliográfica No. 02

Cuadernos de información Bibliográfica No. 02, publicado en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
El gobierno colectivo de la tierra en América Latina

El gobierno colectivo de la tierra en América Latina

El gobierno colectivo de la tierra es múltiple y sumamente complejo. Desde esta perspectiva, el proyecto «Gobierno colectivo de la tierra desde abajo» tuvo la finalidad de analizar y...

Leer más
Aumento de infectados de VIH-sida en la comunidad nativa awajún de Huampami

Aumento de infectados de VIH-sida en la comunidad nativa awajún de Huampami

El departamento de Amazonas está ubicado en la zona fronteriza con Ecuador, en la selva norte del Perú. El censo de población 2007 registró una población total de 375...

Leer más
Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

Senderos que se bifurcan: dilemas y retos de la sociedad de la información

La sociedad de la información ha irrumpido, nos ha ofrecido sabiduría inabarcable, espacio infinito, ansias virtuales. Vino y venció: ha armado al hombre para construir una biblioteca sin fin,...

Leer más
Manual de gestión del riesgo de desastre para personal directivo de instituciones educativas

Manual de gestión del riesgo de desastre para personal directivo de instituciones educativas

Tiene como finalidad apoyar a las y los directivos para lograr incrementar la resiliencia y la seguridad en los planteles educativos a su cargo, y brindarles los conocimientos básicos...

Leer más
La relación conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos de Bartolomé de Segovia

La relación conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos de Bartolomé de Segovia

Este libro contiene la primera transcripción de la versión original de la relación Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos, escrita en la segunda mitad del siglo...

Leer más
Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana

Informe de coyuntura: primer semestre 1994: evolución de la economía peruana

El presente estudio de Coyuntura Económica, ofrece al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. En este número se ha considerado importante concentrar...

Leer más
¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

¿Cómo disminuir la inequidad del sistema educativo peruano y mejorar el rendimiento de sus estudiantes? : factores explicativos más relevantes en la Evaluación Nacional 2004

Este estudio busca identificar los principales factores que favorecen o limitan el aprendizaje de los estudiantes, así como aquellos que determinan su inequidad al interior del mismo. Para ello,...

Leer más
Memoria Institucional 2021

Memoria Institucional 2021

En noviembre del año 2020, en un contexto caracterizado por una evidente crisis política, una pandemia en desarrollo y un escenario electoral, se dio inicio a un Gobierno de...

Leer más
MENU