Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021

Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021

Fecha: 

  • 2016

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 1.070 MB

Categoría:

  • Política educativa

Herramienta de gestión que orienta la implementación de la política pública de EIB en las diferentes instancias educativas. Además de su construcción participativa, el PLANEIB ha pasado por el proceso de consulta previa a los pueblos originarios y/o indígenas a través de sus organizaciones representativas (nacionales, regionales y locales). Este proceso se realizó entre octubre del 2015 y enero del 2016, logrando su aprobación con acuerdos consensuados en todos los aspectos, lo que constituye un hecho histórico y sin precedentes en la educación peruana. La planificación contenida en este documento parte de un diagnóstico situacional estructurado en torno a los principales aspectos que inciden en la prestación del servicio educativo de EIB ; así como, del análisis de la situación actual, a fin de definir objetivos y acciones que permitan que al 2021, los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos de pueblos originarios y/o indígenas reciban una educación de calidad con todos los componentes del servicio educativo de EIB definidos. Para ello, el presente documento detalla una serie de metas que reflejan los cambios esperados al 2021 y que tendrían como resultado final el incremento en los niveles de logro de aprendizajes de los estudiantes de pueblos indígenas u originarios. Debe precisarse que la implementación del presente Plan requiere el compromiso y participación de las instancias y autoridades del Sector Educación en todos los niveles de gobierno.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021 en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021 en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

BECA 18. Recomendaciones para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA 18 – Modalidad Ordinaria

BECA 18. Recomendaciones para la mejora de la implementación del Programa Nacional BECA 18 – Modalidad Ordinaria

La publicación “BECA18: Recomendaciones para la mejora de la implementación DEL PRO GRAMA NACIONAL BECA 18 – MODALIDAD ORDINARIA” se presenta como resultado de una de las actividades del...

Leer más
Moviendo montañas: empresas, comunidades y ONG en las industrias extractivas

Moviendo montañas: empresas, comunidades y ONG en las industrias extractivas

El actual auge de las industrias extractivas ha estado acompañado de un considerable debate público acerca de los impactos sociales y ambientales que generan estas actividades, así como también...

Leer más
Balance de Descentralización Educativa : período 2011-2012

Balance de Descentralización Educativa : período 2011-2012

Identifica los avances y nudos críticos de la gestión descentralizada en educación, en el período 2011-2012, habiéndose construido a partir de los diálogos sostenidos entre la Mesa Interinstitucional de...

Leer más
El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

El mundo al revés: contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

Este libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los...

Leer más
Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe : matriz de planificación estratégica

Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe : matriz de planificación estratégica

Propone una herramienta de gestión que orienta la implementación de la política pública de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en las diferentes instancias educativas. Su elaboración es el resultado de...

Leer más
El Quijote desde América (Segunda parte)

El Quijote desde América (Segunda parte)

El «Quijote» desde América (Segunda Parte) es un homenaje al Quijote de 1615 por parte de un conjunto de distinguidos especialistas provenientes de los dos lados del Atlántico. Es...

Leer más
Las cuidadoras de los mineros: género y gran minería en Cotabambas

Las cuidadoras de los mineros: género y gran minería en Cotabambas

La presente investigación aspira a contribuir a este creciente cuerpo de literatura y a la necesaria conversación política sobre los vínculos entre minería, género, economía del cuidado y desarrollo....

Leer más
La mirada de los otros: diálogos con la filosofía francesa contemporánea

La mirada de los otros: diálogos con la filosofía francesa contemporánea

En esta publicación, editada por Miguel Giusti, se encuentran conferencias dictadas por los filósofos franceses que visitaron la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como trabajos de filósofos de...

Leer más
Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru

Digital technology in public education: One Laptop Per Child Programme in Peru

El estudio se centra en la percepción por parte de los niños, padres, maestros y directores de instituciones educativas de las tres regiones rurales del Perú sobre la implementación...

Leer más
Tiempos de transición. La conformación de un nuevo orden internacional

Tiempos de transición. La conformación de un nuevo orden internacional

La obra que se presenta en esta oportunidad va en esta línea, pues pretende analizar el actual escenario internacional que se viene configurando a partir del análisis de sus...

Leer más
MENU