Perfil de competencias profesionales del formador de docentes

Perfil de competencias profesionales del formador de docentes

Fecha: 

  • 2020

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Desarrollo Docente. Dirección de Formación Inicial Docente

Tamaño:

  • 1.370 MB

Categoría:

  • Desarrollo profesional del docente

El Perfil de competencias profesionales del formador de docentes (en adelante el Perfil) es la visión común e integral de las competencias profesionales exigibles a los formadores de docentes que se desempeñan en diferentes funciones1 y contextos de la labor formativa. Su propósito esencial es determinar la especificidad de este campo profesional para establecer las competencias que deben demostrar los formadores. Por ello, se constituye en un marco referencial para orientar las políticas de desarrollo profesional de los mismos, tanto en el plano de la formación como de la evaluación de tales competencias. El Perfil se basa en una perspectiva de articulación, continuidad y especificidad entre las diferentes etapas de la formación docente y, en términos más amplios, contribuye a la mejora permanente de las competencias profesionales de los docentes. Por ello, se orienta a unificar criterios y definir aspectos compartidos comunes en el ejercicio profesional de los formadores de docentes tanto en formación inicial como a docentes en servicio, más allá del cargo y la función que estos puedan ejercer en diferentes ámbitos (Instituto o Escuela de Educación Superior Pedagógica o en diferentes cargos en el marco de la formación en servicio) o de los contextos en los que se desempeñen (rural, rural bilingüe, urbano, polidocente, multigrado o unidocente). Se propone un desarrollo profesional continuo y coherente entre la formación inicial y la formación en servicio.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Perfil de competencias profesionales del formador de docentes en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Perfil de competencias profesionales del formador de docentes

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Perfil de competencias profesionales del formador de docentes.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Perfil de competencias profesionales del formador de docentes

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Perfil de competencias profesionales del formador de docentes, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Perfil de competencias profesionales del formador de docentes en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Proyectos de Aprendizaje : ¿Todos los perros muerden?

Proyectos de Aprendizaje : ¿Todos los perros muerden?

El proyecto de aprendizaje se inspira en el trabajo de una docente y su grupo de niños en un aula de 4 años de una institución educativa. Esta experiencia...

Leer más
Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

Universidad y modernización en el Perú del siglo XX

EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD en los procesos de modernización habidos en el Perú del siglo XX es un tema que anuncia ciertamente a dos actores: la universidad y...

Leer más
Escritura y publicación de artículos científicos

Escritura y publicación de artículos científicos

La investigación académica es una actividad inherente a todo estudiante y profesional. Sin embargo, en la práctica educativa, a veces se remite únicamente a la presentación de tareas asignadas...

Leer más
Módulo introductorio : alfabetización digital. Guía para el participante

Módulo introductorio : alfabetización digital. Guía para el participante

Conducirá el desarrollo del tema relacionado a herramientas tecnológicas, que es parte del módulo 0. Busca la preparación del directivo en el manejo adecuado de éstas herramientas que utilizará...

Leer más
La constante macabra: o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

La constante macabra: o cómo se desalienta a generaciones de alumnos

Contrariamente a lo que ocurría en la Antigüedad, hoy las matemáticas, para la mayoría de los estudiantes en etapa escolar, no solo han dejado de ser una fuente de...

Leer más
El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas latinoamericanas

La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto que la delicuencia ejerce en la toma de decisiones de los directores de las micro y pequeñas empresas en el...

Leer más
Guía para el trabajo durante la emergencia sanitaria : dirigida a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva

Guía para el trabajo durante la emergencia sanitaria : dirigida a docentes y auxiliares de educación nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva

Presenta las disposiciones para el trabajo de los profesores y auxiliares de educacio´n - nombrados y contratados- en las instituciones educativas y programas educativos pu´blicos de educacio´n ba´sica y...

Leer más
III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

III Conversatorio en Jurisprudencia Interamericana sobre trata de personas y formas contemporáneas de esclavitud. Documento Síntesis.

El Idehpucp y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizaron, los días 10 y 11 de septiembre de 2018, el “Tercer Conversatorio...

Leer más
Los rostros silenciosos: los huacos retrato de la cultura Moche

Los rostros silenciosos: los huacos retrato de la cultura Moche

Valioso estudio dedicado a la enigmática cerámica andina prehispánica de los huaco retratos de la cultura Moche. Se investiga por qué en aquella sociedad surgió la necesidad de crear...

Leer más
El compromiso de la Sociedad Civil con la Educación : Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD)

El compromiso de la Sociedad Civil con la Educación : Sistematización del Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD)

Este registro sobre el PLANCAD debería entenderse tomando en cuenta algunos aspectos. En primer lugar, se trata de una sistematización que parte de la necesidad de contar con un...

Leer más
MENU