Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Fecha: 

  • 2001

Autor(es):

  • Millones Figueroa, Luis

Tamaño:

  • 9.697 MB

Temas:

  • Crónicas, Perú
  • Cronistas españoles (Cieza de León)
  • Perú, Historia, Época incaica, Fuentes

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro tiene una enorme deuda con todas aquellas personas que, desde varias disciplinas, se interesaron en algún momento por la obra de Cieza. Cada una de esas personas ha contribuido a que este trabajo fuera posible, sin importar que en algunos casos no concuerde del todo con sus opiniones. La idea -que comparto con otros académicos- de que los estudios sobre Cieza están a la zaga de lo que se merece, me ha llevado a juntar en la bibliografía y en una sección separada (ver, Bibliografía sobre Cieza de León) una bibliografía extensa e indispensable sobre el cronista. Espero que este libro y esa bibliografía sean un homenaje a quienes ya se ocuparon de la obra de Cieza y un incentivo para futuros trabajos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

Recomendaciones para descargar el libro de texto Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Pedro Cieza de León y su crónica de Indias: la entrada de los Incas en la historia universal en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52112

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

El amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?

El amixer en las redes sociales ¿cuál es la reacción ante la discriminación que reciben los amixers en los medios digitales?

El objetivo de la presente investigación fue descubrir y conocer si el amixer, sujeto denigrado por los altos niveles de la sociedad, presentaba actitudes reaccionarias ante las críticas y...

Leer más
Intereses del Perú en la Región Sur

Intereses del Perú en la Región Sur

La zona sur peruana tiene un rasgo fundamental que la diferencia del norte y centro del país: los Andes imponen a esa región un sello indeleble y totalizador. Podríamos...

Leer más
Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Historia de los sismos en el Perú. Catálogo: siglos XV-XVII

Los catálogos sísmicos publicados en el Perú no han sido tan exhaustivos en la mención de las ocurrencias de terremotos, sobre todo los ocurridos en los siglos XV al...

Leer más
El código napoleónico y su recepción en América Latina

El código napoleónico y su recepción en América Latina

ANTICIPAR AL LECTOR unas líneas acerca de esta nueva entrega de Carlos Ramos Núñez es premunirlo para una incursión en esa original perspectiva que es la historia social del...

Leer más
Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Linaje, dote y poder: la nobleza de Lima de 1700 a 1850

Esta obra contribuye al conocimiento de un aspecto de nuestra historia poco atendido en el Perú de las últimas décadas. El sector superior de la sociedad limeña es analizado...

Leer más
Tasa de ganancia y progreso técnico

Tasa de ganancia y progreso técnico

Sintetiza la exposición marxiana de “tendencia decreciente” y el estado actual de la cuestión. En efecto, el reavivamiento reciente del análisis riguroso de la obra marxiana, y su formulación...

Leer más
La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

La multitud, las subsistencias y el trabajo: Lima de 1890 a 1920

Este libro trata de un escenario —la ciudad de Lima y sus valles próximos entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX— y de unos actores sociales....

Leer más
Semiótica tensiva

Semiótica tensiva

Este libro se sitúa entre las investigaciones de punta en el complejo campo de las ciencias del lenguaje. Comprende tres partes articuladas con estricta coherencia. La primera, dedicada a...

Leer más
Comunicación 6 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Comunicación 6 : mi cuaderno de autoaprendizaje

Presenta situaciones para leer, escribir, dialogar y expresarse sobre temas diversos. Incluye cuentos, rimas, canciones, afiches, recetas, entre otros para facilitar el aprendizaje en comunicación.

Leer más
Ética y ejercicio de la ciudadanía

Ética y ejercicio de la ciudadanía

Este libro tiene como objetivo mostrar que la ética representa primordialmente una forma de pensar, de actuar e intervenir sobre la realidad, sobre los otros seres humanos y sobre...

Leer más
MENU