Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Fecha: 

  • 2021

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 9.801 MB

Categoría:

  • Relación escuela-comunidad

La relación entre familia, escuela y comunidad está llena de desafíos pero también de muchas oportunidades. Por tal motivo, confiando en tu potencial y capacidad como docente para acompañar a tus estudiantes y sus familias en este proceso, estas orientaciones buscan dar recomendaciones prácticas para el desarrollo de tu rol como tutor/a, facilitando el despliegue de herramientas que permitirán fortalecer la alianza entre escuela, familia y comunidad. El documento consta de 3 partes: la primera te brindará los fundamentos de la relación entre familia, escuela y comunidad; la segunda te propondrá los pasos a seguir para fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad; y, la tercera abordará estrategias para fomentar la participación de las familias y la comunidad en la escuela.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad.

Recomendaciones para descargar el libro de texto Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Orientaciones generales para el trabajo con las familias y la comunidad en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Derecho internacional de los refugiados

Derecho internacional de los refugiados

El objetivo de esta publicación es introducir al lector en la problemática del refugio. Para ello se analizan los diferentes aspectos de esta institución. De esta manera se busca...

Leer más
El odio y el perdón en el Perú: siglos XVI al XXI

El odio y el perdón en el Perú: siglos XVI al XXI

El odio es un sentimiento central en la historia. Una pasión destructiva y de ruptura que se orienta a la eliminación —real o simbólica— del objeto odiado, que incluso...

Leer más
La interpretación de la ley: teoría y métodos

La interpretación de la ley: teoría y métodos

La interpretación de la ley es una cuestión universal que, independientemente de las particularidades de cada sistema, implica la comprensión de la norma legal a la luz de métodos...

Leer más
The reconfiguration of drug trafficking

The reconfiguration of drug trafficking

The Network has produced a new publication entitled The Re-configuration of Drug Trafficking in Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador and Peru1, which analyzes the evolution and current situation of...

Leer más
¿Cuál es hoy el rol de la universidad en el Perú?

¿Cuál es hoy el rol de la universidad en el Perú?

La universidad será mejor cuando las comunidades académicas asuman plenamente sus responsabilidades, es decir, procuren la primacía áel saber sobre el hacer; traten modesta pero arduamente, de construir ciudades...

Leer más
El rostro actual de Clío: la historiografía contemporánea: desarrollo, cuestiones y perspectivas

El rostro actual de Clío: la historiografía contemporánea: desarrollo, cuestiones y perspectivas

En esta obra se hace una revisión sumaria del curso de la historiografía occidental contemporánea enfatizando los cambios ocurridos en el siglo XIX y la tercera década del XX...

Leer más
Conferencia internacional. Desafíos de la Investigación e innovación en tiempos de Covid-19

Conferencia internacional. Desafíos de la Investigación e innovación en tiempos de Covid-19

En 2018, Treinta y nueve estudiantes femeninas del X ciclo del periodo 2018-1 de la escuela de Psicología de una universidad particular del cono norte de Lima, ellas han...

Leer más
Los olvidados: (no los de Buñuel, los míos): narrativa

Los olvidados: (no los de Buñuel, los míos): narrativa

Este libro es un recorrido nostálgico a través de una infancia y adolescencia en Lima, marcados por los problemas que causaron el abandono de un país sumido en la...

Leer más
Guía R-NEE : guía para asegurar la inclusión en las evaluaciones estandarizadas

Guía R-NEE : guía para asegurar la inclusión en las evaluaciones estandarizadas

La guía para el Registro de estudiantes con discapacidad (R-NEE) presenta detalladamente el proceso para organizar y recoger la información acerca de los estudiantes con discapacidad, de los grados...

Leer más
¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

¿Cómo estamos formando a los maestros en América Latina?

Presenta las ponencias y resultados de las mesas de trabajo de el encuentro internacional sobre el Desarrollo Profesional de los Docentes en América Latina, realizado del 26 al 28...

Leer más
MENU