Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB)

Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB)

Fecha: 

  • 2018

Autor:

  • Perú. Ministerio de Educación

Tamaño:

  • 7.519 MB

Categoría:

  • Educación Intercultural Bilingüe

Considera tres formas de atención pedagógica para responder con pertinencia a los distintos escenarios socio-culturales y lingüísticos que se dan en el país, en particular en relación a los contextos en los que se ubican los pueblos originarios o indígenas. Estas formas de atención son: i) EIB de Fortalecimiento Cultural y Lingüístico, para la atención de estudiantes de II.EE. que comprenden y se expresan fluidamente o tienen un uso predominante en lengua originaria y un castellano con poco dominio comunicativo, ii) EIB de Revitalización Cultural y Lingüística, para la atención de estudiantes de II.EE. que comprenden y se expresan fluidamente en castellano y son bilingües pasivos o tienen dominio incipiente en lengua originaria, pero tienen prácticas y referentes culturales fuertemente arraigados de su población originaria, y iii) EIB en Ámbitos Urbanos, para atender a estudiantes indígenas migrantes en contextos urbanos o periurbanos, donde se pueden presentar distintos escenarios de bilingüismo y contacto de lenguas (una o más lenguas originarias). Estas formas de atención permitirán al docente contar con los elementos conceptuales, así como especificar las herramientas, estrategias y recursos pedagógicos necesarios para desarrollar una educación de calidad, articulando saberes de los pueblos indígenas, con los de otros pueblos y con las formas del conocimiento y la racionalidad de la ciencia. También les posibilitará desarrollar el tratamiento pedagógico de las lenguas originarias y del castellano, sea como primera o segunda lengua según corresponda. Las formas de atención responden también a lo establecido en el artículo 3 de la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú. Se entiende por lenguas originarias del Perú a todas aquellas que son anteriores a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional. El Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe contempla también aspectos referidos a la gestión escolar necesaria para el desarrollo de procesos pedagógicos cultural y lingüísticamente pertinentes. En este marco, se busca una organización y funcionamiento eficiente de las II.EE. que brindan el servicio educativo intercultural bilingüe que responda a las características y necesidades educativas de los estudiantes de poblaciones originarias. Además, de promover la articulación de la IE -familia-comunidad, la relación intersectorial e interinstitucional, la implementación de un adecuado uso de espacios de aprendizaje dentro y fuera de la institución educativa, así como la incorporación de algunos actores claves tales como los conocedores de la comunidad: sabios, sabias, líderes comunitarios y locales, que son agentes indispensables para el éxito del servicio EIB de calidad. El MSEIB se implementa en las II.EE. que se encuentran en el Registro Nacional de II.EE. EIB. Reciben el acompañamiento pedagógico intercultural sostenido a profesores y directivos, se articulan en redes educativas principalmente en el ámbito rural, contribuyendo a un trabajo sinérgico y orgánico entre las II.EE. con similares características y problemáticas, a fin de asegurar un soporte adecuado al desarrollo de los procesos pedagógicos y de gestión.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB) en formato PDF, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB)

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB).

Recomendaciones para descargar el libro de texto Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB)

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB), haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB) en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)

Acreditación en educación básica, técnico y productiva (2009-2015)

Sistematización del proceso de implementación de la acreditación en la Educación Básica y Técnico Productiva por el SINEACE-IPEBA durante un periodo de 6 años. Expertos nacionales e internacionales, funcionarios,...

Leer más
Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Educación técnica productiva : guía de evaluación para la educación técnica productiva

Orienta al docente para realizar la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de los centros de educación técnico productiva, en concordancia con la concepción y enfoque de esta...

Leer más
Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Prácticas funerarias en el cementerio popular Virgen de Lourdes en Villa María del Triunfo

Una de las manifestaciones culturales provenientes del interior del país se refleja en las prácticas funerarias que los migrantes, o los familiares de los migrantes, realizan. Los migrantes transmiten...

Leer más
Derecho internacional público

Derecho internacional público

El presente libro fue concebido como tal hace ya algún tiempo, luego de cavilaciones acerca de la conveniencia de escribir un manual o una obra de mayor aliento que...

Leer más
Interculturalidad y sujeto migrante en la poesía de Vallejo, Cisneros y Watanabe

Interculturalidad y sujeto migrante en la poesía de Vallejo, Cisneros y Watanabe

No hay estudios rigurosos del fenómeno de la interculturalidad, articulado a la figura del sujeto migrante, en el ámbito de la crítica literaria peruana. El autor, en tal sentido,...

Leer más
Transparencias

Transparencias

En esta edición de la Colección Underwood, Manuel Terrones presenta un conjunto de microrrelatos.

Leer más
Citizens’ media in latin america

Citizens’ media in latin america

There are several reasons that explain why community and citizens’ media are so widespread and popular in Latin America. This chapter offers a series of short vignettes set in...

Leer más
Una mirada al Oriente: danzando con leones

Una mirada al Oriente: danzando con leones

La migración es un proceso que conlleva siempre una mezcla cultural e impacto social significativo, sobre todo en la formación de una identidad nacional tan diversa y compleja como...

Leer más
Diagnóstico del Departamento de Ciencias Sociales (1970-2015)

Diagnóstico del Departamento de Ciencias Sociales (1970-2015)

Este documento contiene un diagnóstico descriptivo de la situación del Departamento de Ciencias Sociales entre los años 1970 y el 2015, con particular énfasis y atención a la información...

Leer más
De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

De la historia académica al aula escolar: El impacto de la investigación histórica en las representaciones de la historia republicana construidas en los textos escolares y los medios de comunicación

La idea de que la educación en el Perú, y en particular la educación histórica, se encuentra en crisis es un lugar común entre académicos, políticos y la ciudadanía...

Leer más
MENU