Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno

Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno

Fecha: 

  • 2021

Autor(es):

  • Jave, Iris
  • Velázquez, Tesania
  • Rivera, Miryam

Tamaño:

  • 7.606 MB

Temas:

  • Memoria
  • Conflicto Armado Interno
  • Derechos Humanos

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

El Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del CAI es un documento dirigido a familiares y lideresas de organizaciones que promueven la participación activa en la búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado. El Manual recoge algunas de las estrategias de acompañamiento emocional utilizadas, da cuenta de la importancia de la participación ciudadana en el proceso de búsqueda, los diferentes tipos de participación y la formas en las cuales esta se manifiesta. El documento se ha construido con base en las experiencias recogidas del trabajo con las lideresas y líderes de las organizaciones de víctimas, familiares y desplazados por la violencia de Lima, Ayacucho y Huánuco que el IDEHPUCP ha ido desarrollando en los últimos años. En ese sentido, consideramos que es un trabajo importante para visibilizar el rol que han ocupado las organizaciones de familiares en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas en el país, así como la evolución de su trayectoria con el paso del tiempo. El Manual ha sido elaborado en el marco del Proyecto Gobernanza Indígena y Participación Política en el Perú – Búsqueda de personas desaparecidas: nuevas narrativas y capacidades para la incidencia política por la paz, con el apoyo de la Fundación Ford.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno

Recomendaciones para descargar el libro de texto Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Manual para la participación activa y el acompañamiento emocional en la búsqueda de personas desaparecidas del Conflicto Armado Interno en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179696

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La enseñanza de la historia del Perú en la educación secundaria durante la segunda mitad del siglo XX

La enseñanza de la historia del Perú en la educación secundaria durante la segunda mitad del siglo XX

A partir de una rigurosa lectura de los programas curriculares del curso de Historia del Perú para la educación secundaria, presenta de manera crítica y puntual cómo, desde los...

Leer más
Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Los delitos que más llaman la atención cuando nos aproximamos al derecho penal son los clásicos crímenes de sangre, como homicidio y lesiones; los relativos a la libertad, especialmente...

Leer más
Dependencia, patrones de consumo y distribución del ingreso en América Latina

Dependencia, patrones de consumo y distribución del ingreso en América Latina

En resumen, se verá el nexo que existe entre nuestra dependencia de las metrópolis tanto desde el punto de vista del consumo como desde el de la producción, y...

Leer más
Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.

Un jardín en una comunidad afroperuana: El Carmen.

Publicación que presenta los resultados de la investigación cualitativa realizada en el 2015, en la institución educativa de nivel inicial N° 268, ubicada en el distrito “El Carmen”. Es...

Leer más
Buenas prácticas docentes en el desarrollo de competencias científicas y cuidado del medio ambiente, desarrollo corporal, conservación de la salud física y mental

Buenas prácticas docentes en el desarrollo de competencias científicas y cuidado del medio ambiente, desarrollo corporal, conservación de la salud física y mental

El presente tomo contiene las 10 prácticas que resultaron ganadoras en las subcategorías de Desarrollo de competencias científicas y cuidado del medio ambiente y Desarrollo corporal y conservación de...

Leer más
Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Política y Legislación de Inteligencia en el Perú e Iberoamérica: tendencias y perspectivas

Para el presente análisis se han seleccionado las legislaciones de Inteligencia de ocho Estados, cuyas leyes publicadas comprenden desde 1999 hasta el 2009; dicha selección ha sido hecha sobre...

Leer más
El arte de predicar de Juan de Espinosa Medrano en «La novena maravilla»

El arte de predicar de Juan de Espinosa Medrano en «La novena maravilla»

En este libro, el Dr. Charles B. Moore ofrece una detallada lectura de los sermones que componen La novena maravilla, mientras que categoriza y traza la historia de dichos...

Leer más
Dioses de las Quebradas. Fiestas y rituales en la sierra de Lima

Dioses de las Quebradas. Fiestas y rituales en la sierra de Lima

Pocas veces reparamos en la enorme riqueza cultural que albergan los numerosos y antiguos pueblos de la sierra alta de Lima, circunscritos para este ensayo a los ubicados en...

Leer más
Sostenibilidad ambiental-educativa y control gubernamental

Sostenibilidad ambiental-educativa y control gubernamental

En los últimos 50 años, el interés por el cuidado del medio ambiente se ha incrementado. Esto se ve reflejado en la consolidación de acuerdos internacionales que han servido...

Leer más
Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria

Aprendiendo a resolver conflictos en las instituciones educativas : orientaciones para directivos y tutores de primaria y secundaria

Tiene como objetivo responder a la necesidad de las instituciones educativas de contar con una herramienta que les permita procesar y solucionar los diversos tipos de conflicto que se...

Leer más
MENU