Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX

Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX

Fecha: 

  • 2015

Autor(es):

  • Elmore, Peter

Tamaño:

  • 1.096 MB

Temas:

  • Literatura peruana, Siglo XX, Estudio y crítica
  • Lima en la literatura

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

La ciudad de Lima, tras dos siglos y medio de estar circunscrita al área que cercaban los muros coloniales, comenzó a crecer desde principios del siglo XX hasta convertirse, con el paso de las décadas, en una metrópoli diversa y contradictoria. En este libro, publicado originalmente en 1993 y reeditado en esta ocasión con un nuevo prólogo, Peter Elmore discute la forma en que varios de los mayores novelistas peruanos han dado cuenta de los cambios en la trama de la vida cotidiana en la capital del Perú. Se ocupa, por eso, de las versiones e imágenes de Lima engendradas por la literatura, pero también de la historia misma de la ciudad. Las novelas con las que dialoga Los muros invisibles, surgidas del contacto vivo y muchas veces polémico con la cultura citadina, son parte del archivo simbólico de la capital y pruebas valiosas de la existencia de un modo peruano de vivir la modernidad.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173155

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

Gestión transparente

Gestión transparente

El ejercicio de la transparencia es un elemento necesario para poner a disposición de las y los ciudadanos la información de la gestión de la entidad relacionada al cumplimiento...

Leer más
Análisis comparativo de dos campañas proderecho de la unión civil en base al uso de celebridades como estrategia publicitaria del caso Imaginary Couples en Francia y Perú

Análisis comparativo de dos campañas proderecho de la unión civil en base al uso de celebridades como estrategia publicitaria del caso Imaginary Couples en Francia y Perú

La siguiente investigación presenta una comparación entre las campañas de Les Couples Imaginaires del año 2013 en Francia y su adaptación en Perú con la campaña Parejas Imaginarias en...

Leer más
De la Rerum Novarum a la Centésimus Annus: los cambios en el Perú y el Mundo

De la Rerum Novarum a la Centésimus Annus: los cambios en el Perú y el Mundo

Aborda el empleo como tema central, con ocasión del centenario de la Encíclica Rerum novarum, y en homenaje a la nueva Centesimus annus; a través de una relectura de...

Leer más
Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de literatura infantil peruana

Paisaje de la mañana: esbozo para un curso de literatura infantil peruana

Nadie desaprobó la urgente implementación del Plan Lector en las escuelas del país, pero pocos advirtieron el gravísimo vacío que revelaba: la carencia de material informativo y reflexivo en...

Leer más
Competencia comunicativa

Competencia comunicativa

La competencia comunicativa es una habilidad del ser humano para interactuar de manera adecuada en diferentes contextos y requiere del dominio de una lengua. En ese sentido, se debe...

Leer más
La percepción pública respecto a las personas venezolanas en el espejo de los medios de comunicación en el Perú

La percepción pública respecto a las personas venezolanas en el espejo de los medios de comunicación en el Perú

Veinte años atrás, la experiencia de una ciudadana o ciudadano peruano respecto al fenómeno migratorio se limitaba a ser emigrante. Años después, esta coyuntura cambió abruptamente con la llegada...

Leer más
¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú

¿Más educadas, más empoderadas? Complementariedad entre escolaridad y empleo en la probabilidad de violencia doméstica contra las mujeres en el Perú

En el Perú, las cifras disponibles indican que las mujeres con mayor nivel de educación, o con un trabajo, enfrentan mayores probabilidades de violencia en sus hogares (MIMP, 2016;...

Leer más
La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma: una teoría del desarrollo económico

La sociedad sigma es una sociedad hipotética, en la que los individuos participan en el proceso económico dotados no solo de activos económicos (como supone la economía estándar) sino,...

Leer más
Ligera idea del abandono en que se halla el Tribunal de Cuentas del Perú, dirigida al Gobierno por un ciudadano de ultramar.

Ligera idea del abandono en que se halla el Tribunal de Cuentas del Perú, dirigida al Gobierno por un ciudadano de ultramar.

Este folleto de 1813, constituye la primera publicación realizada por José de la Riva-Agüero y Sanchez Boquete, cuando aún no era proclamado como Primer Presidente del Perú. Crítica la...

Leer más
Impacto macroeconómico de los gastos militares en el Perú 1960-1987

Impacto macroeconómico de los gastos militares en el Perú 1960-1987

Los gastos militares en todo el mundo tienden tanto a sobrevalorarse como a subvalorarse. Se sobrevaloran cuando son considerados como precio ineludible de la seguridad nacional e internacional; se...

Leer más
MENU