Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Fecha: 

  • 2003

Autor(es):

  • Guerrero, Andrés
  • Lechtman, Heather
  • Lorandi, Ana María
  • Medinaceli, Ximena
  • Salazar-Soler, C.
  • Wachtel, Nathan

Tamaño:

  • 130.9 MB

Universidad:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú

Este libro de homenaje a John Murra, antropológo y etnohistoriador de origen rumano, no es solo una muestra del afecto y aprecio con que numerosos colegas y discípulos lo recuerdan, sino, también, un notable conjunto de ensayos que siguen las líneas de investigación abiertas hace ya un poco más de medio siglo por el autor de la tesis que explica la organización social andina en relación con el control vertical de pisos ecológicos. Estos trabajos sistematizan y recuperan la información contenida en las visitas y crónicas coloniales, y la utilizan para ensayar descripciones de acontecimientos históricos fundamentales en la historia peruana, así como para explicar las formas de organización que hasta hoy permanecen en el mundo andino. En este sentido, la publicación que ahora ofrecemos es una muestra palpable de la importancia de las pioneras investigaciones etnohistóricas de John Murray de la profunda huella que sus trabajos han dejado en los estudios andinos.

Aquí podrás descargar para leer online el libro Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra en formato PDF, libro publicado en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, este y todos los libros que publicamos están 100% actualizado.

Tenemos que decir que la lectura nos permite bajar el estrés, escapar de tensiones cotidianas, nos activa la memoria a corto y largo plazo, desarrolla en nosotros habilidades cognitivas, nos permite expandir nuestro vocabulario, así como mejorar las habilidades expresivas: escritura, ortografía y síntesis de conceptos, entre muchos más.

Descargar libro en PDF

Beneficios de leer el libro Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Todos sabemos que leer un libro es muy beneficioso para nuestro cerebro, es muy saludable. Aquí te nombramos 5 grandes beneficios:

1: Leer reduce el estrés

La lectura es una actividad relajante a través de la cual desconectamos y nos trasladamos a otros mundos y pieles de otros personajes. Al relajarnos, reducimos los niveles de cortisol de nuestro cuerpo, una hormona liberada durante el estrés, y desviamos nuestra atención de las preocupaciones que nos preocupan.

2: Leer mejora la reserva cognitiva

Se ha demostrado que los hábitos de lectura mejoran la reserva cognitiva y fortalecen las conexiones neuronales. Este concepto de reserva cognitiva ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque se ha demostrado que está directamente relacionado con un buen funcionamiento cognitivo y porque nos protege de enfermedades neurodegenerativas.

Esto no quiere decir que la lectura nos impida desarrollar enfermedades como el Alzheimer en el futuro. Pero si habituamos el cerebro a ejercitarse leyendo, el proceso de degeneración será más lento.

3: Leer amplía tu vocabulario

Leer es uno de los mejores hábitos para aumentar tu vocabulario. Así como los niños pequeños a menudo aprenden nuevas palabras del contexto de las oraciones, la lectura expone su cerebro a un mundo de palabras completamente nuevo. Si realmente quieres ampliar tu vocabulario, intenta cambiar el tipo de texto que lees.

4: Leer aumenta la concentración

Las personas que leen generalmente tienen mayor capacidad de atención. Este beneficio de la lectura es importante si queremos que nuestros hijos en casa mejoren su limitada capacidad de atención. Si les inculcas el hábito de leer poco a poco, lograrás que se concentren en una historia, y ese enfoque se desarrollará con el tiempo.

5: Leer mejora la memoria

Resulta que el hábito de la lectura puede mejorar la memoria. Esto se debe a que al leer habituamos nuestro cerebro a recordar personas, hechos, detalles o situaciones, lo cual es un gran ejercicio mental.

Con todos estos beneficios que nos brinda la lectura, ¡QUE ESPERAS! descarga tu libro gratuito Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

Recomendaciones para descargar el libro de texto Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra

  • Varios de los libros para descargar pesan bastantes MB, por o tanto puede tardar en descargar, todo dependerá de tu conexión a internet.
  • Para descargar el libro Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra, haga click derecho en los enlaces que verá a continuación y seleccione «Guardar enlace como…», o bien haga click izquierdo para visualizar directamente el PDF en tu navegador web.

Descargar el libro Los Andes: cincuenta años después (1953-2003): homenaje a John Murra en formato PDF

Haga click en el siguiente botón para poder descargar el libro en formato PDF:

Descargar libro en PDF

Fuente: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181837

Libros que también te pueden interesar

Tenemos estas recomendaciones de libros para que puedas descargar gratis.

La trampa educativa en el Perú: cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos

La trampa educativa en el Perú: cuando la educación llega a muchos pero sirve a pocos

Este libro compila los diversos estudios que las economistas Arlette Beltrán y Janice Seinfel han realizado desde el 2010 sobre rendimiento escolar, calidad educativa y su conexión con el...

Leer más
Diario de noticias sobresalientes en Lima y Noticias de Europa (1700-1711), Volumen 1 (1700-1705)

Diario de noticias sobresalientes en Lima y Noticias de Europa (1700-1711), Volumen 1 (1700-1705)

Ofrece un estudio y edición del que fue, muy probablemente, el primer periódico de las Américas: el Diario de noticias sobresalientes en Lima y las Noticias de Europa, que...

Leer más
Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Una herramienta para priorizar: El Diagrama de Vester

Es frecuente que al diseñar programas o proyectos sociales se requiera priorizar ámbitos de intervención sean estos geográficos (departamentos, provincias o distritos), comunidades o grupos sociales. A continuación se...

Leer más
Fabla salvaje

Fabla salvaje

Nos permitimos recomendar al lector la presente novela, de César Vallejo, por ser un notable acierto de creación original sobre motivos rurales andinos, cosa que mucho se ha intentado...

Leer más
Arquitecturas en conflicto = Conflicting architectures: seminario

Arquitecturas en conflicto = Conflicting architectures: seminario

Proceedings de un seminario organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú y desarrollado en las ciudades de Lima y Cusco, del...

Leer más
Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

Las ONG en la era de la globalización: Cambios y permanencias en su identidad y rol institucional

El presente trabajo tiene como objetivos, en primer lugar, proponer un marco de análisis para comprender la identidad y los roles que actualmente vienen desempeñando las ONG en un...

Leer más
Las cuidadoras de los mineros: género y gran minería en Cotabambas

Las cuidadoras de los mineros: género y gran minería en Cotabambas

La presente investigación aspira a contribuir a este creciente cuerpo de literatura y a la necesaria conversación política sobre los vínculos entre minería, género, economía del cuidado y desarrollo....

Leer más
Guía para la organización de simulacros escolares

Guía para la organización de simulacros escolares

Está dividida en cuatro partes, la primera desarrolla conceptos básicos relacionados con los simulacros y simulaciones. La segunda parte, detalla los aspectos que se deben tener en cuenta en...

Leer más
Máquinas eléctricas rotativas

Máquinas eléctricas rotativas

El presente libro ha sido elaborado con el fin de contribuir a una mejor formación de los alumnos de ingeniería mecánica. eléctrica y electrónica de las universidades del país....

Leer más
Buenas prácticas docentes : ciudadanía

Buenas prácticas docentes : ciudadanía

La publicación forma parte de la serie Buenas Prácticas Ganadoras del IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas y tiene por finalidad socializar las prácticas docentes ganadoras de dicho concurso,...

Leer más
MENU